Aeroblade alcanza ya el 54% de mujeres en su plantilla
Aeroblade, ingeniería de servicios y soluciones tecnológicas para el sector de la energía eólica e integrada en el grupo Aernnova, tiene un 54% de mujeres en su plantilla. La compañía ha sido reconocida como una de las empresas más igualitarias en el estudio Impacto de la mujer en la competitividad industrial, desarrollado por el Grupo SPRI. Este reconocimiento se enmarca en una trayectoria marcada por el compromiso con la igualdad y la creación de entornos laborales sostenibles.
Pese a contar con datos de presencia femenina superiores a la media de la industria y un equilibrio de género en departamentos tradicionalmente masculinizados como Ingeniería o TIC, uno de los retos identificados por Aeroblade es la escasa participación de mujeres en procesos de selección para perfiles técnicos
Estos resultados no son fruto de la casualidad. Desde la dirección de ingeniería, liderada por Óscar Lois, se promueve activamente la paridad en los equipos, especialmente en los mandos intermedios. En los puestos directivos, las mujeres alcanzan el 20%, por lo que han puesto en marcha “medidas de promoción interna de mujeres a puestos de responsabilidad”.
La empresa apuesta por la incorporación de talento femenino en procesos de promoción interna, siempre bajo criterios de capacidad y mérito. En este sentido, se han dado casos en los que, ante una baja representación femenina en candidaturas, se ha optado por garantizar una presencia equilibrada en las contrataciones finales.
En materia de conciliación, ha desarrollado un modelo flexible que permite adaptar los horarios y lugares de trabajo a las necesidades individuales, con la implantación del teletrabajo. Esta flexibilidad, ampliamente utilizada, responden tanto a una filosofía de empresa como a una estrategia de fidelización del talento, en un contexto marcado por una alta competitividad en la captación de perfiles técnicos cualificados. La empresa observa que determinadas medidas, como la reducción de jornada, son más utilizadas por mujeres, por lo que se están explorando fórmulas para fomentar su uso también entre los hombres, promoviendo así una corresponsabilidad real.
El Plan de Igualdad se puso en marcha recientemente, aunque la empresa reconoce que ya tenía recorrido en muchas de líneas de trabajo. La revisión del plan se plantea como una oportunidad para consolidar buenas prácticas y detectar nuevas áreas de mejora.
Aeroblade continúa avanzando en su compromiso con la igualdad, entendida no solo como un principio ético, sino como una palanca de competitividad y mejora continua en el sector industrial. La participación de AEROBLADE en este estudio se enmarca en la iniciativa B·WOMENIN Industry, impulsada por el Grupo SPRI, que busca visibilizar y fomentar el papel de la mujer en la industria vasca.