Oroi ronda financiación
Emprendimiento Financiación Internacionalización
Noticias 28 septiembre, 2020

Ronda de 400.000€ para Oroi, liderada por Easo Ventures, Mondragón Fondo de Promoción FCR y GSR

La ampliación de capital facilitará a la compañía, especialista en soluciones de realidad virtual para las personas mayores, su expansión internacional en el mercado con el objetivo de convertirse en líder europea del sector.
-

La startup vasca Oroi, dedicada al desarrollo de soluciones de realidad virtual para el bienestar y la estimulación de las personas mayores, ha cerrado con éxito su primera ronda de financiación por valor de 400.000€. Estaa ronda ha sido liderada por Easo Ventures, Clave Capital como gestora del fondo Mondragón Fondo de Promoción FCR y la cooperativa de gestión de residencias GSR. Esta ampliación de capital permitirá a Oroi expandir su negocio en países como Francia, Alemania o Finlandia.

Actualmente, son millones las personas mayores en todo el mundo viven en residencias y con limitaciones y problemas propios de las edades avanzadas (dependencia, falta de movilidad, ansiedad o deterioro cognitivo). Los equipos profesionales necesitan de herramientas que además de afrontar estos problemas hagan más llevadero el día a día de nuestros mayores.

Con este objetivo nació Oroi, una plataforma con experiencias de realidad virtual orientadas a despertar las emociones de los mayores dándoles la oportunidad de vivir experiencias que por sus limitaciones actuales ya no podrían vivir como visitar bellos entornos naturales, ciudades internacionales o granjas. De la misma manera, las soluciones de Oroi combinan el entretenimiento con ejercicios orientados a entrenar funciones que se deterioran con la edad como la memoria, la atención o el lenguaje.

Iñaki Aramburu, COO y co-fundador de Oroi asegura que “la inversión supone un importante impulso para poder seguir desarrollando soluciones tecnológicas que mejoren las vidas de nuestros mayores”. Por su parte, Jorge Maylin, CEO y co-fundador de Oroi destaca que “alcanzar este hito va a suponer que podamos afrontar la expansión internacional de nuestra empresa para convertirnos en el líder europeo de este nicho de mercado”.

Ddesde sus inicios, el proyecto se gestó y ha sido impulsado por el Venture Builder especializado en realidad extendida, ‘Eywa Space’. Uno de los impulsores de Eywa, Pablo Ayala indica la clave del éxito de Oroi: “La pasión y la motivación que han demostrado los fundadores para validar y hacer crecer el negocio, les ha permitido posicionarse como la empresa de referencia en aplicar realidad virtual para las personas mayores”.

“Las soluciones que ofrece Oroi son innovadoras y van dirigidas a un nicho de mercado que se ampliará en los próximos años por lo que el potencial de crecimiento de esta startup es exponencial a nivel nacional e internacional”, explica el Managing Partner de Easo Ventures, Pedro Muñoz-Baroja.

Desde Clave Capital consideran que “la aplicación de la realidad virtual para estimular el mantenimiento de las capacidades cognitivas de nuestros mayores, a la vez que disfrutan del uso de una tecnología nueva para ellos, nos parece una brillante combinación. Estamos encantados de apoyar al equipo de Oroi en este proyecto”, afirma el Director de Inversiones de Clave Capital, Alberto Bermejo Urieta.

“La utilización de la realidad virtual en las residencias es una herramienta innovadora que sirve de apoyo a nuestro personal. Hay personas que están tan deterioradas cognitivamente que solo podemos llegar a ellos con estímulos de este nivel. La realidad virtual permite que, a través de las diferentes actividades que realizan, cada usuario tenga experiencias más intensas y reales. Es un salto cualitativo en la atención y cuidado de nuestros mayores” concluye Mariaje Zabaleta, Dtra. General de Gestión de Servicios Residenciales (cooperativa de la Corporación Mondragón) que también ha participado en la primera ronda de financiación de Oroi.

Noticias relacionadas

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

‘Euskadi eraldatuz 2030’ se pone en marcha para vehiculizar los 1.000 millones de euros de la alianza financiera vasca en aras a la transformación económica de Euskadi
01/10/2025 Financiación

‘Euskadi eraldatuz 2030’ se pone en marcha para vehiculizar los 1.000 millones de euros de la alianza financiera vasca en aras a la transformación económica de Euskadi

El Lehendakari Imanol Pradales junto a los consejeros de Hacienda y Finanzas, Noël d’Anjou, e Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, han presentado esta mañana el nuevo plan de inversiones

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

Desde el Gobierno vasco se va a dotar al Plan de 3.900 millones de euros a lo largo de la presente legislatura, lo que permitirá traccionar una inversión privada de 12.000 millones de euros, con lo que se movilizarán un total de 15.900 millones de euros de inversión público-privada

El Gobierno Vasco reúne al sector de la Fabricación Avanzada para evaluar el impacto de los aranceles

El Gobierno Vasco reúne al sector de la Fabricación Avanzada para evaluar el impacto de los aranceles

Mikel Jauregi: “el sector de fabricación avanzada afronta un escenario de crecimiento con incertidumbre en el mercado estadounidense y queremos ofrecer certezas en un momento complejo”

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.