Financiación
Noticias 13 mayo, 2020

Lanbide aumenta hasta los 16 millones la partida de las ayudas destinadas a autónomos que han cesado su actividad

El presupuesto inicial de 3 millones de euros se quintuplica sumando otros 13 millones adicionales Las personas que se inscribieron no tendrán que volver a darse de alta, ya que se mantendrá la convocatoria en vigor Lanbide ha recibido 12.428 solicitudes no duplicadas y ha iniciado 8.822 expedientes, de los que ha resuelto por completo […]
-

El presupuesto inicial de 3 millones de euros se quintuplica sumando otros 13 millones adicionales

Las personas que se inscribieron no tendrán que volver a darse de alta, ya que se mantendrá la convocatoria en vigor

Lanbide ha recibido 12.428 solicitudes no duplicadas y ha iniciado 8.822 expedientes, de los que ha resuelto por completo 453

Beatriz Artolazabal, consejera de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco y Borja Belandia, director general de Lanbide – Servicio Vasco de Empleo, han anunciado la ampliación de la partida destinada a las ayudas extraordinarias para las personas trabajadoras por cuenta propia o autónomas cuyas actividades han quedado suspendidas a consecuencia de la declaración del estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria por el covid-19. Así, a los 3 millones de euros anunciados inicialmente se le suman otros 13, con lo que la partida final será de 16 millones de euros. Esta partida se incluye dentro de un bloque de 35,5 millones de euros que el Gobierno vasco en su conjunto destinará como ayudas directas a personas y microempresas afectadas directamente por los efectos de la pandemia.

A esta convocatoria de ayudas, se les sumará otras dos nuevas propuestas y las ayudas destinadas a profesionales del ámbito cultural, cuyo plazo de solicitudes se puso en marcha ayer martes en Lanbide y que asciende a 2,5 millones de euros, pudiendo llegar a otras 2.000 personas aproximadamente. “Las ayudas directas del gobierno vasco a pequeños empresarios y autónomos suman 35,5 millones de euros, sin contar las flexibilidades a la hora de lograr financiación y otras medidas aplicadas”, ha señalado Artolazabal. El Departamento de Turismo, Comercio y Consumo ayudará próximamente a los sectores más afectados por los efectos derivados de la pandemia y que son de su competencia directa, otra partida de 15 millones de euros. Y, al tiempo, el Departamento de Cultura y Política Lingüística destinará otros dos millones de euros entre microempresas del ámbito cultural. Ambos Departamentos explicarán estas nuevas iniciativas próximamente.

“Con esta ampliación de hasta 16 millones de euros creemos que vamos a poder ayudar a buena parte de los autónomos que cumplan los requisitos de la convocatoria de Lanbide”, ha indicado Artolazabal. Y es que esta convocatoria, extraordinaria, está dirigida a un público muy concreto: autónomos que se han visto abocados al cese de su actividad, que son arrendatarios de un local de negocio, que se dedican en exclusiva a la actividad cesada, que no han recibido ninguna ayuda por el mismo concepto, o que son titulares de la prestación extraordinaria por cese de actividad para las personas afectadas por la declaración del estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, regulada en el artículo 17 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, entre otras.

Lanbide tiene en este momento 12.428 solicitudes que analizar, según han indicado.8.822 están en ya en esta fase de concienzudo estudio. 453 han concluido ya el análisis: 258 han sido aprobadas (57%) y 195 denegadas. Y otros 1.754 expedientes están a falta de un informe técnico, tras el que se evaluará si se aprueban o se deniegan.

En este sentido, la consejera ha explicado que “hemos detectado 4.143 interesados repetidos, lo que dificulta la tramitación que Lanbide está ejecutando”. Además, un 43,05% de los expedientes ya resueltos no cumplen con todos los requisitos. “Los expedientes que cuentan con una resolución desfavorable, lo hacen por distintas razones: un buen número de ellas no pagan arrendamiento, que era uno de los requisitos, o no han tenido su actividad suspendida, que era otro de los requisitos”, ha indicado. “Todo ello, ralentiza el trabajo de resolución de las y los técnicos de Lanbide, que, pese a ello, ya cuentan con cerca de 9.000 expedientes en marcha”.

Lanbide prevé poder empezar a ejecutar los pagos de las ayudas concedidas este mismo mes de mayo, según ha avanzado. Asimismo, el servicio vasco de empleo tiene previsto resolver el total de las solicitudes a lo largo del mes de junio.

Ayudas extraordinarias

Se trata de una convocatoria de ayudas extraordinarias, con un importe máximo de 3.000 euros por beneficiario o beneficiaria, y dirigidas a las personas trabajadoras por cuenta propia o autónomas cuyas actividades han quedado o fueron suspendidas a consecuencia de la declaración del estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria por el Covid-19

Estas ayudas pretenden paliar la situación de pérdida económica directa de las personas trabajadoras por cuenta propia o autónomas, cuyas actividades hayan quedado suspendidas, contribuyendo así al mantenimiento de su actividad.

Las personas que así lo consideren, pueden todavía presentar su solicitud, ya que el plazo permanece abierto, si bien las solicitudes de las ayudas se resolverán según el orden de presentación hasta el agotamiento de la dotación presupuestaria.

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco avanza en el proceso de socialización del nuevo Plan de Industria con su presentación ante el CES

El Gobierno Vasco avanza en el proceso de socialización del nuevo Plan de Industria con su presentación ante el CES

“El nuevo Plan de Industria es un documento vivo, abierto a las aportaciones. Por ello, estamos desarrollando un proceso de socialización con diversos agentes sociales, económicos y empresariales para enriquecer este plan con sus aportaciones”, ha puesto en valor Jauregi

BASQUEFIK, actor abierto, colaborativo y alineado con el ecosistema económico e institucional en su primer año de vida
20/06/2025 Financiación

BASQUEFIK, actor abierto, colaborativo y alineado con el ecosistema económico e institucional en su primer año de vida

El Clúster financiero e inversor de Euskadi presenta el Plan Estratégico 2025-2028 en su Asamblea General

Multiverse Computing consolida a Euskadi como referente europeo en software cuántico e inteligencia artificial

Multiverse Computing consolida a Euskadi como referente europeo en software cuántico e inteligencia artificial

El Gobierno Vasco ha apoyado a Multiverse Computing desde sus inicios, generando un clima de soporte institucional que, sumado al potencial del proyecto, ha permitido atraer inversores vascos e internacionales a la última ronda de inversión, cerrada con 189 millones de euros

El Gobierno Vasco presenta el ‘Plan de Industria – Euskadi 2030’

El Gobierno Vasco presenta el ‘Plan de Industria – Euskadi 2030’

“Tenemos que seguir desarrollando una industria fuerte y competitiva, condición indispensable para crecer como País y en bienestar”, ha insistido Imanol Pradales

Ironchip cierra una ronda de 1,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional
09/06/2025 Financiación

Ironchip cierra una ronda de 1,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional

La operación, liderada por Sabadell Venture Capital que combina equity y deuda, permitirá a la compañía reforzar su crecimiento comercial y consolidar su posición como referente en ciberseguridad y autenticación sin contraseñas

El Gobierno Vasco presenta el nuevo Plan de Industria de Euskadi a la Comisión Europea

El Gobierno Vasco presenta el nuevo Plan de Industria de Euskadi a la Comisión Europea

El consejero Mikel Jauregi ha mantenido una reunión bilateral con el vicepresidente de la Comisión Europea, Stéphane Séjourné, a quien ha avanzado las principales líneas del nuevo Plan de Industria de Euskadi que se presentará la próxima semana.

El Gobierno Vasco aprueba el programa Indartu con 20 millones para impulsar inversiones y crear empleo en la Margen Izquierda y zonas con alto desempleo

El Gobierno Vasco aprueba el programa Indartu con 20 millones para impulsar inversiones y crear empleo en la Margen Izquierda y zonas con alto desempleo

En 2024 este programa logró impulsar inversiones empresariales por valor de 138,2 millones en zonas con un alto impacto del desempleo, contribuyendo al mantenimiento de 2.411 puestos de trabajo

¿Necesitas mejorar la salud financiera de tu empresa? Lortu te ayuda a refinanciar su deuda y asegurar su continuidad
27/05/2025 Financiación

¿Necesitas mejorar la salud financiera de tu empresa? Lortu te ayuda a refinanciar su deuda y asegurar su continuidad

El Grupo SPRI lanza este viernes una nueva convocatoria de ayudas Lortu por valor de 570.000 euros para empresas industriales y de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial que, de la mano de profesionales externos, inicien un proyecto para lograr la salud financiera de la empresa.

El Gobierno Vasco y KONFEKOOP crean un nuevo fondo para impulsar las cooperativas industriales de Euskadi

El Gobierno Vasco y KONFEKOOP crean un nuevo fondo para impulsar las cooperativas industriales de Euskadi

Contará con un capital inicial de 2 millones de euros aportados por KONFEKOOP y estará gestionado por la sociedad de Gestión de Capital Riesgo del Grupo SPRI

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas pueden acceder a 28 millones de euros en anticipos reintegrables

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas pueden acceder a 28 millones de euros en anticipos reintegrables

Gauzatu Industria, gestionado por SPRI, en los últimos 5 años ha inducido inversiones por valor de 642 millones y la creación o mantenimiento de 3.632 empleos con una inversión pública de 140 millones de euros

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.