Financiación
Noticias 21 septiembre, 2023

Arantxa Tapia anuncia que Grupo SPRI amplia a 8 millones el presupuesto del programa Renove para la renovación de maquinaria y equipamiento para la Industria 4.0

Las empresas vascas han respondido de forma excelente con su voluntad de invertir en nueva maquinaria
-

La consejera Tapia ha anunciado la ampliación hasta 8 millones de euros, del presupuesto del programa Renove, (inicialmente era de 5 millones de euros), para la renovación de maquinaria y equipamiento para la Industria 4.0. Desde el Grupo SPRI se ha constatado la excelente respuesta de las empresas vascas para invertir en nueva maquinaria, para renovar maquinaria y equipamiento para la Industria 4.0 y para la solicitud de ayudas del programa Renove Industria 4.0 ha provocado que Grupo SPRI haya ampliado el presupuesto de dicha iniciativa a 8 millones de euros, tres más de los presupuestados en principio.

El plazo de solicitudes del programa se puso en marcha en el mes de julio y está abierto hasta el 8 de noviembre.

El programa RENOVE INDUSTRIA 4.0 persigue el fomentar las inversiones en nueva maquinaria y equipamiento avanzado, tanto hardware como software, con el objetivo de modernizar los entornos industriales para que puedan encarar o abordar proyectos de Industria 4.0 dentro del ámbito de la Fabricación Avanzada.

Con esta finalidad, el programa RENOVE INDUSTRIA 4.0 adopta la modalidad de subvenciones a fondo perdido y cuenta ahora con un fondo de 8.000.000€ para PYMES Industriales y de servicios ligados a la producción industrial, que requieran de la adquisición de nueva maquinaria o software que permita mejorar su productividad y afrontar proyectos enmarcados en la Industria 4.0.

Renove Industria 4.0 ofrece:

  • Apoyo económico en la adquisición de Hardware y Software
  • Consultoría de proyectos de Industria 4.0
  • Hasta el 25% de los gastos con un máximo de 100.000€ por proyecto
  • Acceso a mercados industriales de mayor valor añadido

Renove industria 4.0 ayuda a la adquisición de maquinaria avanzada (Software y Hardware) destinada a la implementación de proyectos de Industria 4.0 relacionado con las siguientes materias:

  • Big Data y Analítica avanzada, para procesos de Business Intelligence, Data Mining para la predicción de patrones de comportamiento.
  • Proyectos de Fabricación Aditiva, que promuevan la producción/fabricación de manera flexible a través de diversos tipos de materiales de nuevas piezas.
  • Proyectos de Robótica Avanzada y Colaborativa, para la colaboración en tiempo real con los trabajadores, mejorando los procesos y la productividad dentro de la planta.
  • Proyectos IIoT (Industrial Internet of Things), que permitan sensorizar y garantizar la conectividad a internet de todo tipo de dispositivos y maquinaría dentro de la fábrica.
  • Proyectos de Inteligencia Artificial dirigidos al entorno industrial, en donde las máquinas y/o el equipamiento en planta sean capaces de aprender y tomar decisiones de manera autónoma.
  • La incorporación de técnicas de Machine Learning o Deep Learningen el entorno industrial.
  • Proyectos de Sistemas ciber-físicosque incorporen componentes, dotados de capacidades de computación y conectividad avanzadas dentro de la cadena de valor.
  • Proyectos de Realidad Virtual y Realidad Aumentada, que permitan la recreación de situaciones reales en mundos simulados para que el usuario visualice un dispositivo tecnológico con información gráfica añadida.
  • Proyectos de Gemelos Digitales (Digital Twins), para generar una réplica virtual de un objeto o sistema, con el fin de monitorizarlo y analizar su comportamiento en determinadas situaciones.

Y es un programa dirigido a pymes industriales que quieren implantar maquinaria y/o equipamiento avanzado para afrontar los retos de la Industria 4.0. En definitiva para:

  • Para empresas con un centro de actividad en Euskadi, en el que se instalará la maquinaria y/o equipamiento avanzado (Hardware y Software) adquirido.
  • Proyectos de más de 50.000, donde los servicios de consultoría no podrán superar el 25% presupuesto.
  • Los gastos se acreditarán mediante pedido o contrato y pago de al menos el 10% del importe de la maquinaria y/o equipamiento adquirido.
  • Los elementos adquiridos (Hardware y Software) deberán ser entregado y puestos en marcha a partir del 1 de enero de 2023 y en los 12 meses siguientes a la solicitud.

 

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco avanza en el proceso de socialización del nuevo Plan de Industria con su presentación ante el CES

El Gobierno Vasco avanza en el proceso de socialización del nuevo Plan de Industria con su presentación ante el CES

“El nuevo Plan de Industria es un documento vivo, abierto a las aportaciones. Por ello, estamos desarrollando un proceso de socialización con diversos agentes sociales, económicos y empresariales para enriquecer este plan con sus aportaciones”, ha puesto en valor Jauregi

BASQUEFIK, actor abierto, colaborativo y alineado con el ecosistema económico e institucional en su primer año de vida
20/06/2025 Financiación

BASQUEFIK, actor abierto, colaborativo y alineado con el ecosistema económico e institucional en su primer año de vida

El Clúster financiero e inversor de Euskadi presenta el Plan Estratégico 2025-2028 en su Asamblea General

Multiverse Computing consolida a Euskadi como referente europeo en software cuántico e inteligencia artificial

Multiverse Computing consolida a Euskadi como referente europeo en software cuántico e inteligencia artificial

El Gobierno Vasco ha apoyado a Multiverse Computing desde sus inicios, generando un clima de soporte institucional que, sumado al potencial del proyecto, ha permitido atraer inversores vascos e internacionales a la última ronda de inversión, cerrada con 189 millones de euros

El Gobierno Vasco presenta el ‘Plan de Industria – Euskadi 2030’

El Gobierno Vasco presenta el ‘Plan de Industria – Euskadi 2030’

“Tenemos que seguir desarrollando una industria fuerte y competitiva, condición indispensable para crecer como País y en bienestar”, ha insistido Imanol Pradales

Ironchip cierra una ronda de 1,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional
09/06/2025 Financiación

Ironchip cierra una ronda de 1,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional

La operación, liderada por Sabadell Venture Capital que combina equity y deuda, permitirá a la compañía reforzar su crecimiento comercial y consolidar su posición como referente en ciberseguridad y autenticación sin contraseñas

El Gobierno Vasco presenta el nuevo Plan de Industria de Euskadi a la Comisión Europea

El Gobierno Vasco presenta el nuevo Plan de Industria de Euskadi a la Comisión Europea

El consejero Mikel Jauregi ha mantenido una reunión bilateral con el vicepresidente de la Comisión Europea, Stéphane Séjourné, a quien ha avanzado las principales líneas del nuevo Plan de Industria de Euskadi que se presentará la próxima semana.

El Gobierno Vasco aprueba el programa Indartu con 20 millones para impulsar inversiones y crear empleo en la Margen Izquierda y zonas con alto desempleo

El Gobierno Vasco aprueba el programa Indartu con 20 millones para impulsar inversiones y crear empleo en la Margen Izquierda y zonas con alto desempleo

En 2024 este programa logró impulsar inversiones empresariales por valor de 138,2 millones en zonas con un alto impacto del desempleo, contribuyendo al mantenimiento de 2.411 puestos de trabajo

¿Necesitas mejorar la salud financiera de tu empresa? Lortu te ayuda a refinanciar su deuda y asegurar su continuidad
27/05/2025 Financiación

¿Necesitas mejorar la salud financiera de tu empresa? Lortu te ayuda a refinanciar su deuda y asegurar su continuidad

El Grupo SPRI lanza este viernes una nueva convocatoria de ayudas Lortu por valor de 570.000 euros para empresas industriales y de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial que, de la mano de profesionales externos, inicien un proyecto para lograr la salud financiera de la empresa.

El Gobierno Vasco y KONFEKOOP crean un nuevo fondo para impulsar las cooperativas industriales de Euskadi

El Gobierno Vasco y KONFEKOOP crean un nuevo fondo para impulsar las cooperativas industriales de Euskadi

Contará con un capital inicial de 2 millones de euros aportados por KONFEKOOP y estará gestionado por la sociedad de Gestión de Capital Riesgo del Grupo SPRI

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas pueden acceder a 28 millones de euros en anticipos reintegrables

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas pueden acceder a 28 millones de euros en anticipos reintegrables

Gauzatu Industria, gestionado por SPRI, en los últimos 5 años ha inducido inversiones por valor de 642 millones y la creación o mantenimiento de 3.632 empleos con una inversión pública de 140 millones de euros

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.