Noticias21 septiembre, 2023 Financiación Programa Renove Industria 4.0
Arantxa Tapia anuncia que Grupo SPRI amplia a 8 millones el presupuesto del programa Renove para la renovación de maquinaria y equipamiento para la Industria 4.0
Las empresas vascas han respondido de forma excelente con su voluntad de invertir en nueva maquinaria
La consejera Tapia ha anunciado la ampliación hasta 8 millones de euros, del presupuesto del programa Renove, (inicialmente era de 5 millones de euros), para la renovación de maquinaria y equipamiento para la Industria 4.0. Desde el Grupo SPRI se ha constatado la excelente respuesta de las empresas vascas para invertir en nueva maquinaria, para renovar maquinaria y equipamiento para la Industria 4.0 y para la solicitud de ayudas del programa Renove Industria 4.0 ha provocado que Grupo SPRI haya ampliado el presupuesto de dicha iniciativa a 8 millones de euros, tres más de los presupuestados en principio.
El plazo de solicitudes del programa se puso en marcha en el mes de julio y está abierto hasta el 8 de noviembre.
El programa RENOVE INDUSTRIA 4.0 persigue el fomentar las inversiones en nueva maquinaria y equipamiento avanzado, tanto hardware como software, con el objetivo de modernizar los entornos industriales para que puedan encarar o abordar proyectos de Industria 4.0 dentro del ámbito de la Fabricación Avanzada.
Con esta finalidad, el programa RENOVE INDUSTRIA 4.0 adopta la modalidad de subvenciones a fondo perdido y cuenta ahora con un fondo de 8.000.000€ para PYMES Industriales y de servicios ligados a la producción industrial, que requieran de la adquisición de nueva maquinaria o software que permita mejorar su productividad y afrontar proyectos enmarcados en la Industria 4.0.
Renove Industria 4.0 ofrece:
Apoyo económico en la adquisición de Hardware y Software
Consultoría de proyectos de Industria 4.0
Hasta el 25% de los gastos con un máximo de 100.000€ por proyecto
Acceso a mercados industriales de mayor valor añadido
Renove industria 4.0 ayuda a la adquisición de maquinaria avanzada (Software y Hardware) destinada a la implementación de proyectos de Industria 4.0 relacionado con las siguientes materias:
Big Data y Analítica avanzada, para procesos de Business Intelligence, Data Mining para la predicción de patrones de comportamiento.
Proyectos de Fabricación Aditiva, que promuevan la producción/fabricación de manera flexible a través de diversos tipos de materiales de nuevas piezas.
Proyectos de Robótica Avanzada y Colaborativa, para la colaboración en tiempo real con los trabajadores, mejorando los procesos y la productividad dentro de la planta.
Proyectos IIoT (Industrial Internet of Things), que permitan sensorizar y garantizar la conectividad a internet de todo tipo de dispositivos y maquinaría dentro de la fábrica.
Proyectos de Inteligencia Artificial dirigidos al entorno industrial, en donde las máquinas y/o el equipamiento en planta sean capaces de aprender y tomar decisiones de manera autónoma.
La incorporación de técnicas de Machine Learning o Deep Learningen el entorno industrial.
Proyectos de Sistemas ciber-físicosque incorporen componentes, dotados de capacidades de computación y conectividad avanzadas dentro de la cadena de valor.
Proyectos de Realidad Virtual y Realidad Aumentada, que permitan la recreación de situaciones reales en mundos simulados para que el usuario visualice un dispositivo tecnológico con información gráfica añadida.
Proyectos de Gemelos Digitales (Digital Twins), para generar una réplica virtual de un objeto o sistema, con el fin de monitorizarlo y analizar su comportamiento en determinadas situaciones.
Y es un programa dirigido a pymes industriales que quieren implantar maquinaria y/o equipamiento avanzado para afrontar los retos de la Industria 4.0. En definitiva para:
Para empresas con un centro de actividad en Euskadi, en el que se instalará la maquinaria y/o equipamiento avanzado (Hardware y Software) adquirido.
Proyectos de más de 50.000, donde los servicios de consultoría no podrán superar el 25% presupuesto.
Los gastos se acreditarán mediante pedido o contrato y pago de al menos el 10% del importe de la maquinaria y/o equipamiento adquirido.
Los elementos adquiridos (Hardware y Software) deberán ser entregado y puestos en marcha a partir del 1 de enero de 2023 y en los 12 meses siguientes a la solicitud.
La conferencia BasKeep Konnekt reúne al ecosistema inversor, legal y empresarial para abordar los retos de continuidad y crecimiento de las empresas de Euskadi
Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales,
subvenciones a fondo perdido para afianzar la exportación, ayudas para implantaciones o
formación específica en internacionalización.
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil
elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Clic aquí para más información.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas en “ver preferencias”.
Técnicas
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.