Financiación Transformación Digital
Noticias 16 julio, 2021

El Gobierno vasco destina 5 millones para la implantación de maquinaria avanzada en empresas

El plan Renove Industria 4.0 concede subvenciones máximas por compañía de hasta 100.000 euros para la adquisición de maquinaria nueva y/o equipamiento avanzado
-

 

El Gobierno Vasco dedica este año 5 millones de euros en forma de ayudas para la implantación de nueva maquinaria avanzada y favorecer así a la recuperación económica de las pymes vasca a través del programa Renove Industria 4.0. La iniciativa, puesta en marcha a través del Grupo SPRI, se abre previsiblemente el 20 de julio y el plazo de presentación de solicitudes finaliza el 4 de octubre. Es la tercera edición de este Renove Industria 4.0, que se centra en la adquisición de maquinaria y equipamiento avanzado para proyectos de la llamada nueva revolución industrial o industria 4.0. Las ayudas son a fondo perdido.

 

El plan Renove Industria 4.0, dirigido a empresas industriales y de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial, concede subvenciones máximas por empresa de hasta 100.000 euros para la adquisición de maquinaria nueva y/o equipamiento avanzado (Hardware y Software) dirigidos a implementar proyectos de Industria 4.0 dentro del ámbito de la Fabricación Avanzada. Los gastos de consultoría asociados a estos proyectos también serán apoyados por medio del programa. El porcentaje de subvención sobre los presupuestos de gastos e inversiones máximas aceptadas para cada solicitud de ayuda será del 25%.

 

El pasado año el presupuesto fue también de 5 millones de euros y tuvo un gran éxito: benefició a 99 empresas vascas, apoyando un total de 104 solicitudes.

 

De esta manera, esta maquinaria y equipamiento avanzado deberá servir de habilitador, permitiendo a las empresas industriales del Comunidad Autónoma Vasca abordar proyectos de Industria 4.0, en tecnologías altamente innovadoras como la analítica avanzada, el IoT o la fabricación aditiva entre otros.

 

Además de la maquinaria productiva 4.0 más convencional (tornos, fresadoras, rectificadoras, centros de mecanizado, etc.), el equipamiento avanzado que se presente en los proyectos se espera que pertenezca a alguno de los siguientes grupos: sensórica, robótica, gafas de realidad aumentada, equipamiento HW/SW de red o comunicación y otros, facilitando así la convergencia hacia la digitalización de las plantas y procesos productivos de las empresas.

 

Así, los proyectos subvencionables deberán hacer uso de tecnologías como el Big Data y la analítica avanzada; fabricación aditiva; robótica avanzada y colaborativa; lloT (Industrial Internet of Things); Inteligencia Artificial; Sistemas Ciber-físicos; Realidad Virtual-Aumentada; Gemelos Digitales.

 

La maquinaria nueva y el equipamiento avanzado deben tener un importe mínimo de 50.000 euros (sin contar el IVA) y han debido ser entregados y puestos en marcha a partir del 1 de enero de 2021 y, en todo caso, en los 12 meses siguientes a la formalización de la compra.

Noticias relacionadas

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Un paso clave en la expansión de sus proyectos y capacidades

Jauregi y los cluster industriales comparten análisis y soluciones a la situación económica dentro del proceso de escucha activa

Jauregi y los cluster industriales comparten análisis y soluciones a la situación económica dentro del proceso de escucha activa

El Gobierno Vasco continúa reuniéndose con los agentes económicos y convoca el Observatorio de Coyuntura Industrial para debatir la preocupación común de incertidumbre internacional

Presupuestos 2026: Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, 650,5 M€
28/10/2025 Financiación

Presupuestos 2026: Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, 650,5 M€

Se trata de unas cuentas que combinan realismo y ambición, con visión de presente y de futuro, centradas en mejorar la vida de las personas hoy, sin olvidar invertir en la Euskadi del futuro.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Jauregi destaca el papel estratégico de la industria aeronáutica vasca en la reindustrialización europea

Jauregi destaca el papel estratégico de la industria aeronáutica vasca en la reindustrialización europea

El consejero de Industria ha destacado que “ITP Aero representa fielmente lo mejor de la industria de nuestro país” en el marco de la Convención Tecnológica de la empresa

El Lehendakari visita la planta de Aernnova en la localidad alavesa de Berantevilla

El Lehendakari visita la planta de Aernnova en la localidad alavesa de Berantevilla

Pradales ha recordado el carácter estratégico de la industria aeronáutica y aeroespacial vasca

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

La empresa Orona ha ampliado sus instalaciones al incorporar a su sede en Hernani una parcela bajo el nombre de “Estubegi”, un suelo estratégico de 60.000 m2 con capacidad de 30.000m2 edificables e integrado en el mismo enclave logístico e industrial de los actuales asentamientos, que permitirá una armonización de...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.