Financiación Transformación Digital
Noticias 16 julio, 2021

El Gobierno vasco destina 5 millones para la implantación de maquinaria avanzada en empresas

El plan Renove Industria 4.0 concede subvenciones máximas por compañía de hasta 100.000 euros para la adquisición de maquinaria nueva y/o equipamiento avanzado
-

 

El Gobierno Vasco dedica este año 5 millones de euros en forma de ayudas para la implantación de nueva maquinaria avanzada y favorecer así a la recuperación económica de las pymes vasca a través del programa Renove Industria 4.0. La iniciativa, puesta en marcha a través del Grupo SPRI, se abre previsiblemente el 20 de julio y el plazo de presentación de solicitudes finaliza el 4 de octubre. Es la tercera edición de este Renove Industria 4.0, que se centra en la adquisición de maquinaria y equipamiento avanzado para proyectos de la llamada nueva revolución industrial o industria 4.0. Las ayudas son a fondo perdido.

 

El plan Renove Industria 4.0, dirigido a empresas industriales y de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial, concede subvenciones máximas por empresa de hasta 100.000 euros para la adquisición de maquinaria nueva y/o equipamiento avanzado (Hardware y Software) dirigidos a implementar proyectos de Industria 4.0 dentro del ámbito de la Fabricación Avanzada. Los gastos de consultoría asociados a estos proyectos también serán apoyados por medio del programa. El porcentaje de subvención sobre los presupuestos de gastos e inversiones máximas aceptadas para cada solicitud de ayuda será del 25%.

 

El pasado año el presupuesto fue también de 5 millones de euros y tuvo un gran éxito: benefició a 99 empresas vascas, apoyando un total de 104 solicitudes.

 

De esta manera, esta maquinaria y equipamiento avanzado deberá servir de habilitador, permitiendo a las empresas industriales del Comunidad Autónoma Vasca abordar proyectos de Industria 4.0, en tecnologías altamente innovadoras como la analítica avanzada, el IoT o la fabricación aditiva entre otros.

 

Además de la maquinaria productiva 4.0 más convencional (tornos, fresadoras, rectificadoras, centros de mecanizado, etc.), el equipamiento avanzado que se presente en los proyectos se espera que pertenezca a alguno de los siguientes grupos: sensórica, robótica, gafas de realidad aumentada, equipamiento HW/SW de red o comunicación y otros, facilitando así la convergencia hacia la digitalización de las plantas y procesos productivos de las empresas.

 

Así, los proyectos subvencionables deberán hacer uso de tecnologías como el Big Data y la analítica avanzada; fabricación aditiva; robótica avanzada y colaborativa; lloT (Industrial Internet of Things); Inteligencia Artificial; Sistemas Ciber-físicos; Realidad Virtual-Aumentada; Gemelos Digitales.

 

La maquinaria nueva y el equipamiento avanzado deben tener un importe mínimo de 50.000 euros (sin contar el IVA) y han debido ser entregados y puestos en marcha a partir del 1 de enero de 2021 y, en todo caso, en los 12 meses siguientes a la formalización de la compra.

Noticias relacionadas

Startups de Euskadi hacen sus aportaciones al Plan de Industria

Startups de Euskadi hacen sus aportaciones al Plan de Industria

El consejero Mikel Jauregi ha dirigido una sesión participativa sobre el Plan de Industria con 25 startups de base tecnológica adscritas a los centros BIC Gipuzkoa, BIC Araba y BIC Bizkaia

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

El Lehendakari entrega el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga

El Lehendakari entrega el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga

El jurado, presidido por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha querido premiar a Jainaga por su compromiso con el arraigo empresarial, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales
11/07/2025 Financiación

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales

El programa Gauzatu Internacional brinda a las empresas vascas la oportunidad desarrollar sus estrategias de internacionalización, dotándolas con los recursos y la financiación para acometer las inversiones requeridas. Ofrece créditos sin interés de hasta 1M de euros con los que abrir, ampliar o renovar instalaciones en el extranjero. El plazo...

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.