El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas
El Gobierno Vasco abre esta semana desde SPRI la tercera convocatoria de BIND GovTech para startups disruptivas interesadas en colaborar con sociedades públicas de Euskadi. El objetivo de esta edición es desarrollar proyectos de innovación para acelerar la transformación digital de los procesos y servicios públicos. Las startups interesadas podrán enviar sus candidaturas hasta el 4 de agosto, a través de la web de BIND GovTech.
Este año, participan en BIND GovTech las sociedades públicas Bilbao Ekintza, Ejie, Elika, Eustat, EVE, Hazi, Ihobe, Parke, SPRI y SPRILUR.
BIND GovTech es una de las tres iniciativas de BIND, la plataforma de innovación abierta desarrollada por el departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad de Gobierno Vasco y Grupo SPRI que conecta a startups con más de 100 empresas, pymes y sociedades públicas de referencia en el País Vasco. BIND nace con el objetivo de acelerar el desarrollo de las startups en el ecosistema industrial vasco, promover la transformación digital del territorio y posicionar al ecosistema de Euskadi como hub de emprendimiento avanzado.
Los 5 retos para la digitalización de los servicios públicos
Las sociedades públicas participantes de esta tercera edición han identificado un total de cinco retos en áreas como la ciberseguridad, experiencia de usuario, centralización y tratamiento de información y eventos. Las startups deberán presentar sus candidaturas para resolver uno o más de estos retos, que son:
- Bilbao Ekintza se plantea incrementar la tasa de éxito en la atracción de congresos para la ciudad de Bilbao, asegurando una propuesta de valor alineada con las fortalezas de la ciudad y su ecosistema innovador.
- EJIE busca facilitar tanto la configuración inicial como el diagnóstico ágil y seguro de incidencias en infraestructuras de red complejas, mejorando la visualización del sistema y reduciendo la dependencia de conocimiento distribuido, sin afectar al rendimiento ni la seguridad operativa.
- Elika lanza el reto de transformar su vigilancia tecnológica agroalimentaria para automatizar la búsqueda y clasificación de contenidos, hacerla colaborativa y accesible, y facilitar una explotación ágil, estructurada y personalizada de la información.
- El desafío de Ihobe consiste en seleccionar, recoger y valorar automáticamente los documentos de licitación de obras en Euskadi, para detectar si cumplen con el artículo 84 de la Ley de Administración Ambiental del País Vasco.
- Grupo SPRI quiere mejorar la recogida y el uso de la opinión de las personas usuarias atendidas por SPRI,para conocer la calidad del servicio ofrecido.
Además de estos retos, la iniciativa BIND GovTech ha diseñado un itinerario para que las sociedades más veteranas en el proceso puedan seleccionar a startups de forma autónoma.
Para dar una solución innovadora a estos desafíos, las sociedades públicas buscan la colaboración con startups y scaleups menores de 8 años de antigüedad que hayan completado su desarrollo tecnológico y propongan soluciones para, al menos, uno de estos retos. Algunas de las tecnologías de mayor interés para resolver estos retos son la inteligencia artificial, big data, IoT y ciberseguridad, entre otros.
Para consultar los retos e inscribirse, haz clic en la web de BIND.