José María Sanz Yarritu, cofundador y CEO de RKL Integral
Historias 9 enero, 2023

RKL Integral: “La innovación es vital para ganar tiempo de respuesta en la seguridad integral de las empresas”

La consultora de ingeniería apuesta por la digitalización para implantar las mejores soluciones de seguridad entre sus clientes.
-

La evolución tecnológica ha reportado en pocos años grandes avances al sector industrial, pero también ha multiplicado las amenazas y vulnerabilidades de seguridad a las que se enfrentan las empresas, unas amenazas que además se reinventan y evolucionan constantemente. En este contexto, a principios de 2016 nació RKL Integral, una consultora de Ingeniería especializada en Seguridad Integral que apuesta por la digitalización y la innovación para implantar las mejores soluciones de seguridad entre sus clientes. 

Cada vez estamos más digitalizados, con lo que las tácticas, técnicas y procedimientos que usan, vamos a decir ‘los malos’, también varían de una manera muy rápida. Eso hace que la innovación sea vital”, explica José María Sanz Yarritu, cofundador y CEO de RKL Integral, que da mucha importancia a “ganar tiempo de respuesta” ante esas amenazas. Para ello, la consultora vizcaína aplica la innovación para “analizar esos riesgos, esas amenazas y esas vulnerabilidades, y captarlas en tiempo real”, detalla Sanz. 

RKL Integral aplica la Seguridad Integral en sus tres líneas de negocio: “una dirigida a negocios tradicionales de consultoría e ingeniería de seguridad, desde el análisis de riesgos hasta planes directores de seguridad tanto en el ámbito ‘safety’ como ‘security’; una segunda dirigida a automatizar procesos, herramientas y soluciones; y una línea de I+D+i con el desarrollo de productos que puedan añadir valor a esa línea de consultoría e ingeniería”, explica Sanz. 

Casos de éxito

RKL Integral ofrece sus servicios a empresas, administraciones e instituciones, y en sus 6 años de andadura cuenta con varios casos de éxito. “El Museo Guggenheim sería el más destacable, también estamos trabajando con el Puerto de Bilbao en proyectos de I+D+i. Trabajamos para el Gobierno de Navarra, el Gobierno Vasco, Bahía de Bizkaia Gas… tenemos clientes importantes de sectores estratégicos sobre todo y críticos”, enumera Sanz. 

El Gobierno Vasco impulsa la ciberseguridad en las empresas vascas a través de la generación de un tejido económico sobre a esta materia, articulado en torno al Basque Cybersecurity Center  

Noticias relacionadas

Smart to Walk, la startup que convierte el trekking en una experiencia inteligente
03/07/2025 Emprendimiento

Smart to Walk, la startup que convierte el trekking en una experiencia inteligente

Con origen en Urduliz, ha creado un bastón inteligente y una app complementaria para hacer del senderismo una actividad más segura, social y conectada.

Lola Verdoy (Biosistemak): “El sistema sanitario necesita tecnología que garantice una atención segura, de calidad y centrada en el paciente”
02/07/2025 Ciberseguridad

Lola Verdoy (Biosistemak): “El sistema sanitario necesita tecnología que garantice una atención segura, de calidad y centrada en el paciente”

La responsable de Coordinación de Proyectos en el Instituto de Investigación en Sistemas de Salud Biosistemak analizó los retos tecnológicos y de ciberseguridad en el sector sanitario durante el CyberIndustry Congress 2025.

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

La startup donostiarra aporta soluciones para una amplia variedad de industrias como la ferroviaria, aeroespacial, energética, automoción y la médica, entre otras.

Una casa, muchas piezas: el ‘modelo Lego’ de AtomModular para resolver la crisis de vivienda
24/06/2025 Emprendimiento

Una casa, muchas piezas: el ‘modelo Lego’ de AtomModular para resolver la crisis de vivienda

La startup, con sede en BIC Araba, propone industrializar la vivienda con inteligencia artificial, diseño modular y materiales sostenibles.

Grupo Gorlan, la empresa de productos eléctricos de alto valor añadido volcada en la I+D
23/06/2025 I+D+i

Grupo Gorlan, la empresa de productos eléctricos de alto valor añadido volcada en la I+D

La compañía de Amorebieta, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, tiene a 90 personas dedicadas solo a desarrollar productos nuevos

Acuratio impulsa una tecnología para tomar decisiones inteligentes mientras se protege la privacidad de las personas
18/06/2025 Ciberseguridad

Acuratio impulsa una tecnología para tomar decisiones inteligentes mientras se protege la privacidad de las personas

Se trata de inteligencia artificial en dispositivos como coches o relojes, denominada ‘aprendizaje automático en el extremo’. Permite procesar datos directamente donde se generan, en sí mismos, y tomar decisiones independientes sin necesidad de trasladarlos a grandes centros de datos.

PhotoKrete, la startup vasca que desarrolla morteros que enfrían las ciudades
13/06/2025 Emprendimiento

PhotoKrete, la startup vasca que desarrolla morteros que enfrían las ciudades

Su innovadora tecnología permite reducir en más de un 70 % el gasto en refrigeración mediante materiales pasivos y sostenibles.

Yorsio: “La copropiedad inmobiliaria es la forma inteligente de emanciparse”
11/06/2025 Emprendimiento

Yorsio: “La copropiedad inmobiliaria es la forma inteligente de emanciparse”

Sara Recalde, fundadora y directora ejecutiva de Yorsio, explica cómo la plataforma transforma el acceso a la vivienda con un modelo de copropiedad flexible y sin hipotecas.

Grupo Cybentia innova a nivel mundial con sus programas formativos de ciberseguridad aplicada a la automoción y la movilidad
03/06/2025 Ciberseguridad

Grupo Cybentia innova a nivel mundial con sus programas formativos de ciberseguridad aplicada a la automoción y la movilidad

La consultora estratégica diseña su oferta para un mundo donde la ciberseguridad ya no es una opción y la movilidad es una de las áreas que más conectividad ofrece: los vehículos ya se comunican con todo lo que les rodea y este hecho influirá en todo el sector.

FHIMASA, pyme referente en el sector de la construcción, apuesta por BIND SME para liderar su mercado a través de la innovación
29/05/2025 Emprendimiento

FHIMASA, pyme referente en el sector de la construcción, apuesta por BIND SME para liderar su mercado a través de la innovación

La pyme participó en la segunda edición de BIND SME, la iniciativa de innovación abierta con startups impulsado por el Gobierno Vasco.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.