Mondragon Unibertsitatea refuerza la colaboración en Nueva York para impulsar el Emprendimiento y la Innovación
La Facultad de Empresariales de Mondragon Unibertsitatea, representada por su decano, Lander Beloki Mendizabal, y el coordinador del área de emprendimiento-MTA de la Facultad y de la red internacional Mondragon Team Academy, Aitor Lizartza Martin, realizó una exitosa visita a Nueva York con el propósito de consolidar acuerdos de colaboración y explorar proyectos en el ámbito del emprendimiento e innovación con un fuerte enfoque en el impacto social y territorial, basado en el modelo cooperativo.
Acuerdo de colaboración con The City University of New York
Uno de los principales frutos de la visita fue la firma por parte de Mondragon Unibertsitatea de un convenio de colaboración con The City University of New York (CUNY: https://www.cuny.edu) con el fin de promover el emprendimiento y fomentar el intercambio de alumnos entre ambas instituciones. Las y los emprendedores del Grado en Liderazgo Emprendedor e Innovación LEINN de Mondragon Unibertsitatea, desarrollarán su viaje de aprendizaje de segundo año en New York. De esta manera, compartirán recursos y apoyo académico en CUNY, mientras que las y los alumnos de CUNY tendrán la oportunidad de sumergirse en el ecosistema emprendedor de Mondragon Unibertsitatea (MTA) en Euskadi, más concretamente en Bilbao Berrikuntza Faktoria, trabajando conjuntamente sobre retos con las y los emprendedores en equipo de LEINN. Por lo tanto, ambas universidades se comprometen a cooperar en el desarrollo de un programa de emprendimiento internacional.
Acerca de The City University of New York
La historia de The City University of New York es un relato épico, una historia arrolladora de Nueva York y los neoyorquinos, y de Estados Unidos, que abarca casi dos siglos. Comienza en 1847 con el nacimiento de la Free Academy, donde «los hijos de los ricos y los pobres se sientan juntos», en palabras de Townsend Harris, el visionario padre fundador de CUNY. A lo largo de muchas generaciones, la CUNY se convirtió en una gran universidad moderna con 25 campus y medio millón de estudiantes, una Ellis Island de la educación y motor de la movilidad ascendente de los neoyorquinos de todos los orígenes. A día de hoy, el lema de CUNY es una orgullosa expresión de su ambiciosa misión: «La educación de las personas libres es la esperanza de la humanidad».
Oportunidades de colaboración en Brooklyn Navy Yard
Esta visita también abrió nuevas oportunidades para colaborar en proyectos de emprendimiento en Nueva York. Además de la colaboración universitaria, se dieron los primeros pasos para explorar posibilidades en Brooklyn Navy Yard (https://www.brooklynnavyyard.org/), una iniciativa de promoción pública centrada en el fomento del emprendimiento en el contexto de un proyecto de renovación e incubación.
El Brooklyn Navy Yard es un centro de fabricación e innovación urbana que alberga a más de 500 empresas. Con un legado que se remonta al siglo XIX, el Brooklyn Navy Yard ha desempeñado un papel fundamental en la historia de Estados Unidos, desde sus inicios como astillero naval hasta su transformación en un dinámico parque industrial.
Noticias relacionadas

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Las empresas del Parque Tecnológico de Euskadi facturaron 8.243 millones de euros en 2024
Acoge ya a 673 empresas y han facturado un 11,5% más que en 2023

La implantación de la empresa Metal 78 marca el arranque del reacondicionamiento industrial de la antigua Arcelor en Zumarraga
La implantación de la empresa se enmarca en un proceso de regeneración integral y reacondicionamiento del nuevo área industrial en la antigua fábrica de Arcelor en Zumarraga, en el que el Gobierno Vasco invertirá 25 millones de euros

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”
Desde Basque Trade del Grupo SPRI se ha abierto el servicio de atención temprana-Helpdesk empresarial diseñado para resolver las dudas de las empresas y ofrecerles orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a sus productos y mercados. Este servicio cuenta con un teléfono y...

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...