lipigenia
Emprendimiento
Historias 10 enero, 2020

Lipigenia: Salud a través de la alimentación de precisión

Ainara Muga y Marijo Barrena, promotoras de Lipigenia.
-

El proyecto inicia su actividad en febrero de 2017, estableciéndose una alianza con el Centro de Investigación Alimentaria y Marina, AZTI, y con Lipinutragen, spin-off del Centro Nacional de Investigación italiano donde se ha desarrollado la tecnología para realizar el estudio de ácidos grasos sobre el que pivota Lipigenia. Estas alianzas aportan solidez y rigor en las actuaciones que realizan Ainara Muga y Marijo Barrena, promotoras de Lipigenia.

 

Sois capaces de prevenir y tratar situaciones negativas para la salud a través de la alimentación ¿Cómo se logra?

Detectamos situaciones inflamatorias / oxidativas en su fase silente (sin que todavía exista una sintomatología) que son el origen de muchas enfermedades, pudiendo corregir esos desequilibrios antes de que se manifiesten y así evitar molestias, síntomas y/o enfermedades a través de la alimentación.

Incluso por el simple hecho de cumplir años, vamos desgastando nuestros recursos y los podemos reponer con un criterio objetivo a partir de la información que nos aporta el estudio que realizamos, pudiendo mantener una calidad de vida óptima.

 

Vuestro principal dato del análisis es el estudio de los ácidos grasos. ¿Qué clase de información se obtiene?

Con las analíticas que se han venido utilizando en la práctica asistencial, obtenemos valores puntuales y con una fiabilidad sesgada; de hecho, en cuanto se detecta algún parámetro fuera de rango, se procede a su repetición e incluso se amplía el alcance del estudio.

La medicina está evolucionando en la búsqueda del origen de los problemas que sufre nuestro organismo: Nos hemos basado en bloquear los síntomas sin centrarnos en la raíz del problema. La Lipidómica es una nueva disciplina que nos arroja información sobre la raíz de esos problemas; ayuda en el entendimiento y la conexión de la alimentación con el estado funcional de la persona y, en consecuencia, con los síntomas que va padeciendo ese organismo de forma personalizada y precisa.

 

¿Qué ventajas ofrece vuestro estudio analítico para la salud de las personas?

Es una herramienta analítica que nos permite actuar en el estado de salud de las personas a través de las principales rutinas de nuestro día a día, como es la alimentación. Además, también nos posibilita actuar a nivel preventivo, evitando o retrasando que se manifiesten ciertos síntomas y/o patologías.

Volvemos a destacar que estamos hablando de una actuación muy precisa, conociendo y midiendo las necesidades reales de cada persona en cada momento.

 

¿En qué medida resulta importante conocer el estilo de vida y metabolismo de la ciudadanía en su trabajo diario?

Resulta importante que cada quien conozca la forma en la que le influyen su estilo de vida y metabolismo para ser capaces de aportar los nutrientes que respondan a esos requerimientos, los cuales se ven reflejados en los niveles de ácidos grasos. Es decir, a partir de la interpretación de los ácidos grasos somos capaces de conocer con precisión los nutrientes que debe ingerir cada persona para responder a su día a día teniendo en cuenta su metabolismo. Se evitan de esta forma desajustes que pueden derivan en situaciones negativas de salud, falta de energía, sueño, fibromialgias… Las personas se encuentran enérgicas.

Las empresas que cuidan el bienestar de sus empleados tienen unos resultados más positivos tanto a nivel económico, como de fidelización de equipo.

 

Quien quiera someterse a este estudio, ¿qué pasos debería seguir?

Nuestro servicio parte de una extracción de sangre. Tras el análisis de la muestra y el estudio de los datos obtenidos, se redacta un informe en el que se recogen los resultados de la analítica y las recomendaciones nutricionales y/o suplementación específicas a seguir en cada caso.

Las vías para realizar el estudio son dos:

  • Cuando un médico, nutricionista,… solicita la analítica para su cliente.
  • Cuando el cliente se pone directamente en contacto con nosotros.

Dena den, bi kasuetan jarraitu beharreko prozesua berbera da.

 

¿Cuáles son los retos y planes de futuro más inmediatos?

La concienciación de las personas en el cuidado de sí mismas; no hay que esperar a estar enfermo, aunque se encuentre bien hay que ser conscientes de nuestra SALUD. Por lo menos una vez al año debemos evaluar el equilibrio funcional para mantener el bienestar. Muchas de las enfermedades que padecemos, o podemos padecer, las provocamos nosotros mismos. Ahora tenemos herramientas que nos van ayudando a detectar deficiencias y así, podemos ser capaces de repararlas.

Noticias relacionadas

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

La startup donostiarra aporta soluciones para una amplia variedad de industrias como la ferroviaria, aeroespacial, energética, automoción y la médica, entre otras.

Una casa, muchas piezas: el ‘modelo Lego’ de AtomModular para resolver la crisis de vivienda
24/06/2025 Emprendimiento

Una casa, muchas piezas: el ‘modelo Lego’ de AtomModular para resolver la crisis de vivienda

La startup, con sede en BIC Araba, propone industrializar la vivienda con inteligencia artificial, diseño modular y materiales sostenibles.

Acuratio impulsa una tecnología para tomar decisiones inteligentes mientras se protege la privacidad de las personas
18/06/2025 Ciberseguridad

Acuratio impulsa una tecnología para tomar decisiones inteligentes mientras se protege la privacidad de las personas

Se trata de inteligencia artificial en dispositivos como coches o relojes, denominada ‘aprendizaje automático en el extremo’. Permite procesar datos directamente donde se generan, en sí mismos, y tomar decisiones independientes sin necesidad de trasladarlos a grandes centros de datos.

PhotoKrete, la startup vasca que desarrolla morteros que enfrían las ciudades
13/06/2025 Emprendimiento

PhotoKrete, la startup vasca que desarrolla morteros que enfrían las ciudades

Su innovadora tecnología permite reducir en más de un 70 % el gasto en refrigeración mediante materiales pasivos y sostenibles.

Yorsio: “La copropiedad inmobiliaria es la forma inteligente de emanciparse”
11/06/2025 Emprendimiento

Yorsio: “La copropiedad inmobiliaria es la forma inteligente de emanciparse”

Sara Recalde, fundadora y directora ejecutiva de Yorsio, explica cómo la plataforma transforma el acceso a la vivienda con un modelo de copropiedad flexible y sin hipotecas.

FHIMASA, pyme referente en el sector de la construcción, apuesta por BIND SME para liderar su mercado a través de la innovación
29/05/2025 Emprendimiento

FHIMASA, pyme referente en el sector de la construcción, apuesta por BIND SME para liderar su mercado a través de la innovación

La pyme participó en la segunda edición de BIND SME, la iniciativa de innovación abierta con startups impulsado por el Gobierno Vasco.

Nexmachina lleva el Internet de las Cosas a la industria
22/05/2025 Up Euskadi

Nexmachina lleva el Internet de las Cosas a la industria

La empresa ofrece soluciones IoT más sostenibles y accesibles para todo tipo de empresas y entidades

Amazinglers: “Las personas jóvenes buscan y hasta encuentran trabajo por TikTok y hay que adaptarse a ello”
12/05/2025 Emprendimiento

Amazinglers: “Las personas jóvenes buscan y hasta encuentran trabajo por TikTok y hay que adaptarse a ello”

La startup creada por la alavesa Igone Ruiz de Azua aspira a ser mucho más que una plataforma que conecta jóvenes con empleos y prácticas; una comunidad que asesora a empresas en busca de talento y apuesta por el potencial de las nuevas generaciones.

Alterity, la empresa vizcaína que fabrica baterías para la robótica móvil y movilidad eléctrica ligera
07/05/2025 Emprendimiento

Alterity, la empresa vizcaína que fabrica baterías para la robótica móvil y movilidad eléctrica ligera

La compañía, que ha recibido una ayuda del programa de internacionalización del Grupo SPRI, tiene ya clientes en Italia, Suiza y Países Bajos

Sariki, pyme líder en en metrología: “BIND SME te conecta con startups con soluciones para tus desafíos”
07/05/2025 Emprendimiento

Sariki, pyme líder en en metrología: “BIND SME te conecta con startups con soluciones para tus desafíos”

La pyme guipuzcoana, que cumple en 2025 40 años, participó en la 2ª edición de BIND SME, el programa de innovación abierta con startups impulsado por el Gobierno Vasco

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.