Noticias 5 febrero, 2024

IA, CleanTech y robótica: Las tecnologías que transformarán con BIND 4.0 las empresas en 2024

BIND 4.0 arranca su 8ª Edición del programa de aceleración junto a las 22 startups que desarrollarán 30 proyectos.
  • Comienza la octava edición del programa de aceleración de la plataforma de innovación abierta BIND 4.0, reconocido internacionalmente. 
  • El programa ofrece a las startups participantes el desarrollo de proyectos para las empresas colaboradoras, servicios de mentoring, talleres y conexión con inversores y el ecosistema vasco industrial.
  • Las soluciones desarrolladas se presentarán el 27 de junio, durante el evento anual de BIND 4.0 Demo Day.

BIND 4.0 arranca su 8ª Edición junto a las 22 startups que participan este año en su programa de aceleración. El pasado mes de septiembre, la convocatoria cerró con más de 770 solicitudes de startups de todo el mundo con soluciones para la industria inteligente, energías limpias y sostenibilidad, salud y alimentación. Tras un proceso de valoración y scouting de las tecnologías presentadas por el equipo de BIND 4.0, las 70 empresas partner de BIND 4.0, líderes en la industria con sede en el País Vasco, como Iberdrola, ITP Aero, Arteche, RPK, Betsaide y Quirónsalud, han seleccionado un total de 29 proyectos innovadores para desarrollar en colaboración con las startups. 

 

El principal objetivo del programa es conectar a startups con empresas líderes como clientes de referencia, para impulsar la competitividad de la industria vasca. Los proyectos de esta edición están impulsados por tecnologías disruptivas para automatizar procesos mediante la inteligencia artificial, facilitar la interacción humano-máquina en la fábrica o mejorar la circularidad de los procesos industriales mediante soluciones sostenibles, entre otros. Además, las startups seleccionadas accederán a los múltiples beneficios del Programa de Aceleración: Durante 20 semanas y de forma gratuita, contarán con servicios de mentoring individualizado, conexión con inversores, talleres de expertos para el crecimiento de la startup e inmersión en el ecosistema de industria vasca.

 

De los 29 proyectos que se realizarán de forma conjunta entre empresas y startups en esta edición, el 64% de las soluciones se emplearán para la industria inteligente, el 27% para energías renovables y sostenibilidad y el 9% de las soluciones se emplearán en proyectos para la salud y alimentación. Entre las tecnologías que se aplicarán en las soluciones de los proyectos, destacan la inteligencia artificial, las cleanTech y la robótica, que se utilizarán para mejorar los procesos y optimizar los recursos de las empresas industriales. 

 

En cuanto a la procedencia de las startups de la octava edición, concretamente el 35% de las startups seleccionadas provienen del País Vasco, 2 de Bizkaia, 2 de Araba y 3 de Gipuzkoa y el mayor número de startups, con un 40% de los proyectos, provienen del resto del Estado. Y en representación internacional, el 25% proceden de Reino Unido, Portugal, Singapur y Brasil. 

 

Con más de 300 proyectos desarrollados y 200 startups de referencia internacional participantes, la plataforma BIND 4.0 se convierte en el modelo de colaboración entre empresas y startups más relevante a nivel europeo para impulsar y transformar la industria. Además, ha sido reconocido internacionalmente en dos ocasiones: en diciembre de 2023, por la plataforma global Mind the Gap y International Chamber of Commerce (ICC) con un premio Startup Ecosystem Stars al Apoyo Excepcional a la Industria y Pymes. Anteriormente, la Comisión Europea galardonó la iniciativa en la XIV Edición de los Premios Europeos a la Promoción Empresarial, en la categoría de mejora del entorno empresarial.

 

Inmersión en la industria y ecosistema de Euskadi

Durante las semanas que dura el programa, las startups participarán en distintas actividades. Por un lado, contarán con sesiones de formación impartidas por expertos con el objetivo de mejorar sus habilidades para realizar su pitch, tanto comercial como para inversores, y con talleres para configurar su estrategia de ventas B2B. Por otro lado, también se les ofrece asesoramiento experto por parte de los 40 mentores de BIND 4.0 y conexión con el club de inversores que participa activamente en la plataforma. Además, el programa de aceleración cuenta con una semana de inmersión para las startups en el ecosistema de industria vasca, con visitas a empresas líderes del País Vasco para conocer sus últimos proyectos de innovación. Como colofón final, los proyectos desarrollados durante los 20 semanas del programa se exhibirán el 27 de junio de 2024, en un evento abierto al público, empresas e inversores en el Palacio Euskalduna de Bilbao. 

 

El Programa de Aceleración es, junto a SME Connection y BIND 4.0 GovTech, una de las tres iniciativas con las que cuenta la plataforma de innovación abierta, creada por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente a través del Grupo SPRI y su plataforma UpEuskadi. SME Connection conecta pymes líderes en el País Vasco con startups disruptivas mediante retos sectoriales para impulsar la transición digital de las empresas vascas. Por su parte, BIND 4.0 GovTech conecta startups y sociedades públicas vascas en proyectos de digitalización para mejorar la eficacia y eficiencia del sector público mediante la tecnología. A través de sus tres iniciativas, la plataforma de Innovación Abierta ha acelerado más de 200 startups y desarrollado más de 300 proyectos con el triple objetivo de acelerar el desarrollo de las startups en el ecosistema industrial vasco, promover la transformación digital de las empresas y posicionaral ecosistema de Euskadi como hub de emprendimiento industrial avanzado.   

 

Listado de Startups participantes 8ª Edición

Noticias relacionadas

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
27/04/2025 Emprendimiento

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas

SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
28/03/2025 Up Euskadi

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
24/03/2025 Emprendimiento

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales

El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
21/03/2025 Emprendimiento

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
20/03/2025 Emprendimiento

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria

Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.

Impulsa tu proyecto con el Itinerario de los Jueves de Emprendimiento 2025
17/03/2025 Emprendimiento

Impulsa tu proyecto con el Itinerario de los Jueves de Emprendimiento 2025

KABIA te propone un itinerario de 5 encuentros presenciales con referentes que te aportarán inspiración, estrategias y una visión práctica para avanzar con confianza.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
14/03/2025 Emprendimiento

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.