hibridalab
Noticias 20 junio, 2022

HIBRIDALAB, espacio pionero para la creación y la innovación en Araba

Sus 1.500 m2 se dedicarán a la innovación a partir de la investigación y participación en procesos por parte de empresas, organizaciones y ciudadanía

Hibridalab nace con la singularidad de que no existe en su entorno ningún centro de innovación cuyo eje sea la hibridación entre disciplinas, agentes y conocimientos, en la creencia que solo desde la combinación de la diversidad de capacidades del tejido empresarial, social y ciudadano de Álava se puede abordar, de forma común, los grandes retos de futuro.

Este modelo contribuirá a reforzar el posicionamiento de Araba, no solo en el contexto de la innovación vasca, sino también a nivel estatal e internacional. Su objetivo es impulsar un proceso de innovación en los modos de innovar de las organizaciones productivas y sociales del Territorio, basándose en tres factores clave de transformación en el futuro inmediato: sostenibilidad, digitalización y creatividad. así, por ejemplo, podrían trabajar juntos en un nuevo proyecto común de innovación una empresa del sector industrial, con otra del agroalimentario y una persona proveniente del mundo de la creatividad.

Ubicado en el edificio del antiguo Archivo Foral de Álava, el Centro es fruto de la colaboración público-privada. Los fundadores son Fundación Vital Fundazioa y la empresa alavesa c2+i/Conexiones improbables y cuenta con el apoyo de la Diputación Foral de Álava. Su forma jurídica es la de Sociedad Limitada sin Ánimo de Lucro y está abierto a la incorporación de nuevas organizaciones socias a partir de este momento.

c2+i/Conexiones improbables, una de las primeras organizaciones socias de la New European Bauhaus, asume la gestión del Centro al ser referente en el desarrollo de procesos de hibridación entre sectores económicos diversos, orientados a la innovación. Gotzon Azkarraga, reconocido empresario alavés, ostenta la presidencia de la Sociedad como miembro del Patronato de Fundación Vital Fundazioa. Un representante de la Diputación Foral de Álava también forma parte del Consejo de Administración.

El Diputado General de Álava, Ramiro González ha mostrado su satisfacción por la inminente puesta en marcha de este proyecto pionero sobre el que la Diputación ha apostado y para el que hace una aportación económica y cede parte del espacio del Archivo foral.  “Alava va a liderar los procesos de innovación cruzada con un centro que va a ser ejemplo para toda Europa, el primero de sus características, donde se impulsará el encuentro, el trabajo, el estudio y la colaboración entre disciplinas y saberes de distintos ámbitos en busca de la innovación. Este centro dará servicio a nuestras empresas, a nuestro tejido social y productivo y nos ayudará a seguir siendo un territorio puntero”, ha aseverado.

Por su parte, el Presidente de las Fundaciones Vital, Jon Urresti, ha subrayado “la importancia que damos a ser impulsores de nuevos proyectos en el Territorio; lo hacemos en todos los ámbitos, en lo social, lo cultural o lo formativo. Pero más si cabe cuando se trata de iniciativas en favor de la innovación, que en estos momentos supone apostar por un motor para que las empresas necesitan para generar empleos. Por eso, este proyecto está abierto a la participación de nuevos agentes dispuestos a unir fuerzas”.

Roberto Gómez de la Iglesia, Consejero Delegado de Hibridalab y Director de Conexiones improbables ha incidido en la importancia de “generar nuevos Leonardos, de propiciar una cultura de innovación en el Territorio más abierta, más colaborativa, más disruptiva y orientada a la acción”. “Afrontar los retos contemporáneos”, ha continuado diciendo, “requiere miradas más complejas, de mayor transdisciplinariedad porque las barreras entre sectores y disciplinas son cada vez más difusas”.

1.500 metros cuadrados dedicados a la innovación y a la hibridación

Hibridalab ocupará dos plantas del Archivo Foral, situado en plena zona universitaria (concretamente en la calle Miguel de Unamuno), y compartirá, además, el semisótano con salas del propio Archivo Foral y con el herbario histórico del Museo de Ciencias Naturales de Álava. Sus 1.500 metros cuadrados se dedicarán a la innovación a partir de la investigación y participación en procesos por parte de empresas, organizaciones y ciudadanía, de muy diferentes sectores que colaborarán en proyectos comunes de innovación. Será también un Centro abierto a la ciudad y a la ciudadanía.

En la planta superior se ubicarán los equipos de las organizaciones que vayan a trabajar en este tipo de proyectos y contemplará, además, un coworking y salas de formación. La planta baja acogerá un espacio expositivo, un auditorio y una sala polivalente, mientras que el semisótano contará con un FabLab y un MakerSpace, es decir, espacios de trabajo con maquinaria sofisticada dedicada a la producción individual, como impresoras 3D, fresadora, o viniladoras, que podrán ser utilizadas por las empresas (socias y no socias) y por la ciudadanía. Dispondrá también de residencias para personas y colectivos investigadores. El centro entrará en funcionamiento tras el verano.

Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
28/03/2025 Up Euskadi

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
24/03/2025 Emprendimiento

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales

El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
21/03/2025 Emprendimiento

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
20/03/2025 Emprendimiento

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria

Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.

WonderShop, el plugin diseñado para WordPress (“WP”) que facilita a los propietarios de tiendas online la gestión de sus catálogos
20/03/2025 Emprendimiento

WonderShop, el plugin diseñado para WordPress (“WP”) que facilita a los propietarios de tiendas online la gestión de sus catálogos

Quien lo desarrolla y comercializa es WoonderSoft, una empresa guipuzcoana que tiene aspiraciones internacionales y cuyo producto ya ha despertado el interés en otros países.

Impulsa tu proyecto con el Itinerario de los Jueves de Emprendimiento 2025
17/03/2025 Emprendimiento

Impulsa tu proyecto con el Itinerario de los Jueves de Emprendimiento 2025

KABIA te propone un itinerario de 5 encuentros presenciales con referentes que te aportarán inspiración, estrategias y una visión práctica para avanzar con confianza.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
14/03/2025 Emprendimiento

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Momentum Games ayuda a las marcas a crear juegos exitosos
11/03/2025 Up Euskadi

Momentum Games ayuda a las marcas a crear juegos exitosos

Entre lo juegos más populares de la startup, destaca Pasapalabra, basado en el popular programa televisivo

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.