Noticias 16 noviembre, 2023

El miso vasco, la alternativa a este fermentado japonés a base de producto local

Un proyecto impulsado por dos jóvenes productores emprendedores, Blanca del Noval y Gorka Menendez, junto al centro tecnológico Leartiker busca desarrollar este nuevo producto a partir de materia prima de Euskadi.
-

No solo la cocina asiática es tendencia en Occidente desde hace años, sino que el interés hacia productos fermentados típicos de estas culturas ha aumentado en todo el mundo. Sus propiedades nutricionales son una de las razones; la otra, la apuesta por ingredientes de este tipo en dietas que buscan la sostenibilidad ambiental 

Sin embargo, la procedencia de productos como el miso ya ponen esa sostenibilidad en jaque, ya que a menudo provienen de países lejanos y dejan una gran huella medioambiental ya solo con las emisiones de CO2 provenientes de su transporte. Para proponer una alternativa nace el proyecto ARTOMISO, que ofrece un producto similar, pero a base de materias primas vascas. 

Promovido por los jóvenes productores emprendedores Blanca del Noval y Gorka Menéndez en colaboración con el centro tecnológico Leartiker, el proyecto busca crear el ‘miso vasco’ con productos locales. La principal diferencia con el tradicional producto japonés son sus ingredientes, ya que utiliza el maíz y la alubia blanca en lugar de la soja y el arroz. 

El miso es un ingrediente producido tradicionalmente en Japón que consiste en una pasta a base de soja fermentada, a la que se le pueden añadir cereales como el arroz o la cebada. Se trata de un ingrediente sobre todo utilizado en la popular sopa de miso, que se ha ganado la fama mundial gracias a los beneficios cardiovasculares y la disminución de la presión arterial que se le han atribuido en su cultura desde hace siglos. 

ARTOMISO, promovido y financiado por el programa BERRIKER 2022 del Gobierno Vasco, sustituye los ingredientes originales por el maíz y la alubia. Así, según Leartiker, se desarrolla un producto local y km 0 que actualmente nadie está produciendo en el País Vasco. Además, aumenta la cadena de valor para productos agrícolas locales. 

La idea de Blanca del Noval y Gorka Menéndez, puesta en marcha junto a Leartiker, suma sus experiencias compartidas en proyectos previos a su conocimiento en fermentaciones, agricultura, botánica y gastronomía, siendo estos el motor para desarrollar el proceso de elaboración de este nuevo producto. 

El Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado, a través de programas de ayuda al emprendimiento como Aurrera, Basque Fondo, Bind 4.0, Ekintzaile o Intraemprendimiento.   

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day
03/07/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day

El Kursaal acoge la 9.ª edición del BIND Demo Day, con la participación de 20 startups y más de 400 asistentes del ecosistema industrial vasco

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)
18/06/2025 Emprendimiento

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)

La cita convierte a Euskadi en epicentro europeo del emprendimiento innovador y conmemora el 25 aniversario de la incubadora Ilgner, referencia en Ezkerraldea, y ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio
16/06/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio

El Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal acoge la 9ª edición del Demo Day de BIND, la plataforma de innovación abierta del Gobierno Vasco y SPRI, en la que 20 startups presentarán los proyectos de innovación desarrollados junto a pymes y corporaciones líderes de Euskadi.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario
12/06/2025 Emprendimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario

De la mano de un dashboard interactivo, permite a fabricantes y distribuidores monitorizar el análisis de ventas por productos, la facturación segmentada y la potencial adecuación del producto a diferentes mercados

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit
06/06/2025 Emprendimiento

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit

9 startups vascas exponen nuevas tecnologías aplicadas a Smart Industry, e-Commerce, Health Tech y telecomunicaciones.

Premios Álava Emprende 2025: Pedro José Salazar, CEO de AJL Ophthalmic y Kroketak.eus
04/06/2025 Emprendimiento

Premios Álava Emprende 2025: Pedro José Salazar, CEO de AJL Ophthalmic y Kroketak.eus

Durante el Ekin Day, se hizo entrega de los premios correspondientes a las 11 categorías de la edición 2025 del concurso “Tu idea cuenta”.

3 de junio: el Parque Tecnologico Garaia será nuevamente punto de encuentro de emprendimiento e inversión
27/05/2025 Emprendimiento

3 de junio: el Parque Tecnologico Garaia será nuevamente punto de encuentro de emprendimiento e inversión

El encuentro en Debagoiena busca fortalecer el ecosistema empresarial y de innovación.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.