Einnek Entrevista ONA
Historias 25 mayo, 2022

Einnek: «La información de nuestros proyectos conjuntos es tuya, donde y cuando quieras»

Apuestan por el concepto 'Agilean Manufacturing', su método de fabricación basado en la unión de dos filosofías: Agile y LEAN
-

En plena pandemia nació esta empresa dedicada al diseño y fabricación de componentes y equipos eléctrico-electrónicos, cuadros eléctricos industriales. Apuestan por el concepto ‘Agilean Manufacturing‘, su método de fabricación basado en la unión de dos filosofías, Agile y LEAN, según explica Javier González de EINNEK finalista en la última edición de los premios CEBEK Emprende.

 

¿Cuál es el origen de este proyecto, cómo fueron los primeros pasos?

Tras 24 años en el sector y en medio de la pandemia, vimos la oportunidad de desarrollar un formato diferente en el diseño y montaje de cuadros eléctricos, así como en la relación con las personas, utilizando como herramienta la digitalización. Ahí fue donde invertimos más tiempo a la hora de desarrollar el proyecto, el por qué y el cómo de ‘einnek’.

La empresa se constituyó en julio de 2020 en plena pandemia, con los inconvenientes que ello supuso.

Definir el propósito de la empresa, tal vez no fuera lo que más nos costó, pero si fue a lo que más tiempo le dedicamos, porque para nosotros era lo más importante del proyecto, para a partir de ahí empezar a construir el resto, y que todo tuviera sentido y estuviera alineado con nuestros valores.

Lo más tedioso fueron los trámites con la administración en general. Como anécdota estuvimos un mes sin agua corriente, por burocracia.

 

…Una iniciativa emprendedora ¡con dos filosofías!

Si, Agile y Lean Manufacturing, o lo que nosotros llamamos Agilean. Aunque estas filosofías son diferentes en términos de implementación y enfoque: Lean trata de reducir costos a través de la mejora continua, la medición del desempeño y la erradicación de los desechos en la cadena. Por otra parte, Agile se enfoca más en responder perpetuamente a las demandas cambiantes de los clientes rápidamente mediante un diseño de producción flexible, creemos que la combinación de ambas es la clave para dar una buena respuesta al mercado.

 

Os dedicáis al “Diseño y fabricación de componentes y equipos eléctrico-electrónicos. Cuadros eléctricos industriales”…

Consiste en dar un servicio de ingeniería y montaje al sector industrial, a empresas que tengan la necesidad de adquirir cuadros eléctricos de control y potencia, con el foco en la estandarización de procesos de montaje (tanto en la ingeniería como la fabricación).

Al final, para nosotros, lo que hacemos no es más que la consecuencia de la reflexión realizada cuando decidimos montar la empresa. Es la consecuencia del propósito que nos marcamos: “prestar excelentes servicios técnicos desde la innovación digital, aprovechando la tecnología y conocimiento de nuestras personas, para ofrecer una experiencia einnQ+ en nuestros servicios”.

 

-¿Quiénes son vuestros clientes, qué tipo de empresas?

El mercado al que se destinan nuestros productos y servicios son los fabricantes de maquinaria y equipos, de sectores como el energético, máquina-herramienta, manutención, marítimo y sanitario. Nos hemos centrado en Euskadi en primer lugar, pero no descartamos ampliar mercado geográfico en zona norte, o incluso en todo el estado.

 

‘Ona Electroerosión’ es vuestro «socio-cliente». ¿Y también tenéis partners? ¿Con qué empresas tenéis alianzas y para qué?

Así es, en esta aventura coincidimos con la empresa ‘Ona Electroerosión‘, que valoró positivamente nuestras ideas, llegando a formar parte del proyecto, siendo actualmente Socio-Cliente.

Para nosotros, los partners han sido clave en el inicio del proyecto y siguen siéndolo para poder aportar un plus en nuestros servicios. Por ello tenemos alianzas con partners tan dispares como empresas de software, marketing, coaching, fabricantes de componentes eléctrico-electrónicos…

Trabajamos con la idea de comunidad no solo con partners, también con clientes y proveedores, compartiendo objetivos comunes. Compromiso, permanencia, integración e influencia son los valores que trabajamos en estas comunidades.

 

Sois parte del programa ekinBarri. ¿Qué os aporta? ¿Qué buscáis? ¿Qué os gustaría conseguir?

Cuando nos dieron a conocer este programa, nos dimos cuenta de que estaba muy alineado con nuestra visión y nuestros valores, y consideramos que nos podía ayudar a robustecer nuestro equipo, facilitándonos el camino hacia un modelo compartido de empresa comprometida con las personas y basada en la confianza mutua, competitiva y sostenible, en la que las personas se sientan participes de un proyecto conjunto.

El programa, nos está aportando estructura y herramientas para poder alcanzar este modelo, comprendiendo las claves para crear un espacio de seguridad, cómo gestionar presente y liderar futuro a la vez, cómo crear un equipo de trabajo comprometido, cooperativo y más productivo, saber abordar los conflictos personales y emocionales y construir soluciones creativas…

 

¿Qué tenéis entre manos ahora… Algún proyecto nuevo?

En estos momentos estamos muy centrados en mejorar nuestra herramienta ‘einnlive’, que es la herramienta con la que damos servicio a nuestros clientes y que da respuesta a nuestra propuesta de valor, que no es otra que “La información de nuestros proyectos conjuntos es tuya.
Dónde y cuando quieras (einnlive)”

Einnek Entrevista ONA

Noticias relacionadas

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer
19/11/2025 Emprendimiento

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer

Esta empresa vizcaína une la investigación universitaria con el entrenamiento personalizado para mejorar la calidad de vida durante y después del cáncer.

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial
12/11/2025 Emprendimiento

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial

La empresa es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

Tekura integra las acciones sostenibles en tu negocio

Tekura integra las acciones sostenibles en tu negocio

La consultora acompaña a las organizaciones con experiencias y metodologías eficaces, transformando los procesos y las personas, para que el aterrizaje de la sostenibilidad se produzca de manera ágil

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia
07/11/2025 Emprendimiento

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia

El proyecto de esta startup vasca es determinante para la seguridad, eficiencia y progreso tecnológico del sector aéreo

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción
06/11/2025 Emprendimiento

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción

Es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

GH Cranes : “BIND nos permite abordar retos específicos para nuestra empresa”
23/10/2025 Emprendimiento

GH Cranes : “BIND nos permite abordar retos específicos para nuestra empresa”

El fabricante de grúas con sede en Beasain es uno de los protagonistas que forma parte de esta plataforma que une startups y empresas ya consolidadas

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global
09/10/2025 Emprendimiento

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global

La empresa vizcaína ha diseñado una app para facilitar la vida diaria y fortalecer los lazos sociales de los mayores en un contexto de envejecimiento creciente.

Adaptam Therapeutics desarrolla anticuerpos innovadores para avanzar en la inmunoterapia contra el cáncer
25/09/2025 Emprendimiento

Adaptam Therapeutics desarrolla anticuerpos innovadores para avanzar en la inmunoterapia contra el cáncer

La startup biotecnológica trabaja en el diseño de terapias dirigidas al microambiente tumoral gracias al apoyo de programas del Grupo SPRI.

InterGaiak impulsa la ola sostenible con tablas de surf ecológicas
18/09/2025 Emprendimiento

InterGaiak impulsa la ola sostenible con tablas de surf ecológicas

La consultora e ingeniería alavesa, a través de la marca 7 Olatu, comercializará estos productos creados con madera de paulownia, que permite reducir plásticos. La empresa ha contado con la ayuda del programa Barnekintzaile de SPRI.

Webker: “En el mundo digital, el principal reto es mantenerse actualizado”
03/09/2025 Emprendimiento

Webker: “En el mundo digital, el principal reto es mantenerse actualizado”

El año pasado, dos jóvenes vitorianos decidieron emprender en el sector digital y crearon Webker, desde donde ofrecen a sus clientes la posibilidad de desarrollar su presencia online para impulsar su negocio.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.