cyber surgey
Noticias 26 junio, 2019

Cyber Surgery seleccionada para el programa de inmersión de Richi Entrepreneurs en Boston

La startup Cyber Surgery ha sido la seleccionada para participar en la edición de 2019 de “Boston Immersion Program” de Richi Entrepreneurs; un programa de inmersión y aceleración avanzada en Boston, uno de los ecosistemas innovadores más avanzados del mundo.
-

La startup Cyber Surgery ha sido la seleccionada para participar en la edición de 2019 de “Boston Immersion Program” de Richi Entrepreneurs; un programa de inmersión y aceleración avanzada en Boston, uno de los ecosistemas innovadores más avanzados del mundo.

Además de valorar muy positivamente el potencial tecnológico e innovador de Cyber Surgery, se han premiado aspectos como el alcance de los objetivos, determinación y actitud del equipo promotor y la potencialidad de encontrar inversores en Estados Unidos. Cyber Surgery realizará dos estancias en Boston, la primera del 30 de septiembre al 4 de octubre, y la segunda del 12 al 22 de noviembre.

Gracias al programa de inmersión, las personas responsables de Cyber Surgery conocerán de primera mano el ecosistema emprendedor estadounidense, y adquirirán habilidades para fijar estrategias de futuro y ampliarán conocimientos sobre el sector de la biotecnología y la salud; sectores que están avanzando exponencialmente y afrontan grandes retos de cara al futuro.

Cyber Surgery desarrolla un asistente robótico para operaciones de columna, que permite aumentar la seguridad del paciente, realizar las operaciones de forma mínimamente invasiva y reducir el tiempo y coste de la cirugía. Con su estancia en Boston, el equipo de la startup compartirá experiencias y realidades sobre el sector de la salud; tendrá ocasión de conectar y establecer relaciones duraderas con inversores, posibles clientes, centros de investigación, hospitales, agentes y expertos de primer nivel. Una oportunidad de interactuar y crear sinergias con demás startups.

El emprendimiento innovador es un factor determinante en el ecosistema empresarial y competitivo de Gipuzkoa; Gipuzkoa cuenta con startups con proyectos innovadores y pioneros en materias de todo tipo. La Diputación Foral de Gipuzkoa, con la colaboración de BIC Gipuzkoa, patrocina el programa internacional “Boston Immersion Program” de Richi Entrepreneurs, con el fin de apoyar a startups dedicadas a la innovación biomédica, medtech, biotech y digital health, y que desarrollan productos o pruebas de concepto de alto impacto.

Noticias relacionadas

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.