Emprendimiento I+D+i Innovación Transformación Digital
Noticias 6 septiembre, 2018

Jorge Presa, CEO de Cyber Surgery: “Nuestro robot hace más seguras y rápidas las operaciones de columna”

Cyber Surgery es un asistente robótico que permite mejorar la seguridad y precisión en las delicadas operaciones de columna.
-

 

Cyber Surgery es un asistente robótico que permite mejorar la seguridad y precisión en las delicadas operaciones de columna. El proyecto nació dentro del departamento de I+D del grupo guipuzcoano Egile, y tras el éxito de su prototipo, se han constituido como empresa, iniciando el camino hacia la industrialización del sistema. Recientemente han obtenido el premio Nueva Empresa en la XXVIII edición de los galardones Toribio Echevarría.

 

¿En qué consiste el asistente robótico Cyber Surgery?

Dentro de las operaciones de columna hay una intervención bastante habitual pero también muy compleja y delicada, la colocación de tornillos transpediculares. Es algo que requiere mucha precisión porque cualquier error puede tener consecuencias muy graves, pero es un proceso que los médicos realizan de forma bastante manual. El robot de Cyber Surgery se basa en imagen médica para marcar una guía al cirujano, mostrando dónde tiene que introducir el tornillo para ir directamente al canal de la vértebra y colocarlo sin ningún riesgo. Esto permite que las operaciones sean más seguras y menos invasivas.

 

¿De dónde surge la idea de desarrollar este robot?

Dentro del grupo Egile contamos con una larga trayectoria en el ámbito de la investigación en salud. En 2006 creamos la empresa Createch Medical enfocada al desarrollo de implantes personalizados y en los siguientes años dimos el salto a las estructuras maxilofaciales y a las prótesis personalizadas de columna. Al pasar muchas horas en quirófano, y viendo las formas de trabajar, nos dimos cuenta de que era un proceso muy manual que daba pie a errores y en 2013 empezamos con el desarrollo del asistente robótico.

 

¿Y en qué punto estáis?

Durante estos años ha sido un proyecto de I+D del grupo, hasta que a finales del año pasado y tras los buenos resultados, lanzamos dos patentes internacionales. Lo hemos probado con éxito con animales y con cadáveres humanos en el hospital del Instituto de Investigación Sanitaria Biodonostia, colaborando también con la Clínica Universitaria de Navarra. Tras constituirnos como empresa, nos hemos dedicado a buscar compañeros de viaje. Ahora estamos en proceso de firmar un acuerdo con un socio del sector sanitario y a punto de cerrar una importante ronda de financiación. Recientemente nos hemos trasladado al Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa porque tenemos bastantes expectativas de crecimiento.

 

¿En qué medida mejora las operaciones vuestro robot?

Según diferentes estudios, entre un 6% y un 15% de los tornillos se colocan mal y hay un 2% que requiere de una nueva intervención. A partir de las pruebas que hemos realizado vemos que podemos evitar ese porcentaje de reintervenciones y mejorar la seguridad en todas las operaciones. Además, al realizar operaciones mínimamente invasivas se reduce el riesgo de infección y los tiempos de recuperación, pasando de nueve días y medio a seis. También se reduce el tiempo de la operación en sí, porque al ser un proceso muy delicado, el médico debe estar muy seguro y continuamente palpa y comprueba con los rayos X. Con el robot, el proceso es más rápido, con lo cual se requiere menos tiempo de anestesia y se reduce también el coste hospitalario, puesto que cada hora de quirófano es cara.

 

¿Cuándo creéis que estará en los quirófanos?

Aún falta un camino largo, pero eso no es algo negativo sino propio del sector de la salud. Tenemos un prototipo que ha funcionado muy bien, y los siguientes pasos son prepararlo para su industrialización y para que cumpla toda la normativa médica, que lógicamente es muy compleja. A partir de ahí realizaremos un año de ensayos clínicos en pacientes reales, así que probablemente a finales de 2021 tendremos todas las certificaciones necesarias para llevarlo a los hospitales.

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day
03/07/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day

El Kursaal acoge la 9.ª edición del BIND Demo Day, con la participación de 20 startups y más de 400 asistentes del ecosistema industrial vasco

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

Boehringer Ingelheim y el Basque Health Cluster sellan un acuerdo estratégico para impulsar la innovación en el ecosistema de salud en Euskadi

Boehringer Ingelheim y el Basque Health Cluster sellan un acuerdo estratégico para impulsar la innovación en el ecosistema de salud en Euskadi

La alianza busca reforzar la innovación en el sistema sanitario vasco a través de iniciativas centradas en la investigación, el desarrollo y la mejora de la calidad de vida de las y los pacientes

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)
18/06/2025 Emprendimiento

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)

La cita convierte a Euskadi en epicentro europeo del emprendimiento innovador y conmemora el 25 aniversario de la incubadora Ilgner, referencia en Ezkerraldea, y ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.