neila rebeca sanz challentech
Emprendimiento
Historias 23 junio, 2019

ChallenTech InnoSolutions: Innovative solutions to technological challenge

KrART, un software dirigido a las industrias culturales y creativas, trabajando directamente con artistas, artesanos/as, diseñadores/as y/o creativos/as así como empresas del sector, instituciones públicas y particulares.
-

El proyecto toma forma en 2018. Neila y Rebeca Sanz, llevaban más de tres años trabajando en el ámbito de la innovación, tanto en empresas privadas como instituciones públicas; esta experiencia “nos permitió comprender las necesidades que existen ante el reto de la transformación digital y, decidimos así crear nuestra propia empresa: ChallenTech InnoSolutions.”

KrART su plataforma profesional para industrias culturales y creativas, ya está disponible en 23 países; con ella “queremos implicar a la sociedad en la puesta en valor de la cultura, el arte y la creatividad…” un reto para el que van a requerir de buenas alianzas internacionales y, también identificar “inversores/as que deseen invertir y acompañarnos en el potencial crecimiento de nuestra compañía.”

challentech solutions logo

Vuestro primer producto es ‘KrART’, ¿a qué perfil de clientes se dirige? ¿qué servicios ofrece a sus clientes? ¿Cuál es su objetivo?

KrART es un software dirigido a las industrias culturales y creativas, trabajando directamente con artistas, artesanos/as, diseñadores/as y/o creativos/as así como empresas del sector, instituciones públicas y particulares.

KrART es la plataforma profesional de gestión integral que ofrece los servicios de promoción y difusión, compra-venta directa de obras de arte, artesanía y diseño de autor, así como el mecenazgo colectivo para la creación y desarrollo de proyectos artísticos, culturales y creativos a nivel internacional:

www.krartapp.com

Con KrART queremos implicar a la sociedad en la puesta en valor de la cultura, el arte y la creatividad fomentando el coleccionismo y el mecenazgo como parte esencial y sustancial del crecimiento y la preservación del patrimonio de la humanidad.

krart challentech solutions

Gracias a vuestro trabajo y al desarrollo de KrART, recibísteis el Premio al Emprendimiento Femenino de Yuzz Barakaldo. ¿De qué forma os benefició este reconocimiento?

La obtención de este premio supuso una oportunidad única al recibir el apoyo institucional de BIC Bizkaia Ezkerraldea, donde actualmente se encuentra nuestra sede. Poner en marcha ChallenTech InnoSolutions, desarrollar en profundidad KrART, nos abrió las puertas a financiación y, a su vez, fue un reconocimiento al papel de las mujeres fundadoras de empresas con base tecnológica.

 

¿Cómo se comercializan vuestras aplicaciones?… ¿Están preparadas para su uso global?

ChallenTech InnoSolutions hunde sus raíces en el mundo digital como empresa tecnológica y, por esta razón, todos nuestros desarrollos se configuran en torno al canal online para alcanzar el objetivo de expansión y comercialización internacional.

Nuestro software KrART, por ejemplo, ya está disponible en 23 países; entre ellos Estados Unidos, Singapur y Australia y esperamos seguir ampliando sus fronteras para ofrecer nuestros servicios a una escala mayor.

 

Por tanto, os interesa conectar con otras firmas para explorar posibles alianzas internacionales…

Por supuesto, consideramos las alianzas internacionales como un hito de prosperidad para las partes vinculantes. Actualmente, estamos interesados en generar sinergias entorno a los objetivos de apertura a nuevos mercados y ampliación de prestación de servicios.

 

También estáis valorando la posibilidad de identificar inversores…

Así es. En el momento actual, buscamos inversores/as que deseen invertir y acompañarnos en el potencial crecimiento de nuestra compañía.

 

Con apoyo y con recursos, resulta mucho más fácil crecer, ¿qué nuevos retos tenéis cara al futuro?

El apoyo institucional y financiero, sin duda, allana el camino para poder enfrentarnos a nuestros retos de implementación y expansión de KrART, así como diversificación en nuevas líneas de software.

Noticias relacionadas

Smart to Walk, la startup que convierte el trekking en una experiencia inteligente
03/07/2025 Emprendimiento

Smart to Walk, la startup que convierte el trekking en una experiencia inteligente

Con origen en Urduliz, ha creado un bastón inteligente y una app complementaria para hacer del senderismo una actividad más segura, social y conectada.

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

La startup donostiarra aporta soluciones para una amplia variedad de industrias como la ferroviaria, aeroespacial, energética, automoción y la médica, entre otras.

Una casa, muchas piezas: el ‘modelo Lego’ de AtomModular para resolver la crisis de vivienda
24/06/2025 Emprendimiento

Una casa, muchas piezas: el ‘modelo Lego’ de AtomModular para resolver la crisis de vivienda

La startup, con sede en BIC Araba, propone industrializar la vivienda con inteligencia artificial, diseño modular y materiales sostenibles.

Acuratio impulsa una tecnología para tomar decisiones inteligentes mientras se protege la privacidad de las personas
18/06/2025 Ciberseguridad

Acuratio impulsa una tecnología para tomar decisiones inteligentes mientras se protege la privacidad de las personas

Se trata de inteligencia artificial en dispositivos como coches o relojes, denominada ‘aprendizaje automático en el extremo’. Permite procesar datos directamente donde se generan, en sí mismos, y tomar decisiones independientes sin necesidad de trasladarlos a grandes centros de datos.

PhotoKrete, la startup vasca que desarrolla morteros que enfrían las ciudades
13/06/2025 Emprendimiento

PhotoKrete, la startup vasca que desarrolla morteros que enfrían las ciudades

Su innovadora tecnología permite reducir en más de un 70 % el gasto en refrigeración mediante materiales pasivos y sostenibles.

Yorsio: “La copropiedad inmobiliaria es la forma inteligente de emanciparse”
11/06/2025 Emprendimiento

Yorsio: “La copropiedad inmobiliaria es la forma inteligente de emanciparse”

Sara Recalde, fundadora y directora ejecutiva de Yorsio, explica cómo la plataforma transforma el acceso a la vivienda con un modelo de copropiedad flexible y sin hipotecas.

FHIMASA, pyme referente en el sector de la construcción, apuesta por BIND SME para liderar su mercado a través de la innovación
29/05/2025 Emprendimiento

FHIMASA, pyme referente en el sector de la construcción, apuesta por BIND SME para liderar su mercado a través de la innovación

La pyme participó en la segunda edición de BIND SME, la iniciativa de innovación abierta con startups impulsado por el Gobierno Vasco.

Nexmachina lleva el Internet de las Cosas a la industria
22/05/2025 Up Euskadi

Nexmachina lleva el Internet de las Cosas a la industria

La empresa ofrece soluciones IoT más sostenibles y accesibles para todo tipo de empresas y entidades

Amazinglers: “Las personas jóvenes buscan y hasta encuentran trabajo por TikTok y hay que adaptarse a ello”
12/05/2025 Emprendimiento

Amazinglers: “Las personas jóvenes buscan y hasta encuentran trabajo por TikTok y hay que adaptarse a ello”

La startup creada por la alavesa Igone Ruiz de Azua aspira a ser mucho más que una plataforma que conecta jóvenes con empleos y prácticas; una comunidad que asesora a empresas en busca de talento y apuesta por el potencial de las nuevas generaciones.

Alterity, la empresa vizcaína que fabrica baterías para la robótica móvil y movilidad eléctrica ligera
07/05/2025 Emprendimiento

Alterity, la empresa vizcaína que fabrica baterías para la robótica móvil y movilidad eléctrica ligera

La compañía, que ha recibido una ayuda del programa de internacionalización del Grupo SPRI, tiene ya clientes en Italia, Suiza y Países Bajos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.