open call startups 8edición
Noticias 14 julio, 2023

BIND 4.0 busca startups disruptivas para innovar con 70 empresas líderes de la industria

BIND 4.0, la plataforma de innovación abierta, ha lanzado su octava convocatoria para su programa de aceleración en el que buscan startups disruptivas que deseen colaborar en la creación de nuevos proyectos de innovación. La plataforma se ha asociado con 70 empresas líderes de la industria, que actuarán como partners en esta colaboración.
-
  • Las startups podrán presentar soluciones en industria inteligente, energía limpia y sostenible, y tecnología de la alimentación y de la salud, hasta el 8 de septiembre.
  • Ampo, Betsaide, Talgo, Vibrantz, Copreci y Teknia se unen a las 70 empresas partner de BIND 4.0 en la octava edición.
  • Como novedad este año, las startups al presentar su candidatura también tendrán la opción adicional de aplicar a 12 casos de uso planteados por las empresas partner.

La plataforma de innovación abierta, BIND 4.0, acaba de abrir su octava convocatoria de su programa de aceleración para buscar startups disruptivas interesadas en crear nuevos proyectos de innovación, en colaboración con 70 empresas partners líderes de la industria. La convocatoria, que permanecerá abierta hasta el próximo 8 de septiembre, ofrece la oportunidad de desarrollar nuevas soluciones de la mano de importantes empresas del sector, con el objetivo de responder a las necesidades del futuro de la industria en cuatro áreas, que son industria inteligente, energía limpia y sostenible, y tecnología de la alimentación y de la salud. 

Este año se unen como partners empresariales a la octava edición compañías de referencia con sede en Euskadi, como Ampo, firma líder en componentes de fundición de acero inoxidable y alta aleación; la fundición de hierro Betsaide; Talgo, empresa especializada en el diseño, fabricación y mantenimiento de material rodante; Vibrantz, compañía de materiales, recubrimientos y soluciones de color; Copreci, proveedor de repuestos de electrodomésticos y Teknia, grupo de fabricación de componentes metálicos y plásticos para movilidad. 

Estas seis nuevas empresas ya forman parte de BIND 4.0 junto a otras firmas de gran relevancia, como Mercedes-Benz, ITP Aero, CIE Automotive, Erhardt, Danobatgroup, Iberdrola, GH Cranes, BTI Biotechnology Institute o Eroski, para participar en la 8ª Edición del programa de aceleración. Y serán las que seleccionen a las startups participantes del programa de aceleración, que dará comienzo a principios de 2024 y tendrá una duración de aproximadamente 24 semanas, de febrero a junio.  

12 casos de uso y nuevas tecnologías para transformar la industria 

Las startups interesadas en aplicar a la octava edición del programa de aceleración podrán hacerlo presentando sus tecnologías disruptivas en la candidatura y, como novedad este año, también pueden aplicar de forma opcional a los 12 casos de uso planteados por las 70 empresas partner de BIND 4.0, creados a partir de las necesidades de su negocio. Cada startup podrá seleccionar en su candidatura hasta tres casos de uso, en los que crea que puede encajar su tecnología. De esta forma, también se facilita a la startup información concreta sobre las necesidades de las empresas partners. 

Los 12 casos de uso planteados por las empresas partner de BIND 4.0 son los siguientes:

  1. Trazabilidad, seguimiento e integración del proceso productivo, ciclo de vida del producto y cadena de valor.
  2. Mejora del impacto ambiental, la eficiencia energética y la sostenibilidad.
  3. Digitalización y optimización de procesos internos.
  4. Soluciones de movilidad.
  5. Mantenimiento de los medios de producción
  6. Innovación en procesos industriales, aplicada a la experiencia del trabajador o usuario final/cliente.
  7. Robótica avanzada/colaborativa.
  8. Mejora de la experiencia del usuario/cliente (ciclo de vida del cliente y canalización).
  9. Soluciones a base de hidrógeno / Electrólisis.
  10. Control de calidad.
  11. Reutilización de residuos de proceso y reintegración a la cadena de valor (reciclaje, economía circular).
  12. Captura, análisis y valorización de biomarcadores.

En cuanto a las tecnologías disruptivas que pueden presentarse en las candidaturas, tienen cabida las últimas tendencias tecnológicas, como Conectividad e Internet de las Cosas (IoT), Inteligencia Artificial (IA), Tecnologías Inmersivas (Gemelo Digital, Realidad Mixta, HMI, Realidad Aumentada o Realidad Virtual), Big Data, Ciberseguridad, Robótica y Electrónica, Tecnologías de generación de hidrógeno, Software, Computación y Fabricación Aditiva (AM). 

Beneficios de participar en BIND 4.0

Una vez dentro del programa de aceleración e innovación abierta, las startups participantes cuentan con diversos beneficios. Entre los que se encuentran:

  • Conexión al ecosistema de innovación en Industria 4.0: Tendrán acceso a compañías de referencia con sede en Euskadi y participarán en actividades de Networking con el ecosistema de innovación abierta de Industria 4.0.
  • Conseguir los primeros clientes: Podrán desarrollar su tecnología innovadora de la mano de las 70 empresas líderes del sector con sede en Euskadi que forman parte de los partners corporativos del programa de aceleración, y probar con ellas su viabilidad en el mercado. Todos los participantes conseguirán uno o más contratos.
  • Contar con asesoramiento experto: Más de 40 mentores especializados en aceleración de empresas, estrategias de mercado de nuevas tecnologías Industria 4.0, innovación y emprendimiento.
  • Acceso a inversores: BIND 4.0 cuenta con un Venture Club, un club de inversores, alineado con la especialización de la aceleradora, cuyo objetivo es reforzar los servicios de apoyo y promover el contacto entre las startups participantes y entidades de inversión especializadas. 
  • Y a fuentes de financiación, ayudas económicas y espacio de trabajo gratuito en en los BICs, Centros de Empresas e Innovación de Euskadi.

¿Cómo inscribirse?

Las startups podrán inscribirse hasta el 8 de septiembre a través de la web del programa www.bind40.com. BIND 4.0 busca startups de los cinco continentes que cuenten con productos y servicios tecnológicos disruptivos. Se requiere también que su solución tecnológica ya esté en el mercado o en su última fase de desarrollo y pueda aportar valor a las empresas partner.

BIND 4.0 es una iniciativa público-privada de Industria 4.0 creada por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente a través del Grupo SPRI, que se ha convertido en un programa de referencia internacional, desde su fundación en 2016. Actualmente BIND 4.0 cuenta con tres iniciativas para promover la innovación en el sector, una dirigida a grandes corporaciones, el programa de aceleración de BIND 4.0; otra para innovar con pymes, SME Connection, y una tercera para impulsar la digitalización en sociedades públicas, BIND 4.0 GovTech. En su totalidad, BIND 4.0 ha acelerado más de 200 startups y desarrollado más de 300 proyectos, superando los 7,7 millones de euros de facturación.

Para inscripción o más información sobre los 12 casos de uso, entra en www.bind40.com

 

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day
03/07/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day

El Kursaal acoge la 9.ª edición del BIND Demo Day, con la participación de 20 startups y más de 400 asistentes del ecosistema industrial vasco

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)
18/06/2025 Emprendimiento

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)

La cita convierte a Euskadi en epicentro europeo del emprendimiento innovador y conmemora el 25 aniversario de la incubadora Ilgner, referencia en Ezkerraldea, y ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio
16/06/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio

El Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal acoge la 9ª edición del Demo Day de BIND, la plataforma de innovación abierta del Gobierno Vasco y SPRI, en la que 20 startups presentarán los proyectos de innovación desarrollados junto a pymes y corporaciones líderes de Euskadi.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario
12/06/2025 Emprendimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario

De la mano de un dashboard interactivo, permite a fabricantes y distribuidores monitorizar el análisis de ventas por productos, la facturación segmentada y la potencial adecuación del producto a diferentes mercados

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit
06/06/2025 Emprendimiento

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit

9 startups vascas exponen nuevas tecnologías aplicadas a Smart Industry, e-Commerce, Health Tech y telecomunicaciones.

Premios Álava Emprende 2025: Pedro José Salazar, CEO de AJL Ophthalmic y Kroketak.eus
04/06/2025 Emprendimiento

Premios Álava Emprende 2025: Pedro José Salazar, CEO de AJL Ophthalmic y Kroketak.eus

Durante el Ekin Day, se hizo entrega de los premios correspondientes a las 11 categorías de la edición 2025 del concurso “Tu idea cuenta”.

3 de junio: el Parque Tecnologico Garaia será nuevamente punto de encuentro de emprendimiento e inversión
27/05/2025 Emprendimiento

3 de junio: el Parque Tecnologico Garaia será nuevamente punto de encuentro de emprendimiento e inversión

El encuentro en Debagoiena busca fortalecer el ecosistema empresarial y de innovación.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.