Antonio Igarza On tour up
Historias 27 febrero, 2023

Antonio Igarza: «Emprender es como hacer un Ironman»

Nuestros clientes son Firmas Promotoras de Eventos y el Gestoras de Recintos. Les facilitamos una serie de módulos para que se digitalicen.
-

Antonio Igarza cursó Derecho Económico en la Universidad de Deusto, y, después de su paso por el sector de la abogacía, comenzó a trabajar en consultoría para automoción, en 2004. Posteriormente, en 2014, se despertó su interés por el emprendimiento y creo una empresa dedicada al ‘coaching’. En 2019 fundó OnTour Up y la lanzó al mercado en marzo de 2020; una startup de gestión de eventos que está en pleno despegue, y de la que nos habla en la siguiente entrevista.

 

OnTour Up, la mejor forma de disfrutar de tu ocio dice vuestra web, ¿cuál es?

Nuestro cliente es el promotor de eventos y el gestor de recintos. Les damos una serie de módulos para que se digitalicen. A través de nosotros, como único proveedor, damos al promotor todo tipo de soluciones, de forma rápida y barata: Web, APP, venta de entradas, pagos cashless, e-commerce…

Con diferentes módulos, en base a los que necesite, le ponemos en marcha todo lo que quiera. La idea es crear un canal digital desde donde pueda gestionar todas sus necesidades.

 

Es un proyecto al que no le falta competencia, ¿qué lo diferencia?

El hecho de ofrecer todo en un único sistema. Podemos abarcar muchas soluciones, de una sola vez, o solamente una. Lo que el cliente necesite. Esto nos convierte en algo diferente.

Hemos conseguido construir los diferentes módulos en “packs”, y así poder ofrecer a nuestros clientes los packs que necesitan: Si es un club deportivo, le ofrecemos un gestor de socios, un sistema de ticketing, una plataforma e-commerce, el pago cashless dentro del recinto, por ejemplo, y si es un área de cultura de un Ayuntamiento, le creamos una web, donde colgar todos sus eventos, para que el ciudadano adquiera las entradas o invitaciones, de forma rápida y fácil.

Además, después de estos años, podemos decir que somos bastante novedosos en sistemas de cobros y de pagos. De hecho, estamos llevando a cabo una nueva actualización del sistema cashless, con un sistema innovador para conseguir una gestión revolucionaria en bares, discotecas y más nichos.

 

¿Cómo surgió esta idea?

Cuando fundé la empresa de coaching, empecé a trabajar con una empresa del sector ocio. Pude ver las cosas a mejorar, en la gestión del día a día, y pude analizar las soluciones actuales que los proveedores ofrecían. De ahí salió la idea de crear una plataforma integral, que pudiera centralizarlo todo. Después, ya fue desarrollar la idea, y sacar la APP al mercado.

 

¿Qué tiene que tener una persona emprendedora o una idea para que su proyecto prospere?

Primero una idea. Luego desarrollarla al máximo y ver qué hay o no en el mercado, cómo y por qué. Una vez que tengas eso, debes juntarte con alguien más listo que tú, volver a desgranar la idea hasta el máximo, de nuevo, y analizar mercado y competencia. Y, antes de lanzarte, plantear un sistema de monetización coherente, contemplando un horizonte a 3 años vista, teniendo todo cuadrado. Es muy difícil porque un emprendedor necesita valentía y saber estar, resistir a todo y aguantar como un campeón. Debe asimilar que va a sufrir como en la vida. Emprender es como hacer un ironman.

Luego, para que la idea prospere hay que vender, vender y vender, e ir solucionando los errores según avanzas, aun sabiendo que perderás clientes.

 

¿Por qué decidisteis arrancar en el BIC Ezkerraldea?

Por las subvenciones brindadas y porque BIC Ezkerraldea nos ha ayudado desde el principio en todo, son un equipo de primera.

 

Actualmente, ¿en qué momento de desarrollo se encuentra la empresa?

En una fase 3, con nuevos desarrollos, nuevas áreas de negocio e intentando salir adelante. Hemos abierto un nuevo canal del marketing, estamos dando soporte ya a varios clientes, y estamos creando una nueva área de management de bandas y grupos, el tema de la puesta en marcha de la TPV virtual, etc.

 

¿Qué está siendo lo más difícil y lo más gratificante de este proceso?

Todo es difícil pero lo más complicado para mí va a ser llegar a conseguir pagar todo lo que debo. Pero, de otra manera, lo más gratificante será pagar todo lo que debo.

 

¿Qué planes tenéis para la empresa?

Seguir adelante. Tenemos nuevos proyectos, pero hay que pagar todo. Estoy ya en una ronda de inversión de 300.000€, que nos darán el empuje necesario para multiplicar por 5 nuestros resultados actuales. Tenemos un producto que funciona y que el cliente quiere. Sólo necesitamos ponerlo en más sitios.

 

“Emprender es como hacer un ironman”

Noticias relacionadas

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial
12/11/2025 Emprendimiento

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial

La empresa es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

Tekura integra las acciones sostenibles en tu negocio

Tekura integra las acciones sostenibles en tu negocio

La consultora acompaña a las organizaciones con experiencias y metodologías eficaces, transformando los procesos y las personas, para que el aterrizaje de la sostenibilidad se produzca de manera ágil

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia
07/11/2025 Emprendimiento

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia

El proyecto de esta startup vasca es determinante para la seguridad, eficiencia y progreso tecnológico del sector aéreo

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción
06/11/2025 Emprendimiento

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción

Es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

GH Cranes : “BIND nos permite abordar retos específicos para nuestra empresa”
23/10/2025 Emprendimiento

GH Cranes : “BIND nos permite abordar retos específicos para nuestra empresa”

El fabricante de grúas con sede en Beasain es uno de los protagonistas que forma parte de esta plataforma que une startups y empresas ya consolidadas

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global
09/10/2025 Emprendimiento

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global

La empresa vizcaína ha diseñado una app para facilitar la vida diaria y fortalecer los lazos sociales de los mayores en un contexto de envejecimiento creciente.

Adaptam Therapeutics desarrolla anticuerpos innovadores para avanzar en la inmunoterapia contra el cáncer
25/09/2025 Emprendimiento

Adaptam Therapeutics desarrolla anticuerpos innovadores para avanzar en la inmunoterapia contra el cáncer

La startup biotecnológica trabaja en el diseño de terapias dirigidas al microambiente tumoral gracias al apoyo de programas del Grupo SPRI.

InterGaiak impulsa la ola sostenible con tablas de surf ecológicas
18/09/2025 Emprendimiento

InterGaiak impulsa la ola sostenible con tablas de surf ecológicas

La consultora e ingeniería alavesa, a través de la marca 7 Olatu, comercializará estos productos creados con madera de paulownia, que permite reducir plásticos. La empresa ha contado con la ayuda del programa Barnekintzaile de SPRI.

Webker: “En el mundo digital, el principal reto es mantenerse actualizado”
03/09/2025 Emprendimiento

Webker: “En el mundo digital, el principal reto es mantenerse actualizado”

El año pasado, dos jóvenes vitorianos decidieron emprender en el sector digital y crearon Webker, desde donde ofrecen a sus clientes la posibilidad de desarrollar su presencia online para impulsar su negocio.

Mosaikus by Rombus: la plataforma que digitaliza, simplifica y mejora la gestión integrada de tu organización.
31/07/2025 Emprendimiento

Mosaikus by Rombus: la plataforma que digitaliza, simplifica y mejora la gestión integrada de tu organización.

Giovanna Nocentino y María Paz Silva acompañan a empresas que buscan ser más competitivas y sostenibles en su camino hacia la excelencia, con un claro enfoque en calidad, medioambiente, seguridad, salud laboral y cumplimiento normativo.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.