Participantes en la primera edición de Africa Basque Challenge.
Emprendimiento
Noticias 25 septiembre, 2019

Africa Basque Challenge lanza dos nuevos retos sociales para personas emprendedoras

La convocatoria está abierta hasta el 27 de septiembre
-

La convocatoria está abierta hasta el 27 de septiembre

 

El programa Africa Basque Challenge es una iniciativa dirigida a crear puentes entre Euskadi y África de la mano de personas jóvenes interesadas por el emprendimiento social. El proyecto consiste en un itinerario de acompañamiento, con talleres y formaciones en Kenia, Senegal y Euskadi. El objetivo final es que los equipos multiculturales desarrollen proyectos de empresa capaces de responder a retos sociales del territorio.

 

ABC, siglas de Africa Basque Challenge, es un proyecto conjunto de Mondragon Team Academy, la red internacional de emprendimiento de Mondragon Unibertsitatea, y Yu Hub Africa, una entidad de apoyo a personas jóvenes emprendedoras en el continente africano. Se ha lanzado la segunda edición de este programa y hasta el 27 de septiembre está abierto el plazo para inscribirse desde Euskadi.

 

En esta ocasión ABC lanza dos retos, uno para Kenia y otro para Senegal, ambos enfocados a reducir la brecha entre el mundo urbano y rural. En el caso de Kenia, consistirá en el desarrollo de iniciativas empresariales desde el ámbito de las industrias creativas, mientras que en Senegal, el foco se situará en la salud. Cada participante deberá seleccionar uno de los dos retos en el momento de la inscripción.

 

Una vez arranque el programa, los equipos realizarán una primera fase de formación en Kenia o Senegal, y una segunda en Euskadi. A lo largo del proceso desarrollarán habilidades y conocimientos en el ámbito del emprendimiento social y de la creación de nuevas empresas. Finalmente, las mejores ideas de negocio obtendrán financiación y acompañamiento para convertirse en proyectos reales.

 

En 2018 se realizó la primera edición de ABC, con participantes procedentes de Euskadi y Kenia. En total, participaron 47 personas emprendedoras y se presentaron 11 iniciativas empresariales para reducir la brecha entre el mundo rural y urbano. Los cuatro proyectos ganadores fueron House of Coco, dirigido a crear material de construcción ecológico a partir de los residuos del coco; la empresa para la promoción de moda africana VAA Slow Fashion; el proyecto Africa to Manufacture, dirigido a empoderar a las mujeres rurales que trabajan en la producción de yuca; y Mobaki Ltd., una iniciativa para la creación de ladrillos sostenibles con el medio ambiente.

Noticias relacionadas

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.