El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
La plataforma de Innovación Abierta, BIND, abre una nueva convocatoria dirigida a startups y scale-ups para participar en la 5ª edición del programa BIND SME. Esta iniciativa nace con el propósito de dar respuesta a los desafíos para la digitalización de las pymes vascas a través de la colaboración con startups disruptivas. Para ello, 20 pymes participantes han propuesto 7 desafíos del sector en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética.
Las startups serán seleccionadas por las pymes para desarrollar proyectos reales y remunerados. De esta forma, las participantes obtienen acceso directo al mercado y la validación de su solución por parte de clientes de referencia. Asimismo, estas empresas emergentes recibirán los servicios del programa de aceleración de BIND, desarrollado por Gobierno Vasco y SPRI, que ofrece formación, mentoring personalizado y conexión con el ecosistema vasco de innovación y emprendimiento. Todo esto aporta una mayor visibilidad y referencias en el sector, lo que impulsa el crecimiento de las startups.
BIND SME pertenece a la plataforma de innovación abierta BIND, creada por el Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco a través del Grupo SPRI y su plataforma Up!Euskadi. Desde su creación en 2016, y a través de sus 3 iniciativas con grandes empresas, pymes e instituciones, ha acelerado ya a 250 startups e impulsado el desarrollo de más de 250 proyectos.
En esta 5ª edición de BIND SME, pueden participar startups y scale ups de menos de 7 años de antigüedad, legalmente constituidas y con un producto mínimo viable desarrollado. Las interesadas podrán inscribirse a la convocatoria hasta el 20 de octubre.
Soluciones de startups para 7 casos de uso
Las pymes participantes de esta nueva edición de BIND SME buscan soluciones en las áreas de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética. En concreto, los 7 retos a las que las startups podrán presentar sus tecnologías son:
- Optimización y digitalización de procesos internos
- Digitalización y optimización de la gestión comercial
- Experiencia de usuario y análisis de mercado
- Conectividad y análisis de la operación y su logística
- Inspección de calidad con visión artificial
- Ciberseguridad en procesos y productos conectados
- Medición y reducción del impacto ambiental
En la 5ª edición de BIND SME participan 20 pymes vascas referentes en los sectores de la industria, manufactura avanzada, servicios, alimentación y energía: Draxton, empresa de fundición para automoción; Lanik, especializada en estructuras; Vicrila, dedicada a la fabricación en vidrio; Industrias Mail, lider en fabricación de herramientas especiales; Loramendi, referentes en soluciones y maquinaria para fundición; GHI Hornos, empresa dedicada al tratamiento de aluminio; Bronymec, especializada en distribución y mecanizado de polímeros; Loire Gestamp, líderes en maquinaria de estampación; Eralki, ingeniería dedicada a la producción de maquinaria vibrante; Composites Martiartu, especializados en el diseño y fabricación de piezas técnicas; Zikotz, empresa constructora; Gistek, desarrolladora de sistemas IT para aseguradoras; Echebarria, distribuidora de suministros industriales, AAC Acústica, ingeniería experta en acústica y lumínica; H2Site, referente en generación y separación de hidrógeno; Grupo Kirol, empresa de desarrollo de software para apuestas deportivas, Techlab Systems, dedicada al desarrollo de equipos y software para el control de calidad, AZ3 Oeno, especializada en servicios para bodegas, Oilasko Berriak, distribuidora de productos cárnicos y Xardexka, empresa de food service dedicada a la distribución de platos preparados.
Tras cuatro ediciones de éxito, la plataforma BIND suma más de 40 casos de éxito en la colaboración entre pymes y startups. Y es que en las 4 ediciones de BIND SME han participado 40 startups y 90 pymes. La 5ª edición acepta candidaturas de startups hasta el 20 de octubre. Las startups y scaleups menores de ocho años que cuenten con soluciones a los casos de uso presentados pueden inscribirse aquí.
Sobre BIND
BIND es la plataforma de innovación abierta público-privada de industria inteligente creada por el Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad a través del Grupo SPRI. BIND cuenta con tres iniciativas: BIND Corporate, BIND SME y BIND GovTech, para conectar empresas, pymes y sociedades públicas de Euskadi con startups disruptivas de todo el mundo para desarrollar proyectos de innovación. Desde que comenzó su actividad en 2016, ya se han acelerado más de 250 startups y scaleups y desarrollado más de 350 proyectos, superando los 9,6 millones de euros de facturación. Del mismo modo, la plataforma se ha posicionado como un referente en el sector por su apoyo a la digitalización de la industria y el tejido empresarial del territorio.