
SPRI amplía las ayudas de ciberseguridad industrial a los proyectos iniciados desde enero 2021
La solicitud de los proyectos iniciados debe presentarse antes del 18 de mayo de 2021

Bidaidea, ejemplo de internacionalización en materia de ciberseguridad con marca Euskadi
La empresa vasca, que acaba de abrir sus nuevas oficinas en EE.UU., opera a nivel nacional e internacional abarcando todos los sectores relativos a la seguridad, la inteligencia y la transformación digital

El plan estratégico de ciberseguridad en Euskadi hasta 2025 busca dinamizar el tejido empresarial del sector
El director del Centro Vasco de Ciberseguridad (BCSC), Javier Diéguez, destaca que se pretende posicionar al ecosistema vasco como hub de referencia a nivel internacional

SealPath protege y monitoriza documentos corporativos compartidos
La firma vizcaína está especializada en ‘securizar’ documentos y archivos que deben de salir del entorno de las organizaciones para ser consultados por terceras personas

El Gobierno vasco duplica el presupuesto para las ayudas en ciberseguridad
Las empresas vascas tendrán ayudas de hasta 18.000 euros a fondo perdido para su ciberseguridad

Próxima apertura de Ayudas de ciberseguridad, digitalización, emprendimiento y becas de internacionalización
Forman parte del Plan de Ayudas “Somos muy de Pymes” del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente Se trata de la segunda tanda de ayudas del Grupo SPRI tras las de I+D+i

Manu Viota (Ertzaintza): “Si los responsables de las empresas conociesen los riesgos a los que están sometidos, invertirían más en ciberseguridad”
El jefe de la Unidad de Delitos Informáticos de la Policía autónoma repasa las principales ciberamenazas a las que se enfrentan las empresas

El Centro Vasco de Ciberseguridad (BCSC) elegido comité coordinador de CSIRT.es, la red estatal de equipos de respuesta a incidentes de ciberseguridad
Será Asier Martinez, responsable del CERT del BCSC, quien asuma las labores de coordinación

Grupo INT desarrolla en software libre servicios informáticos al nivel de Google u Office 365
Grupo INT desarrolla en software libre servicios informáticos al nivel de Google u Office 365

Nymiz, anonimización y seguridad del dato personal
La 'startup' bilbaína ofrece una solución novedosa basada en inteligencia artificial para la localización y anonimización de datos personales

Javier Diéguez: “La tecnología de ciberseguridad hecha en Euskadi ha demostrado ser de clase mundial”
Entrevista al director del Centro Vasco de Ciberseguridad (BCSC)

La Asociación de Industrias de Ciberseguridad de Euskadi (Cybasque) podrá emitir el sello “Cybersecurity Made in Europe”
Gracias al impulso ejercido por el Centro Vasco de Ciberseguridad (BCSC) como miembro y partner estratégico de la Organización Europea de Ciberseguridad (ECSO) Se trata de un nuevo sello emitido por ECSO que aporta un notable valor añadido a las empresas de ciberseguridad que lo obtengan Euskadi se convierte en...

«Ciber Eguraldia» mantiene informadas a las empresas para que protejan sus entornos laborales.
Este boletín mensual difunde contenido relativo a noticias generales de ciberseguridad, así como, fraudes, vulnerabilidades, privacidad, fugas de información, etc., para que las empresas puedan adelantarse y blinden sus proyectos.

Tres startups vascas de ciberseguridad, seleccionadas para el exitoso programa BIND 4.0
Se trata de las compañías CodeContract, Eurocybcar y RKL Integral

Europa premia al Basque Digital Innovation Hub por su labor en la transformación digital de las pymes vascas
Tapia ha afirmado, en la entrega del galardón, que Euskadi está ya preparada para unir sus fuerzas con otros países “para generar confianza digital en la industria inteligente de Europa" BDIH fue recientemente reconocido por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyer, como ejemplo la política de...

El Departamento de Defensa de Estados Unidos ficha a la empresa vasca CounterCraft para las ciberamenazas
CounterCraft arranca 2021 reforzando su plan de expansión en Estados Unidos ampliando equipo y abriendo nueva oficina en Nueva York

CounterCraft participa en un proyecto de Defensa Activa ante ciberataques de la OTAN
En el ejercicio contó con más de un millar de participantes

La directora de los Parques Tecnológicos vascos resalta el proyecto Inspira Steam por fomentar la vocación científica en las personas estudiantes
Itziar Epalza ha participado en la conferencia Leaders in Tech en la Universidad de Deusto

Ikor centra los esfuerzos en impulsar la ciberseguridad en la fabricación de productos
La empresa vasca realiza sistemas de grabación y encriptación del firmware que se graban en los dispositivos, bases de datos de llaves de encriptación vinculadas a un Cloud, certificados de seguridad etc.

El Centro Vasco de Ciberseguridad entra a formar parte del Foro Nacional de Ciberseguridad
Además de la presencia de Javier Diéguez, la imagen de Euskadi en el sector de ciberseguridad se verá reforzada por la participación de un nutrido grupo de agentes de nuestro ecosistema