Ciberseguridad Transformación Digital
Noticias 23 marzo, 2021

El Gobierno vasco duplica el presupuesto para las ayudas en ciberseguridad

Las empresas vascas tendrán ayudas de hasta 18.000 euros a fondo perdido para su ciberseguridad
-

 

El Gobierno vasco facilitará ayudas de hasta 18.000 euros a fondo perdido a las empresas industriales que apliquen medidas de ciberseguridad. La cuarta edición del programa de ciberseguridad industrial, que busca fomentar la protección frente a ciberamenazas y aprovechar la ciberseguridad como una ventaja competitiva, duplica además su presupuesto con un monto total de 2,5 millones de euros.

 

El pasado año, el programa, gestionado a través del Grupo SPRI y el Centro Vasco de Ciberseguridad (BCSC, por sus siglas en inglés), apoyó 178 proyectos. Con un presupuesto de 1,3 millones, movilizó una inversión total de 3,3 millones de euros.

 

Las actuaciones subvencionables van desde la convergencia e integración de sistemas de protección para entornos IT/OT, securización de los accesos remotos a equipos industriales de fábricas y auditorías y simulaciones de ataques externos hasta la concienciación de la plantilla, el diagnóstico de la situación actual de cada empresa, la adopción de buenas prácticas o en su caso la obtención de certificaciones reconocidas.

 

El pasado año, más de la mitad de los proyectos subvencionados fueron para la convergencia e integración de sistemas de protección para entornos IT/OT, seguidas de la securización de datos industriales (14,5%) y la adopción de buenas prácticas (7,6%).

 

El Gobierno vasco prevé para este año un incremento exponencial de los incidentes de ciberseguridad provocado por el aumento de la superficie de exposición de las organizaciones forzado por la pandemia. La cibercriminalidad se centrará aún más en atacar la cadena de suministro al tratarse de un vector de entrada más sencillo y efectivo que un ataque directo.

 

Las ayudas del programa ciberseguridad industrial 2021 contemplan un máximo del 80% de gastos del proyecto en hardware y software y los gastos mínimos en consultoría y/o ingeniería deben alcanzar el 20%. Las subvenciones aumentarán en un 5% para los proyectos solicitados que dispongan del certificado de calidad Bikain de uso del euskera, un plan de Igualdad o el uso del software en euskera.

 

El plazo para la solicitud de las ayudas, que se tramitará a través de la web del Grupo SPRI, ya está abierto y finaliza el 26 de noviembre.

 

Iniciativa pionera

El Programa de ayudas para la Ciberseguridad Industrial nació hace tres años con un presupuesto de 600.000 euros y como una iniciativa pionera en el Estado, pero la enorme demanda y confianza de las empresas industriales vascas ante este proyecto que gira en torno al Centro Vasco de Ciberseguridad ha provocado que cada año se aumente y que al final las ayudas concedidas hayan llegado este año a los 2,5 millones.

 

Se trata de una iniciativa enmarcada en el compromiso del Gobierno Vasco con la ciberseguridad industrial y en la creación en octubre de 2017 del Centro Vasco de Ciberseguridad (BCSC), integrado en el Grupo SPRI, y ubicado en el Parque Tecnológico de Álava. Sus principales objetivos son dinamizar la actividad y fortalecer el sector empresarial relacionado con la ciberseguridad; posicionar Euskadi como referente internacional en esta materia; y promover la cultura de la seguridad informática en la sociedad vasca. En este sentido, una de las primeras medidas que se pusieron en marcha fue iniciar el programa de ayudas.

 

La primera edición del programa, en la convocatoria del 2018, se inició con un presupuesto de 600.000 euros pero debido a la gran demanda se tuvo que ampliar esta cantidad. Finalmente, se aprobaron 102 proyectos (56 pertenecientes a empresas guipuzcoanas, 25 a vizcaínas y 21 a alavesas), con una cuantía final de 985.161 euros.

 

En la convocatoria de 2019, que también se inició con presupuesto de 600.000 euros, finalmente se aprobaron un total de 216 proyectos y se concedieron ayudas desde el Gobierno Vasco por valor de 1.877.526€, además de una inversión privada por valor de 4,45 millones de euros.

Noticias relacionadas

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Cybasque y Cyberlur inician una estrecha colaboración para fortalecer el sector de ciberseguridad en Euskadi
09/07/2025 Ciberseguridad

Cybasque y Cyberlur inician una estrecha colaboración para fortalecer el sector de ciberseguridad en Euskadi

Las empresas asociadas a Cybasque podrán integrarse en condiciones ventajosas en Cyberlur, cuyo propósito principal es promover el desarrollo del sector de la ciberseguridad a nivel estatal y consolidarse como un referente en la materia

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Se celebran del 24 al 26 de este mes y las inscripciones, que son gratuitas, ya están abiertas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.