Ciberseguridad Internacionalización Transformación Digital
Noticias 26 junio, 2020

Grupo SPRI presenta en Eslovaquia el ecosistema vasco de ciberseguridad

La Agencia Vasca de Internacionalización y el Centro Vasco de Ciberseguridad, ambos integrados en Grupo SPRI, han presentado en Eslovaquia el ecosistema vasco de ciberseguridad a través de una jornada virtual organizada desde la oficina vasca en Praga para Chequia y Eslovaquia
-

La Agencia Vasca de Internacionalización y el Centro Vasco de Ciberseguridad, ambos integrados en Grupo SPRI, han presentado en Eslovaquia el ecosistema vasco de ciberseguridad a través de una jornada virtual organizada desde la oficina vasca en Praga para Chequia y Eslovaquia, en la que se ha contado con el apoyo de la Agencia de Desarrollo de Inversiones y Comercio del Gobierno de Eslovaquia SARIO con la que se lleva colaborando desde hace muchos años.

 

Eslovaquia representa un mercado bastante maduro en TI y ciberseguridad y cuenta con empresas locales de peso internacional, como por ejemplo ESET. Cabe destacar que el sector de TIC emplea casi 50.000 personas, es uno de los países con la mayor participación de industria en el PIB, es el primer fabricante mundial de coches per cápita y pertenece a los países con mayor concentración de robots industriales por 10.000 empleados. Además, cuenta con integradores propios de líneas y de robots internacionales que operan en muchos países.

 

La fuerte concentración de los sectores mencionados ofrece un mix interesante como potencial mercado para los proveedores vascos de diferentes tecnologías relacionadas con la ciberseguridad y la industria 4.0.

 

Tras el interés mostrado por parte eslovaca sobre algunas iniciativas como Bind 4.0, el BDIH y las empresas vascas de ciberseguridad con proyección internacional e interés en su mercado, se trabajará por ambas partes para explorar acciones concretas en el último trimestre del año y reforzar la colaboración bilateral.

 

La videoconferencia ha contado con la participación de Javier Dieguez Director del Basque Cybersecurity Centre, Gabriel Fedorko, Secretario de la Asosición TI de Eslovaquia, David Dvořák , IT Advisory Manager de la compañía SOITRON, Stanislava Plascencia, Consultora Senior de proyectos de inversión en SARIO y Martin Uhnak, Director Ejecutivo de la Alianza Eslovaca para la Economía de Innovación.

Noticias relacionadas

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

El encuentro ha permitido mostrar algunas de las fortalezas del ecosistema vasco

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Conocimiento e identificar nuevas oportunidades en ámbitos de interés mutuos, como las redes privadas 5G y la transformación digital

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

El Consejero de Industria ha propuesto en Valencia reforzar en Europa las salvaguardas comerciales y negociar con Estados Unidos un sistema de cuotas basado en el origen europeo de los proyectos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.