Ciberseguridad Internacionalización Transformación Digital
Noticias 26 junio, 2020

Grupo SPRI presenta en Eslovaquia el ecosistema vasco de ciberseguridad

La Agencia Vasca de Internacionalización y el Centro Vasco de Ciberseguridad, ambos integrados en Grupo SPRI, han presentado en Eslovaquia el ecosistema vasco de ciberseguridad a través de una jornada virtual organizada desde la oficina vasca en Praga para Chequia y Eslovaquia

La Agencia Vasca de Internacionalización y el Centro Vasco de Ciberseguridad, ambos integrados en Grupo SPRI, han presentado en Eslovaquia el ecosistema vasco de ciberseguridad a través de una jornada virtual organizada desde la oficina vasca en Praga para Chequia y Eslovaquia, en la que se ha contado con el apoyo de la Agencia de Desarrollo de Inversiones y Comercio del Gobierno de Eslovaquia SARIO con la que se lleva colaborando desde hace muchos años.

 

Eslovaquia representa un mercado bastante maduro en TI y ciberseguridad y cuenta con empresas locales de peso internacional, como por ejemplo ESET. Cabe destacar que el sector de TIC emplea casi 50.000 personas, es uno de los países con la mayor participación de industria en el PIB, es el primer fabricante mundial de coches per cápita y pertenece a los países con mayor concentración de robots industriales por 10.000 empleados. Además, cuenta con integradores propios de líneas y de robots internacionales que operan en muchos países.

 

La fuerte concentración de los sectores mencionados ofrece un mix interesante como potencial mercado para los proveedores vascos de diferentes tecnologías relacionadas con la ciberseguridad y la industria 4.0.

 

Tras el interés mostrado por parte eslovaca sobre algunas iniciativas como Bind 4.0, el BDIH y las empresas vascas de ciberseguridad con proyección internacional e interés en su mercado, se trabajará por ambas partes para explorar acciones concretas en el último trimestre del año y reforzar la colaboración bilateral.

 

La videoconferencia ha contado con la participación de Javier Dieguez Director del Basque Cybersecurity Centre, Gabriel Fedorko, Secretario de la Asosición TI de Eslovaquia, David Dvořák , IT Advisory Manager de la compañía SOITRON, Stanislava Plascencia, Consultora Senior de proyectos de inversión en SARIO y Martin Uhnak, Director Ejecutivo de la Alianza Eslovaca para la Economía de Innovación.

Noticias relacionadas

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos

Una delegación de Euskadi ha asistido al evento International Partnering Forum 2025 para analizar las últimas tendencias del mercado, asistir a sesiones técnicas y establecer contacto directo con actores estratégicos del sector

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis

Basque Trade & Investment pone a disposición de las empresas vascas dos informes elaborados en el evento Smart Factory + Automation World 2025, que recogen las tendencias y oportunidades del mercado surcoreano

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables

Euskadi ha recibido esta semana la visita de una delegación japonesa de la prefactura de Mie con el objetivo de explorar posibles áreas de cooperación en sectores estratégicos

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025

La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas

Entre las entidades asistentes ha estado Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia vasca para la internacionalización empresarial integrada en el Grupo SPRI

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España

Ehab Badawi se ha reunido esta semana con autoridades institucionales y representantes del sector empresarial vasco para explorar nuevas oportunidades de inversión y colaboración

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.