Ciberseguridad Transformación Digital
Noticias 13 mayo, 2021

El Centro Vasco de Ciberseguridad refuerza su presencia europea con un nuevo cargo en la ECSO

La organización europea de ciberseguridad (ECSO) ha nombrado copresidenta en un grupo de trabajo a Iratxe Martin, responsable de proyectos de innovación y tecnología del Basque CyberSecurity Centre
-

 

La organización europea de ciberseguridad (ECSO) ha nombrado a la responsable de proyectos de innovación y tecnología del Basque CyberSecurity Centre, la duranguesa Iratxe Martín, copresidenta del subgrupo de trabajo WG 4.2 europeo para crear en Europa una red de centros europeos de innovación digital (HUB) enfocados en ciberseguridad. Al brindar acceso a experiencia técnica y experimentación, así como la posibilidad de «probar antes de invertir», los EDIH ayudan a las empresas a mejorar los procesos de producción / negocios, productos o servicios utilizando tecnologías digitales. También brindan servicios de innovación, como asesoramiento financiero, capacitación y desarrollo de habilidades que son necesarios para una transformación digital exitosa.

 

El 16 de diciembre de 2020, la Comisión y el Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad presentaron una nueva Estrategia de Ciberseguridad. Situando a la UE como “líder en la seguridad de una Internet abierta y global”, la estrategia reconoce la dependencia de la UE de la ciberseguridad de sus infraestructuras cada vez más digitales y del amplio y diverso panorama de amenazas.

 

Los Centros Europeos de Innovación Digital (EDIH) están destinados a desempeñar un papel central en el Programa Europa Digital que financia el dominio de la ciberseguridad con aproximadamente 100 millones de euros al año, principalmente centrado en fomentar la innovación para las pymes y el sector público europeo, y activar una cantidad similar de inversión de los Estados miembros en los que se prevé que la red desempeñe un papel clave. Actualmente hay más de 240 DIH con competencias en ciberseguridad.

 

De esta forma, BCSC refuerza la posición de Euskadi en el ecosistema europeo de ciberseguridad, ya que Asier Martínez, responsable del CERT, desde marzo de 2021 es coordinador del foro CSIRT.es y su director Javier Diéguez, formar parte del Foro Nacional de Ciberseguridad (FNCS) en el grupo de trabajo “Impulso a la industria y a la I+D+i”.

 

BCSC es acrónimo de «Basque Cybersecurity Centre», es la organización designada por el Gobierno Vasco para promover la ciberseguridad en Euskadi y uno de sus objetivos es llevar a cabo iniciativas orientadas a la promoción del ecosistema vasco de ciberseguridad de cara a atraer inversión y talento, colaborando para ello con las empresas vascas y contribuyendo al desarrollo de sus negocios. De hecho, desde su creación puso su foco en el panorama europeo para ir alineado con las diferentes estrategias.

 

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.