Ana Ayerbe, presidenta de la Red de Excelencia Nacional de Investigación en Ciberseguridad y directora del Área Cores-Digital de Tecnalia.
Noticias 4 julio, 2023

Ana Ayerbe (RENIC): “La industria se enfrenta a ciberataques que pueden afectar a su proceso de producción y la calidad de sus productos”

La presidenta de la Red de Excelencia Nacional de Investigación en Ciberseguridad y directora del Área Cores-Digital de Tecnalia considera imprescindible que las empresas tengan en cuenta la ciberseguridad desde el diseño de los productos “para ser resilientes ante posibles ataques”.

En los últimos años, la digitalización ha llevado al sector empresarial a la nueva era de la Industria 4.0, un importante avance que también conlleva riesgos como son los ataques derivados de la ciberseguridad. “La industria se enfrenta a los mismos retos que las empresas tradicionales”, advierte Ana Ayerbe, presidenta de RENIC, la Red de Excelencia Nacional de Investigación en Ciberseguridad, y directora del Área Cores-Digital de Tecnalia. Ataques como el fraude del CEO, rasomware (secuestro de datos), o phishing (suplantación de identidad), que según advierte Ayerbe, en el caso de la industria “pueden afectar tanto al proceso de producción del producto como a la calidad del mismo”. 

Por ello, la experta advierte que el buen funcionamiento de los equipos y servicios solo será posible si se tienen en cuenta factores como “la ciberseguridad y nuestra privacidad desde el diseño de los productos, para así poder ser resilientes ante posibles incidentes”. En este sentido, según apunta Ayerbe, actualmente cada vez son más las herramientas disponibles para las empresas en el ámbito de la ciberseguridad, “el programa de SPRI de Ciberseguridad Industrial o el programa de BDIH Konexio permite a las empresas un acercamiento a la ciberseguridad y poder actuar en las diferentes etapas”. 

Además, Ayerbe considera imprescindible la implicación de la dirección en estas iniciativas y recomienda a las empresas “estar al tanto de las diferentes normativas que les pueden afectar de acuerdo al sector al que pertenecen y al tipo de producto que fabrican”, concluye. 

El Gobierno Vasco impulsa la ciberseguridad en las empresas vascas a través de la generación de un tejido económico sobre a esta materia, articulado en torno al Basque Cybersecurity Center.   

Noticias relacionadas

La inteligencia artificial, el blockchain y la ciberseguridad centrarán el 35 Encuentro Empresarial Elkargi
26/03/2025 Ciberseguridad

La inteligencia artificial, el blockchain y la ciberseguridad centrarán el 35 Encuentro Empresarial Elkargi

El evento se celebra el 10 de abril en el Palacio Kursaal de Donostia

Cybertix integra a Zerolynx y se consolida como  proveedor de ciberseguridad referente para pymes
10/03/2025 Ciberseguridad

Cybertix integra a Zerolynx y se consolida como  proveedor de ciberseguridad referente para pymes

Con esta operación, refuerza su portfolio de ciberseguridad con nuevas verticales de servicios especializados como Offensive Security o Forensics

Izertis obtiene la máxima calificación del ENS y refuerza su posición como socio estratégico para administraciones públicas y empresas
05/02/2025 Ciberseguridad

Izertis obtiene la máxima calificación del ENS y refuerza su posición como socio estratégico para administraciones públicas y empresas

La consultora, que tiene una sede en Vitoria, certifica su nivel óptimo en los sistemas, aplicaciones y servicios que manejan información

Orbik Cybersecurity, primera start-up tecnológica que se transforma en cooperativa con el apoyo del Gobierno vasco 
20/01/2025 Ciberseguridad

Orbik Cybersecurity, primera start-up tecnológica que se transforma en cooperativa con el apoyo del Gobierno vasco 

El acuerdo entre Mondragon e Ikerlan movilizará más de 10 millones de euros en los próximos cuatro años para la creación de cooperativas de base tecnológica.

Eurocybcar y Aenor se unen para certificar que los vehículos cumplen la nueva normativa europea de ciberseguridad
27/11/2024 Ciberseguridad

Eurocybcar y Aenor se unen para certificar que los vehículos cumplen la nueva normativa europea de ciberseguridad

Desde julio pasado los fabricantes deben vender vehículos que minimicen los ciberataques para robar, espiar al conductor o tomar su control a distancia para provocar un accidente

Ironchip, la pyme de Barakaldo con un producto de ciberseguridad a través de la localización que es único en el mundo
22/11/2024 Ciberseguridad

Ironchip, la pyme de Barakaldo con un producto de ciberseguridad a través de la localización que es único en el mundo

La prestigiosa consultora norteamericana Gartner incluyó el pasado año a su proyecto entre los mercados de negocio más incipientes

El Grupo INT ofrece asistencia transversal de sistemas, programación y ciberseguridad
05/11/2024 Ciberseguridad

El Grupo INT ofrece asistencia transversal de sistemas, programación y ciberseguridad

La empresa alavesa crea e implementa en las entidades vascas proyectos de ciberseguridad a través de las subvenciones del Grupo SPRI.

Impulsa la ciberseguridad en tu PYME mediante la implantación de servicios SOC y obtén los certificados de ciberseguridad más exigentes
22/10/2024 Ciberseguridad

Impulsa la ciberseguridad en tu PYME mediante la implantación de servicios SOC y obtén los certificados de ciberseguridad más exigentes

Las pequeñas y medianas empresas vascas ya pueden solicitar las ayudas del programa SOCs (Security Operations Center) y Certificaciones en Ciber. Este programa tiene como objetivo principal reforzar la ciberseguridad de las PYMES mediante la financiación de proyectos relacionados con la implementación de servicios SOC y la obtención de certificaciones...

Ironchip, inteligencia artificial de geolocalización al servicio de la ciberseguridad
04/09/2024 Ciberseguridad

Ironchip, inteligencia artificial de geolocalización al servicio de la ciberseguridad

La empresa quiere establecerse en el mercado como referente de ciberseguridad a nivel local y construir desde Euskadi un nuevo paradigma en el sector de la Identidad Digital. En la actualidad, 4 de los 10 bancos más grandes del país ya confían en ella.

Más de 130 empresas mostrarán en mayo las novedades en telecomunicaciones, ciberseguridad y cloud
26/04/2024 Ciberseguridad

Más de 130 empresas mostrarán en mayo las novedades en telecomunicaciones, ciberseguridad y cloud

La Feria Tecnológica Aotec 2024, que cumple su 17 edición, se celebra los días 9 y 10 en el BEC de Barakaldo con el apoyo de SPRI

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.