cobots inser robotica
Transformación Digital
Noticias 5 octubre, 2020

Inser Robótica da nuevos pasos en la seguridad de los robots colaborativos

La empresa vizcaína lanzará en 2021 una nueva célula de cobots para la manipulación de cajas y ofrece a la industria ‘adoptarlos’ durante un tiempo concreto
-

Integrar la robótica es uno de los aspectos de la industria 4.0 en los que las empresas trabajan, pero, en el proceso, en ocasiones genera dudas del espacio que ocupan y también de seguridad. La empresa vasca Inser Robótica, especializada en la automatización del final de línea de producción, lanzará en 2021 lo que supone un paso más allá en la incorporación de robots colaborativos en las empresas, los denominados cobotsen este caso los específicamente diseñados para paletizar.   

La propia empresa indicaba hace dos años que “no basta con que el robot se pare cuando detecte a la persona, sino que los propios procesos productivos tienen que ser colaborativos”. Para avanzar en este sentido, Inser Robótica ha creado una célula de paletizado que utiliza un espacio menor que otros robots en la línea de producción, al tiempo que “elimina las dudas en cuanto a la seguridad” que algunos clientes han trasladado a la compañía de Bizkaia en el momento de incorporar los robots.  

La solución ha superado evaluaciones de riesgos, adaptándose a las normas más estrictas. Esto permite que el robot colaborativo trabaje sin escáneres de seguridad mientras esté por debajo de los 1.500mm. Superada esa cota -cuando mueven bultos por encima de las cabezas de las personas trabajadoras, con el consiguiente incremento del riesgo-, dos escáneres observarán el entorno donde opere el cobot, sin necesidad de vallados 

Sin nadie en esa área, el robot actúa al máximo de su velocidad, pero si una persona invade el área externa reduce su actividad, que recupera cuando se despeja el área. Solo en los casos en los que los escáneres detecten personas en un área más interna, más cercana, esa reducción de la actividad se mantendrá hasta que una persona indique lo contrario.  

Adoptar un robot 

Inser Robótica propone a las empresas que adopten “durante unos meses” -a través de la fórmula de renting o de pago por uso- los robots colaborativos, tanto para probarla antes de su compra como para afrontar picos de producción momentáneos. Se trata de un producto “estándar y personalizable”, indican desde la compañía.  

El robot incorpora un asistente de configuración que lo programa introduciendo el tamaño de cajas que se desee paletizar. El asistente utiliza realidad aumentada para determinar la ubicación y permite que “prácticamente cualquier perfil técnico de una empresa” pueda poner en marcha el cobot e Inser Robótica ya ofrece la posibilidad de que sea el propio cliente el que la instale y la mueva de una línea a otra, sin necesidad de intermediarios.  

Desde la compañía indican que con este asistente se incrementa un 20% la productividad frente a la programación tradicional porque se calculan los traslados más eficientes, con movimientos un 30% más fluidos. Esto último “contribuye a mejorar la durabilidad de sus componentes mecánicos”.  

La industria 4.0, con la implementación de tecnologías inteligentes y materiales avanzados, es una de las prioridades del Grupo SPRI, que actúa como enlace tecnológico para que las empresas vascas accedan a soluciones 4.0, desde ayudas hasta el apoyo de profesionales en la materia durante todo el proceso. Más información aquí. 

Noticias relacionadas

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Se celebran del 24 al 26 de este mes y las inscripciones, que son gratuitas, ya están abiertas

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

Digitalización y pensamiento crítico: así se ha vivido la 1.ª edición de CodeOK en las aulas vascas

Digitalización y pensamiento crítico: así se ha vivido la 1.ª edición de CodeOK en las aulas vascas

La primera edición de CodeOK 2024-2025 ha involucrado a casi 5.000 estudiantes de 280 centros vascos, completando más de 600.000 actividades. Impulsada por el Departamento de Educación y el clúster GAIA, la iniciativa ha fomentado la digitalización y el pensamiento computacional en las aulas mediante retos, gamificación y resolución de...

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas
15/05/2025 Ciberseguridad

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas

El programa Kloud brinda a las empresas vascas la oportunidad de migrar sus servicios o infraestructuras informáticas a entornos Cloud comerciales. Para ello, ofrece una ayuda de hasta 50.000€ por empresa con los que contratar a una empresa externa que les ayude a diseñar e implementar todo el proceso de...

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

Ha reunido a 500 personas de más de 230 organizaciones, consolidando una comunidad activa y comprometida con la innovación tecnológica desde Euskadi

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.