Emprendimiento Financiación Transformación Digital
Noticias 16 septiembre, 2020

BIND 4.0, finalista de los Premios de la Comisión Europea a la Promoción Empresarial

El objetivo de estos premios es reconocer las políticas locales, regionales y nacionales de fomento del emprendimiento.   BIND 4.0 ha sido elegida finalista en la categoría de mejora del entorno empresarial y los ganadores se anunciarán durante la Asamblea anual de PYME en Berlín en noviembre.  La aceleradora de industria inteligente busca desarrollar los mejores proyectos tecnológicos entre startups de todo el mundo de la mano de 57 empresas líderes del sector.
-

 

La plataforma de innovación abierta de industria inteligente, BIND 4.0, ha sido seleccionada como finalista en la XIV edición de los Premios Europeos a la Promoción Empresarial, organizados por La Dirección General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y PYME de la Comisión Europea, con el objetivo de reconocer las políticas locales, regionales y nacionales de fomento del emprendimiento.

BIND 4.0 ha sido elegida en la categoría de mejora del entorno empresarial, junto a la iniciativa Granollers entra en Simbiosis, presentada por Granollers Mercat del Ayuntamiento de Granollers, en la categoría de apoyo al desarrollo de los mercados verdes y a la eficiencia en los recursos. Ambas han sido seleccionadas entre 13 propuestas, en las que han participado administraciones estatales, autonómicas o locales, así como asociaciones público-privadas y organizaciones empresariales que desarrollan actuaciones de fomento del emprendimiento e impulsan la economía. Estas dos candidaturas competirán en el certamen con otros competidores europeos y los ganadores se anunciarán durante la Asamblea anual de PYME en Berlín, en el mes de noviembre de este mismo año 2020.

BIND 4.0 acaba de cerrar la convocatoria de registros de startups para su próxima edición, donde podrán desarrollar sus proyectos de la mano de 57 empresas líderes en fabricación avanzada, energía, salud y alimentación, como Mercedes Benz, Coca-Cola European Partners, Quirónsalud, Siemens Gamesa, EDP o Enagás, entre otros. La iniciativa, que nació con el objetivo de impulsar la transformación digital de la industria a través de la colaboración entre grandes compañías y talentos emergentes, cuenta con el apoyo de la agencia de desarrollo empresarial del Gobierno Vasco, SPRI.

BIND 4.0 se creó con el propósito de cumplir un doble objetivo. Por un lado, que las grandes empresas puedan acelerar la innovación e impulsar y mejorar su competitividad a través de la colaboración con startups, como fuente de innovación ágil y eficiente. Y, por otro lado, que las startups aceleren su llegada al mercado de la mano de grandes empresas de referencia internacional y con acceso directo al ecosistema industrial vasco. Además, ofrece a las startups un servicio de mentoring impartido por profesionales de nivel mundial, así como un completo programa formativo para el desarrollo de las habilidades y capacidades necesarias para triunfar en el ámbito industrial. Del mismo modo, tan solo con su participación cuentan con acceso a distintas fuentes de financiación y ayudas económicas, así como acceso gratuito a un espacio de trabajo en los BICs (Centros de Empresas e Innovación) de Euskadi.

 

Una facturación total de 4,5 millones de euros

La plataforma de innovación abierta de industria inteligente, BIND 4.0, a través de su programa de aceleración, ha acelerado un total de 108 startups y ha desarrollado 178 proyectos innovadores en los sectores de fabricación avanzada, energía inteligente y tecnología de la salud y de la alimentación, en sus cuatro convocatorias.  Y,  ha recibido más de 1.700 candidaturas desde que comenzó en 2016. Unas cifras que sitúan a Euskadi como uno de los grandes centros de innovación y emprendimiento del mundo. Y es que, una vez finalizado el programa, casi el 70% de las empresas emergentes continúa trabajando con las compañías tractoras y 6 de cada 10 startups renuevan su contrato con las mismas. Desde el inicio de esta iniciativa, todos los proyectos desarrollados en BIND 4.0 han conseguido una facturación de 4,5 millones de euros.

 

Sobre BIND 4.0

BIND 4.0 es una plataforma de innovación abierta público-privada de industria inteligente creada por el Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras a través del Grupo SPRI y su plataforma UpEuskadi del ecosistema del emprendimiento en Euskadi. Actualmente, cuenta con la colaboración de 57 de las principales empresas líderes de referencia global con sede en Euskadi y con la participación de colaboradores tecnológicos internacionales como Siemens, Microsoft y Amazon Web Services. Esta iniciativa nace con el doble objetivo de impulsar la transformación digital de la industria y, a su vez, acelerar la consolidación de iniciativas innovadoras a través de un modelo de colaboración entre grandes empresas y startups. Desde 2016, BIND 4.0 ha acelerado un total de 178 proyectos, desarrollados por más de 100 startups en sus cuatro ediciones.

 

Noticias relacionadas

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

Jauregi destaca el papel estratégico de la industria aeronáutica vasca en la reindustrialización europea

Jauregi destaca el papel estratégico de la industria aeronáutica vasca en la reindustrialización europea

El consejero de Industria ha destacado que “ITP Aero representa fielmente lo mejor de la industria de nuestro país” en el marco de la Convención Tecnológica de la empresa

El Lehendakari visita la planta de Aernnova en la localidad alavesa de Berantevilla

El Lehendakari visita la planta de Aernnova en la localidad alavesa de Berantevilla

Pradales ha recordado el carácter estratégico de la industria aeronáutica y aeroespacial vasca

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

La empresa Orona ha ampliado sus instalaciones al incorporar a su sede en Hernani una parcela bajo el nombre de “Estubegi”, un suelo estratégico de 60.000 m2 con capacidad de 30.000m2 edificables e integrado en el mismo enclave logístico e industrial de los actuales asentamientos, que permitirá una armonización de...

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.