Una start-up que incorpora la inteligencia artificial para elaborar menús con productos de origen local adaptados para empresas. Así es Vluber, una empresa de Ermua que con una plantilla de 4 personas gestiona una plataforma de alimentos personalizable con servicio de reparto para empresas.
Con menos de un año de actividad esta start-up cuenta con clientes como Gamesa Gearbox, Hadimek o ieTeam. “Nuestro objetivo es ayudar a las empresas a cambiar hacia una alimentación saludable teniendo en cuenta los gustos de las personas que trabajan en ellas y adaptándonos a sus necesidades”, apunta Martin Berridi, responsable de comunicación y marketing de Vluber.
Para conseguirlo, desde la empresa vasca han diseñado una plataforma que analiza las necesidades y los hábitos de consumo de los usuarios utilizando la inteligencia artificial. Cada empleado y empleada dispone de un usuario propio, en el cual al entrar por primera vez deberá responder a una serie de preguntas sobre sus gustos y hábitos. “Al darse de alta en Vluber, el usuario rellena un formulario sobre sus gustos, hábitos de consumo, deporte que practica, alergias y demás. Con esta información la plataforma crea un perfil del usuario para personalizar su experiencia y ofrecerle los platos que más se adapta”, explica Berridi.
De esta forma la plataforma recoge toda la información aportada por el usuario y haciendo uso de la inteligencia artificial aprende y recomienda platos según su perfil. Gracias a la aplicación y el big data la empresa puede gestionar los usuarios de los empleados, ver el histórico de los pedidos y todas las facturas e incluso analizar las estadísticas de consumo que realiza la empresa.
El 80% de los productos que utilizan para la elaboración de los menús es de origen local y de temporada y además de la preparación también se ocupan del reparto. “Los empleados y empleadas pueden hacer su pedido semanal el jueves y nosotros nos encargamos de repartir según los horarios de la empresa en cuestión”, matiza Berridi.
Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado. Más información en este enlace.
Fundación Repsol lanza su X convocatoria del Fondo de Emprendedores, un interesante programa de...Leer más
ComparteGestado en el programa de innovación Fast Track de la Universidad de Navarra y recién sumada a la...Leer más
ComparteWake up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por...Leer más
ComparteCorowai, firma alavesa que diseña y fabrica cabañas para árboles con el concepto “Do it...Leer más
ComparteEl principal propósito de la iniciativa GOMUTAK, es ayudar a toda persona con dificultad de llevar...Leer más
ComparteInformación diaria, segmentada por sectores de actividad y
países de interés para tomar las decisiones más
competitivas.
Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afinzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.
Te interesa ¿verdad?