Las personas emprendedoras vascas recibirán este año ayudas a fondo perdido de hasta 30.000 euros para la creación de startups con una base tecnológica e innovadora. El programa Ekintzaile, gestionado por el Grupo SPRI y con un presupuesto de 3,1 millones de euros, abre su plazo de solicitudes el próximo 31 de marzo y finaliza el 10 de diciembre.
El impulso al emprendimiento es una de las claves para el crecimiento económico en Euskadi. Entre los obstáculos para su desarrollo están la falta de experiencia empresarial y comercial de los emprendedores, sin planes de empresa. Además, se encuentra la dificultad para acceder a la financiación inicial y especialmente a la de largo plazo que requieren sus proyectos.
El programa Ekintzaile regula el apoyo a nuevos proyectos empresariales innovadores y/o de base tecnológica, industriales y/o de servicios conexos, tutelados por un “Bussiness Innovation Center” (BIC) en las fases de maduración de la idea y de puesta en marcha de la empresa en Euskadi.
Se trata de un apoyo económico de hasta 30.000 euros y 18 meses de respaldo a la maduración de la idea empresarial innovadora y/o base tecnológica en unos de los BIC de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava.
Estos centros desarrollan el acompañamiento a lo largo de todo el proceso de maduración y puesta en marcha de nuevas empresas, facilitando además asesoramiento e infraestructuras para ubicación de sus actividades.
Con esta iniciativa, el futuro empresario tiene el asesoramiento de un centro especializado como un BIC, permite mejorar la formación empresarial de la persona emprendedora o contratar un consultor, preparar estudios de prospección o financiar la reforma de su local y el equipamiento.
Para acceder a las ayudas, entre otros requisitos, deben ser empresas creadas a partir del 1 de enero de 2020 y generar al menos tres empleos en tres años.
Wake up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por...Leer más
ComparteEl Gobierno vasco y su agencia de desarrollo empresarial Grupo SPRI vuelven a apoyar...Leer más
ComparteJon Gorroño y Rossana Ortúzar componen JonGo, un estudio de Bizkaia dedicado al diseño,...Leer más
ComparteLos próximos 23, 24 y 25 de abril se celebrará “Hack & Disrupt!”, el primer hackathon...Leer más
ComparteWake up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por...Leer más
ComparteInformación diaria, segmentada por sectores de actividad y
países de interés para tomar las decisiones más
competitivas.
Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afinzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.
Te interesa ¿verdad?