SKOOTIK: Desde Euskadi al resto del mundo con la Inteligencia Artificial
Cuatro palabras describen esta joven empresa: Misión, Habilidades, Clientes y Compromiso. La filosofía de Skootik es ofrecer soluciones cercanas a la inmediatez, que sean prácticamente escalables en toda la cadena de valor de sus clientes mediante la democratización del acceso a la IA y, todo ello gracias a su producto: AlchemyML.
Unai Martínez y su equipo se encuentran en un excelente momento para identificar buenos compañeros de viaje con quienes hacer crecer y consolidar un proyecto que acaba de recibir el “Sello a la Excelencia” por parte de la Comisión Europea: Un importante reconocimiento que avala el impacto real de su solución
Unai, el desarrollo de AlchemyML surge para ayudar en el proceso de transformación digital.
Sí. Desde nuestro punto de vista la transformación digital no es mas que el camino de las empresas hacia la mejora de procesos en verticales como la cadena de suministro, el consumo energético o el mantenimiento predictivo entre otros. En esas mejoras los datos generados por las propias empresas son el pilar.
Sin embargo, hay un problema común en este camino que voy a procurar describir mediante la siguiente analogía: El dato es como la representación en una imagen hecha por resonancia magnética de todos los procesos de una compañía pero, actualmente no existen apenas médicos capaces de interpretar estas imágenes. Además, estos profesionales no disponen de scanners capaces de hacer estas resonancias.
Pues bién; AlchemyML es el scanner del dato y los ingenieros/matemáticos que han construido esta herramienta son los médicos.
¿Scanner del dato…?
Sí. Cuando un equipo de ingenieros pretende extraer conocimiento de diferentes procesos a partir de los datos, se encuentra con que ese dato en su vida anterior ha sido un verdadero adicto a acoger muchísimo ruido que no genera ningún valor; bien porque la sensórica ha fallado, por fallos en las comunicaciones, por una incorrecta utilización de la ERP/CRM, porque se ha ido la red eléctrica y el PLC no recaba dato,..
Sin el scanner, los ingenieros dedican el 80% de su trabajo a limpiar y corregir el dato antes de extraerle valor. Nuestro scanner AlchemyML lo hace automático y esto afecta directamente al ROI de nuestros clientes.
Pero además, este scanner hace una auditoría sobre la calidad del dato. Estos indicadores de calidad que nos ofrece AlchemyML, son vitales si somos capaces de entender la transformación digital de nuestros clientes como un proceso en el que la correcta generación del dato es la semilla inicial.
Para finalizar, AlchemyML una vez auditado, limpiado y corregido el dato, también le extrae valor y monitoriza los KPI-s de salida para la mejora de los procesos. Gracias a este producto y al equipo que hay detrás, estamos consiguiendo mejorar procesos en 2 dígitos porcentuales.
Un proyecto ¡reconocido, certificado y apoyado por la propia Comisión Europea!
Así es. Recientemente hemos recibido el “Sello a la Excelencia” por parte de la Comisión Europea. Para nosotros es importante que una consultoría externa de este prestigio avale el impacto real de nuestra solución.
Quizá un magnífico momento para identificar nuevos compañeros de viaje y abrirse a nuevos mercados… ¿Cuáles son ahora vuestros próximos retos?
A nivel local nos estamos posicionando como un referente importante de la IA y, a nivel estatal, diferentes marcas nos están encontrando por el éxito de nuestra fórmula. Por supuesto, también tenemos puesto el foco en Europa.
En un par de meses queremos empezar a posicionarnos estratégicamente en México (Nuevo León) y Argentina mediante alianzas con agentes locales.
En Marzo hemos empezado con el programa de certificación de AlchemyML para que nuestros partners puedan comenzar, a partir de Abril, a desarrollar soluciones de optimización de procesos con nuestra herramienta.
Acerca de ‘Alchemy Machine Learning’ y ‘Skootik’
‘Alchemy Machine Learning’ es una spin off de ‘Skootik’, empresa con 6 años de experiencia que integra soluciones de IA en diferentes sectores. A partir de este expertise, hace ya unos años empezó a desarrollar un producto de IA que derivó en la constitución de la empresa ‘Alchemy Machine Learning’ y su producto ‘AlchemyML’ en 2018.
La StartUP fue seleccionada por el programa de aceleración internacional BIND 4.0, colaborando en el proceso hacia la transformación digital del Grupo Batz.
+info: www.skootik.com
+info: www.alchemyml.com
Noticias relacionadas

Alterity, la empresa vizcaína que fabrica baterías para la robótica móvil y movilidad eléctrica ligera
La compañía, que ha recibido una ayuda del programa de internacionalización del Grupo SPRI, tiene ya clientes en Italia, Suiza y Países Bajos

Sariki, pyme líder en en metrología: “BIND SME te conecta con startups con soluciones para tus desafíos”
La pyme guipuzcoana, que cumple en 2025 40 años, participó en la 2ª edición de BIND SME, el programa de innovación abierta con startups impulsado por el Gobierno Vasco

Novaut, la consolidación de un marketplace industrial que nació de un blog
En su quinto año en el mercado, la empresa alavesa ha logrado hacerse un hueco entre los gigantes del sector de los repuestos críticos

Rebel Tickets, la empresa vizcaína creada para luchar contra el fraude y los precios abusivos en la reventa de entradas
En la actualidad, trabaja con promotores de festivales, conciertos y otros eventos que quieren ofrecer reventa autorizada a su público.

EatAmigo, una herramienta que utiliza la IA para la automatización de pedidos en hostelería
La empresa guipuzcoana trabaja con restaurantes, cadenas y empresas de distribución alimentaria a nivel nacional, y ha conseguido recientemente su primer cliente en México.

Surphase desarrolla una tecnología única en el mercado que aumenta la eficiencia de las plantas desalinizadoras
La pyme donostiarra, que ha logrado una subvención de 2,5 millones de la CE, predice en tiempo real el estado de los filtros y reduce el 60% de las paradas técnicas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Kimaiwi: “Nos hemos centrado en validar nuestra propuesta tecnológica y proyectarnos ante la industria turística internacional”
La startup alavesa desarrolla soluciones online para el sector turístico y ha experimentado un gran crecimiento y respaldo en sus nueve meses de vida.

WonderShop, el plugin diseñado para WordPress (“WP”) que facilita a los propietarios de tiendas online la gestión de sus catálogos
Quien lo desarrolla y comercializa es WoonderSoft, una empresa guipuzcoana que tiene aspiraciones internacionales y cuyo producto ya ha despertado el interés en otros países.

NAW: “Nuestra ventaja competitiva está en disponer de calzado deportivo minimalista hasta los 10 años”
Silvia Echeverría, fundadora de NAW, explica cómo el calzado minimalista puede influir en la salud postural y el desarrollo biomecánico desde la infancia hasta la edad adulta.