skootik
Emprendimiento
Historias 30 marzo, 2019

SKOOTIK: Desde Euskadi al resto del mundo con la Inteligencia Artificial

Unai Martínez y su equipo se encuentran en un excelente momento para identificar buenos compañeros de viaje con quienes hacer crecer y consolidar un proyecto que acaba de recibir el “Sello a la Excelencia” por parte de la Comisión Europea:
-

Cuatro palabras describen esta joven empresa: Misión, Habilidades, Clientes y Compromiso. La filosofía de Skootik es ofrecer soluciones cercanas a la inmediatez, que sean prácticamente escalables en toda la cadena de valor de sus clientes mediante la democratización del acceso a la IA y, todo ello gracias a su producto: AlchemyML.

Unai Martínez y su equipo se encuentran en un excelente momento para identificar buenos compañeros de viaje con quienes hacer crecer y consolidar un proyecto que acaba de recibir el “Sello a la Excelencia” por parte de la Comisión Europea: Un importante reconocimiento que avala el impacto real de su solución

 

Unai, el desarrollo de AlchemyML surge para ayudar en el proceso de transformación digital.

Sí. Desde nuestro punto de vista la transformación digital no es mas que el camino de las empresas hacia la mejora de procesos en verticales como la cadena de suministro, el consumo energético o el mantenimiento predictivo entre otros. En esas mejoras los datos generados por las propias empresas son el pilar.

Sin embargo, hay un problema común en este camino que voy a procurar describir mediante la siguiente analogía: El dato es como la representación en una imagen hecha por resonancia magnética de todos los procesos de una compañía pero, actualmente no existen apenas médicos capaces de interpretar estas imágenes. Además, estos profesionales no disponen de scanners capaces de hacer estas resonancias.

Pues bién; AlchemyML es el scanner del dato y los ingenieros/matemáticos que han construido esta herramienta son los médicos.


¿Scanner del dato…?

Sí. Cuando un equipo de ingenieros pretende extraer conocimiento de diferentes procesos a partir de los datos, se encuentra con que ese dato en su vida anterior ha sido un verdadero adicto a acoger muchísimo ruido que no genera ningún valor; bien porque la sensórica ha fallado, por fallos en las comunicaciones, por una incorrecta utilización de la ERP/CRM, porque se ha ido la red eléctrica y el PLC no recaba dato,..

Sin el scanner, los ingenieros dedican el 80% de su trabajo a limpiar y corregir el dato antes de extraerle valor. Nuestro scanner AlchemyML lo hace automático y esto afecta directamente al ROI de nuestros clientes.

Pero además, este scanner hace una auditoría sobre la calidad del dato. Estos indicadores de calidad que nos ofrece AlchemyML, son vitales si somos capaces de entender la transformación digital de nuestros clientes como un proceso en el que la correcta generación del dato es la semilla inicial.

Para finalizar, AlchemyML una vez auditado, limpiado y corregido el dato, también le extrae valor y monitoriza los KPI-s de salida para la mejora de los procesos. Gracias a este producto y al equipo que hay detrás, estamos consiguiendo mejorar procesos en 2 dígitos porcentuales.

 

Un proyecto ¡reconocido, certificado y apoyado por la propia Comisión Europea!

Así es. Recientemente hemos recibido el “Sello a la Excelencia” por parte de la Comisión Europea. Para nosotros es importante que una consultoría externa de este prestigio avale el impacto real de nuestra solución.

 

Quizá un magnífico momento para identificar nuevos compañeros de viaje y abrirse a nuevos mercados… ¿Cuáles son ahora vuestros próximos retos?

A nivel local nos estamos posicionando como un referente importante de la IA y, a nivel estatal, diferentes marcas nos están encontrando por el éxito de nuestra fórmula. Por supuesto, también tenemos puesto el foco en Europa.

En un par de meses queremos empezar a posicionarnos estratégicamente en México (Nuevo León) y Argentina mediante alianzas con agentes locales.

En Marzo hemos empezado con el programa de certificación de AlchemyML para que nuestros partners puedan comenzar, a partir de Abril, a desarrollar soluciones de optimización de procesos con nuestra herramienta.

 

Acerca de ‘Alchemy Machine Learning’ y ‘Skootik’

Alchemy Machine Learning’ es una spin off de ‘Skootik’, empresa con 6 años de experiencia que integra soluciones de IA en diferentes sectores. A partir de este expertise, hace ya unos años empezó a desarrollar un producto de IA que derivó en la constitución de la empresa ‘Alchemy Machine Learning’ y su producto ‘AlchemyML’ en 2018.

La StartUP fue seleccionada por el programa de aceleración internacional BIND 4.0, colaborando en el proceso hacia la transformación digital del Grupo Batz.

 

+info: www.skootik.com

+info: www.alchemyml.com

Noticias relacionadas

Hevea 3D convierte emulsiones industriales en resinas imprimibles sostenibles y funcionales
21/07/2025 Emprendimiento

Hevea 3D convierte emulsiones industriales en resinas imprimibles sostenibles y funcionales

La spin-off de Polymat transforma materiales como caucho o látex en soluciones avanzadas de impresión 3D con el apoyo del programa Ekintzaile-Txekintek de BIC Gipuzkoa.

Mosaikus by Rombus: la plataforma que digitaliza, simplifica y mejora la gestión integrada de tu organización.

Mosaikus by Rombus: la plataforma que digitaliza, simplifica y mejora la gestión integrada de tu organización.

Giovanna Nocentino y María Paz Silva acompañan a empresas que buscan ser más competitivas y sostenibles en su camino hacia la excelencia, con un claro enfoque en calidad, medioambiente, seguridad, salud laboral y cumplimiento normativo.

Smart to Walk, la startup que convierte el trekking en una experiencia inteligente
03/07/2025 Emprendimiento

Smart to Walk, la startup que convierte el trekking en una experiencia inteligente

Con origen en Urduliz, ha creado un bastón inteligente y una app complementaria para hacer del senderismo una actividad más segura, social y conectada.

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software
28/06/2025 Emprendimiento

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

La startup donostiarra aporta soluciones para una amplia variedad de industrias como la ferroviaria, aeroespacial, energética, automoción y la médica, entre otras.

Una casa, muchas piezas: el ‘modelo Lego’ de AtomModular para resolver la crisis de vivienda
24/06/2025 Emprendimiento

Una casa, muchas piezas: el ‘modelo Lego’ de AtomModular para resolver la crisis de vivienda

La startup, con sede en BIC Araba, propone industrializar la vivienda con inteligencia artificial, diseño modular y materiales sostenibles.

Acuratio impulsa una tecnología para tomar decisiones inteligentes mientras se protege la privacidad de las personas
18/06/2025 Ciberseguridad

Acuratio impulsa una tecnología para tomar decisiones inteligentes mientras se protege la privacidad de las personas

Se trata de inteligencia artificial en dispositivos como coches o relojes, denominada ‘aprendizaje automático en el extremo’. Permite procesar datos directamente donde se generan, en sí mismos, y tomar decisiones independientes sin necesidad de trasladarlos a grandes centros de datos.

PhotoKrete, la startup vasca que desarrolla morteros que enfrían las ciudades
13/06/2025 Emprendimiento

PhotoKrete, la startup vasca que desarrolla morteros que enfrían las ciudades

Su innovadora tecnología permite reducir en más de un 70 % el gasto en refrigeración mediante materiales pasivos y sostenibles.

Yorsio: “La copropiedad inmobiliaria es la forma inteligente de emanciparse”
11/06/2025 Emprendimiento

Yorsio: “La copropiedad inmobiliaria es la forma inteligente de emanciparse”

Sara Recalde, fundadora y directora ejecutiva de Yorsio, explica cómo la plataforma transforma el acceso a la vivienda con un modelo de copropiedad flexible y sin hipotecas.

FHIMASA, pyme referente en el sector de la construcción, apuesta por BIND SME para liderar su mercado a través de la innovación
29/05/2025 Emprendimiento

FHIMASA, pyme referente en el sector de la construcción, apuesta por BIND SME para liderar su mercado a través de la innovación

La pyme participó en la segunda edición de BIND SME, la iniciativa de innovación abierta con startups impulsado por el Gobierno Vasco.

Nexmachina lleva el Internet de las Cosas a la industria
22/05/2025 Up Euskadi

Nexmachina lleva el Internet de las Cosas a la industria

La empresa ofrece soluciones IoT más sostenibles y accesibles para todo tipo de empresas y entidades

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.