Aitor Urzelai, director de Emprendimiento, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno vasco.
Emprendimiento
Noticias 21 junio, 2018

El informe GEM de Emprendimiento señala que la actividad emprendedora en Euskadi avanza significativamente

Se constata el incremento del capital semilla para emprender, 23.500 euros frente a los 15.000 euros en el ámbito estatal
-

 

El informe GEM de Emprendimiento señala que la actividad emprendedora en Euskadi avanza significativamente pasando en un año del 3,3% al 5,8%, lo que supone un repunte en el número de personas que emprenden negocios. De igual manera, se constata el incremento del capital semilla para emprender, 23.500 euros frente a los 15.000 euros en el ámbito estatal. El equipo de investigadores GEM (Global Entrepreneurship Monitor) de la Universidad de Deusto, Universidad del País Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitatea y Universidad de Mondragon ha presentado hoy los esperados datos sobre emprendimiento en Euskadi, información importante para poder tener una fotografía actualizada del estado del emprendimiento en nuestro territorio.

 

  • Diagnóstico de los principales indicadores del proceso emprendedor en la CAPV.

La actividad emprendedora total en la CAPV avanza significativamente durante el año 2017-18: pasa del 3,3% registrado en el año 2016 al 5,8% del ejercicio actual. El indicador de consolidación empresarial se recupera moderadamente y comienza a percibirse el envejecimiento de la población ya que se son evidentes las cifras de personas empresarias que se jubilan y por tanto abandonan su actividad.

 

  • Perfil persona emprendedora

El perfil de la persona emprendedora en la CAPV es el de un varón (59%), con una edad promedio de 40 años, con un nivel alto de formación y un nivel de renta superior. La identificación de oportunidades es el principal motivo para emprender.

 

  • Financiación

En la CAV se constata el incremento del capital semilla para emprender, 23.500 euros (frente a los 15.000 euros en el ámbito estatal). Se observa además un importante incremento de proyectos nacientes con una alta inversión para su arranque (>150.000 euros). Las aportaciones del propio equipo promotor son -como es habitual-, la principal fuente de financiación (45%). Le siguen las instituciones financieras (15,71%), inversores especializados (10,72%), aportaciones de familiares (10,36%) y programas de ayudas públicas (9,82%).

 

  • Generación de empleo, innovación e internacionalización

Se incrementa la capacidad de generar empleo de las nuevas empresas: son menos aquellas iniciativas orientadas al autoempleo, y son más los proyectos que suponen la creación de uno y cinco empleos. Respecto a los indicadores de innovación utilizados en la investigación GEM: se trata de un producto o servicio novedoso, y escasez de competidores y tecnologías de menos de un año, son, una vez más, el punto fuerte del emprendimiento vasco. La internacionalización de los nuevos negocios se mantiene estable.

 

  • Percepción de valores y actitudes de la población vasca

La percepción sobre la existencia de buenas oportunidades de negocio, ha ido en aumento en los últimos años, hasta llegar al 30,6%, y se ha recuperado respecto a los niveles anteriores a la crisis económica. El miedo al fracaso como obstáculo para emprender ha disminuido en el último año, lo que es un dato positivo, ya que favorecerá que más personas tomen la decisión de crear una nueva empresa.
Se observa un especial empuje de las mujeres emprendedoras vascas: ellas detectan más oportunidades, tienen menos miedo al fracaso y tienen mayor confianza en sus conocimientos y habilidades que los emprendedores varones.

 

  • Condiciones del entorno para emprender en la CAPV

En la edición 2017-18, las condiciones del entorno mejor valoradas para emprender han sido la infraestructura física y de servicios (4,0), los programas gubernamentales (3,3) y la infraestructura comercial y profesional (3,0). En contraste, lo peor valorado del entorno para la actividad emprendedora vasca ha sido el papel de la educación primaria y secundaria (1,8), y la dinámica del mercado interno (1,9). Es importante destacar que al comparar España con la Unión Europea, existe un reconocimiento y buen posicionamiento en lo relativo a la infraestructura física y de servicios, los programas gubernamentales, la educación de grado medio y superior, las políticas gubernamentales y las políticas de apoyo.

 

Las personas emprendedoras vascas son casi un 6% de la población de la Comunidad Autónoma del País Vasco en 2017-18. Son los agentes clave del cambio tecnológico, cultural y social, son generadoras de empleo, de proyectos innovadores y de regeneración empresarial. En consecuencia, los empresarios y las empresarias son una parte muy necesaria de nuestras sociedades, sobre todo cuando se persigue afrontar nuevos escenarios económicos y sociales.

 

 

Noticias relacionadas

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)
18/06/2025 Emprendimiento

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)

La cita convierte a Euskadi en epicentro europeo del emprendimiento innovador y conmemora el 25 aniversario de la incubadora Ilgner, referencia en Ezkerraldea, y ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio
16/06/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio

El Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal acoge la 9ª edición del Demo Day de BIND, la plataforma de innovación abierta del Gobierno Vasco y SPRI, en la que 20 startups presentarán los proyectos de innovación desarrollados junto a pymes y corporaciones líderes de Euskadi.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario
12/06/2025 Emprendimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario

De la mano de un dashboard interactivo, permite a fabricantes y distribuidores monitorizar el análisis de ventas por productos, la facturación segmentada y la potencial adecuación del producto a diferentes mercados

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit
06/06/2025 Emprendimiento

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit

9 startups vascas exponen nuevas tecnologías aplicadas a Smart Industry, e-Commerce, Health Tech y telecomunicaciones.

Premios Álava Emprende 2025: Pedro José Salazar, CEO de AJL Ophthalmic y Kroketak.eus
04/06/2025 Emprendimiento

Premios Álava Emprende 2025: Pedro José Salazar, CEO de AJL Ophthalmic y Kroketak.eus

Durante el Ekin Day, se hizo entrega de los premios correspondientes a las 11 categorías de la edición 2025 del concurso “Tu idea cuenta”.

3 de junio: el Parque Tecnologico Garaia será nuevamente punto de encuentro de emprendimiento e inversión
27/05/2025 Emprendimiento

3 de junio: el Parque Tecnologico Garaia será nuevamente punto de encuentro de emprendimiento e inversión

El encuentro en Debagoiena busca fortalecer el ecosistema empresarial y de innovación.

EBN celebrará su congreso 2025 en BIC Bizkaia Ezkerraldea
23/05/2025 Emprendimiento

EBN celebrará su congreso 2025 en BIC Bizkaia Ezkerraldea

La transición energética en la industria, un desafío clave para el futuro de nuestros territorios y nuestras economías.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.