Óscar Astier, CEO de Wetak
Transformación Digital
Noticias 14 octubre, 2024

Wetak, 15 años ofreciendo soluciones interactivas y creativas de ‘e-learning’

La empresa donostiarra ha sido, por tercer año consecutivo, consultor oficial del programa Competencias Digitales Profesionales de la SPRI, que tiene como objetivo aumentar la competitividad empresarial.
-

Desde hace unos años, la formación en línea para equipos de trabajo está en auge; pero a menudo resulta monótona y poco creativa. Con el objetivo de convertir el e-learning en acciones de aprendizaje atractivas, creativas, interactivas y eficaces, nació la empresa Wetak hace 15 años. La empresa donostiarra ofrece un servicio integral de apoyo a las empresas para digitalizar la formación y transmitir su conocimiento. 

Su desarrollo se basa en tres pilares: la tecnología, la creatividad y la pedagogía. Crea grupos de trabajo multidisciplinares, y “así combinamos el conocimiento de varias personas para un mismo proyecto: diseñadores pedagógicos, diseñadores audiovisuales, programadores…”, expresa Óscar Astier, CEO de Wetak. Asimismo, le da mucha importancia al storytelling o la gamificación, ya que “ayudan a enganchar al participante y motivarle y retarle en su proceso de aprendizaje, sin olvidar el carácter pedagógico de estas acciones”. 

Wetak cuenta con soluciones que se ajustan a las necesidades de cada cliente. Las empresas que quieren ofertar cursos online a su plantilla pueden tener su plataforma propia, gestionada de manera autónoma: ‘Alejandría, “una forma de tener un mayor control y reunir todo en un mismo lugar”, explica Óscar Astier. Además, con esta herramienta los clientes pueden “realizar un mejor seguimiento, atender mejor las necesidades individuales, y ofrecer planes formativos a largo plazo”. Otros clientes, sin embargo, requieren soluciones a medida, “muy alineadas con el mensaje de la compañía, el tono y el estilo”, sobre código ético, formación en producto o en compliance, o onboardings, por ejemplo. Otro elemento con gran demanda son los cursos de catálogo, que aportan diferentes tipos de competencias a sus equipos: tanto habilidades blandas, como duras.  

La empresa donostiarra es consultor oficial para los Diagnósticos de Competencias Digitales Profesionales. Por tercer año, SPRI ha subvencionado este programa de ayudas que promueven la implantación del sistema IKANOS como herramienta para el aumento de la competitividad empresarial mediante el desarrollo y fortalecimiento de las Competencias Digitales Profesionales de las personas que forman parte de las empresas vascas. “Durante todo su recorrido hemos sido los consultores oficiales de este programa, en el que ofrecemos un servicio de acompañamiento total”, detalla el CEO de Wetak. 

Principalmente se mueve en el mercado nacional y, a menudo, con empresas vascas. Aun así, también tiene clientes extranjeros de Europa, países árabes, Latinoamérica, Norteamérica y Asia, “pero son proyectos más residuales en comparación”, apunta Oscar Astier. Sus clientes pertenecen a múltiples sectores, desde el sector industrial hasta el sector retail. “Esto nos resulta enriquecedor, ya que aprendemos de las particularidades de cada uno y vemos qué cosas funcionan en unos y podemos extrapolar a otros”.  

Tras haber conseguido consolidar su producto, ahora busca mejorar su imagen de marca: “ser conocidos por nuestra creatividad y nuestra fiabilidad y tener una mayor notoriedad”, subraya el CEO de Wetak. A largo plazo, espera que “todo este crecimiento” de un impulso a sus exportaciones y establecerse en mercados en los que ya ha trabajado.  

Paralelamente, trabaja en la incorporación de la IA a la plataforma de formación, que cree que beneficiará tanto al usuario final como a los gestores de la formación. “El mercado español está en auge y queremos ser parte de esta revolución del e-learning”, concluye Óscar Astier.  

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.  

Noticias relacionadas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Un paso clave en la expansión de sus proyectos y capacidades

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.