Transformación Digital
Noticias 18 julio, 2019

UNIDO, organismo industrial de la ONU, elige la estrategia Basque Industry 4.0 como práctica recomendable para el desarrollo industrial

La consejera Tapia se ha centrado en los objetivos de la Agenda 2030 ligados a la industria y a la internacionalización empresarial.
-

 

La consejera, Arantxa Tapia, se interesa por los mecanismos de la ONU para extender buenas prácticas empresariales en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el ámbito de la industria y la internacionalización empresarial.

 

UNIDO, el Organismo especializado en desarrollo industrial de la Organización de las Naciones Unidas, está elaborando un estudio sobre la estrategia Basque Industry 4.0 para incorporarlo al informe bianual de referencia que remite a los países miembros de la ONU.

Una delegación de UNIDO ha viajado en varias ocasiones a Euskadi para abordar este estudio, y hoy, la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, ha devuelto la visita a su sede ubicada en Viena.

En dicho encuentro, representantes de ambas entidades, han analizado cuestiones propias del desarrollo industria vinculadas al contexto global, así como la necesaria implicación por parte de las empresas en el impulso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Basque Industry 4.0 como práctica ejemplar

El informe 2020 de UNIDO examinará el futuro de la producción manufacturera y el impacto que las nuevas tecnologías están teniendo en el proceso de industrialización de los países más desarrollados. En particular, se centrará en las tecnologías vinculadas a la industria 4.0, como Robótica, Inteligencia Artificial y Big Data.

Un capítulo del informe se centrará en Euskadi por considerar que dispone de una estrategia de interés para la ONU, y que puede servir como ejemplo a implementar en otros países. La colaboración público-privada, base de la definición de la BI 4.0, ha generado especial interés entre los investigadores de Naciones Unidas.

Agenda 2030 ODs en el ámbito industrial

En línea con el encuentro mantenido estos días por parte del Lehendakari, Iñigo Urkullu en Nueva York, la consejera Tapia se ha centrado en los objetivos de la Agenda 2030 ligados a la industria y a la internacionalización empresarial.

La consejera Tapia y el director general del Grupo SPRI, Alex Arriola, se han interesado por los mecanismos y protocolos recomendados por la ONU para extender medidas empresariales que puedan acelerar el cumplimiento de las ODs, así como mecanismo de medición de los indicadores asociados a dichos objetivos.

Cumplimiento y medición de aspectos relacionados con la tecnología, las infraestructuras, la producción y el empleo industrial en el mercado local e internacional.

En marzo de 2019, el Pacto Mundial y Gobierno Vasco junto con las tres asociaciones empresariales vascas CEBEK, SEA y ADEGI, suscribieron un acuerdo de colaboración para la promoción de la Agenda 2030 con el objetivo de preparar al tejido industrial en la consecución de resultados empresariales, desde el prisma de la sostenibilidad.

Advantage Austria

La agenda institucional ha finalizado con una visita a la empresa Kapsch TrafficCom de la mano de la Sociedad empresarial Advantage Austria.

Kapsch TrafficCom, que ofrece servicios para el mercado de Sistemas Inteligentes de Transporte cuenta con una inversión en Euskadi con un centro de I+D ubicado en la Torre de Iberdrola en Bilbao. La sociedad Advantage Austria, con sólida relación con Grupo Spri, proporciona servicios a sus empresas en búsqueda de importadores, distribuidores y representantes comerciales.

Noticias relacionadas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.