Transformación Digital
Noticias 14 octubre, 2021

Undo Prototipos crea encapsulados para sensores ambientales para ‘smart cities’

La firma dedicada a la impresión 3D de piezas plásticas y metálicas ha fabricado, dentro del proyecto europeo AMable, equipos funcionales que alojan sensores ambientales que controlan en tiempo real variables como la calidad del aire, la luminosidad o el ruido.
-

La empresa guipuzcoana Undo Prototipos, junto a la firma Hop Ubiquitous, han creado unos encapsulados para sensores ambientales para ‘smart cities’ que analizan las condiciones ambientales de las ciudades, de modo que controlan en tiempo real diferentes variables como la calidad del aire, la luminosidad o el ruido ambiental. Enmarcado dentro del proyecto europeo AMable (AdditiveManufacturABLE) dentro del programa Horizon 2020, la compañía ha realizado el diseño, simulación, análisis y fabricación de los equipos funcionales para alojamiento de sensores ambientales de exterior.

“Es un claro ejemplo de fabricación aditiva”, reconoce Iban Muñoz Mena, responsable comercial de Undo Prototipos. Los que se instalan en las ciudades para medir cualquier tipo de parámetros y poder tomar decisiones en función a la información obtenida “no son un proyecto de fabricación a gran escala, por lo que se descartan los métodos tradicionales de fabricación”, apunta. Y, por esta razón, resulta interesante utilizar las tecnologías 3D. “Son muy flexibles a la hora de fabricar componentes en pequeñas cantidades, personalizados y según se vayan necesitando”, destaca.

Todas las piezas de plástico que alojan los componentes electrónicos y permiten el flujo de aire hasta los diferentes sensores, están fabricadas mediante impresión 3D. Algunas de ellas están a la intemperie y llevan un tratamiento que las hace resistentes a la temperatura, humedad y desgaste por las condiciones ambientales. “Con las tecnologías 3D se han fabricado muchas de las piezas del equipo, soportes de electrónica, encapsulado de sensores y piezas complejas”, destaca Iban Muñoz.

Múltiples soluciones con impresión 3D

La firma vasca se fundó en 2009 y su actividad se centra en impresión 3D de piezas plásticas y metálicas a partir de ficheros 3D y, por otro lado, escaneado 3D de piezas físicas para obtener un fichero 3D CAD o una medición. “Ofrecemos servicios a medida del cliente, principalmente son piezas que están en desarrollo. Lo más novedoso es la posibilidad de utilizar estas piezas impresas en 3D como piezas finales”, subraya el responsable comercial de Undo Prototipos.

La empresa de Lasarte centra su actividad en sectores principalmente industriales como son la automoción, la aeronáutica, el electrodoméstico, los bienes de consumo, la electrónica, el naval, la fundición o el arte. “Además de piezas, también hacemos maquetas a escala de máquina herramienta para ferias y exposiciones. Y habitualmente escaneamos piezas de fundición difíciles de medir de otra forma porque tienen álabes y formas muy complejas, principalmente para bombas hidráulicas”, detalla Iban Muñoz.

Durante estos doce años, Undo Prototipos ha trabajado con empresas de renombre internacional como son Roca, ABB, Hutchinson, Gestamp, Etxe-tar, Ormazabal, Fagor, Draxton, Gureak, Indra y Ensa, entre otras.

Con un equipo formado por tres personas, la firma vasca ha realizado piezas “para países europeos, de Iberoamérica o Canadá”, confirma el responsable comercial.

El Grupo SPRI, a través de BDIH Konexio, ayuda a la industria vasca en la experimentación con tecnologías digitales como la fabricación aditiva, la robótica flexible y colaborativa, la ciberseguridad, la data driven solutions o la salud digital. Encuentra toda la información aquí.

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.