Transformación Digital
Noticias 22 diciembre, 2023

Talismán Jewellery digitaliza la venta de sus amuletos tradicionales como ‘eguzkilore’ o ‘lauburu’

La empresa guipuzcoana, que diseña, fabrica y vende joyas con simbología local desde hace más de 30 años, está inmersa en un proceso de digitalización que ha comenzado con el desarrollo de una nueva web.
-

Desde hace más de 30 años, dos generaciones de joyeros diseñan joyas con un fin simbólico y protector. “A partir de amuletos de todo el mundo, hemos diseñado y fabricado en nuestros propios talleres joyas que atrae n la suerte”, destaca Dilara Fidanverdi Del Orden, responsable de ventas online y marketing de Talismán Jewellery.

La firma guipuzcoana crea piezas únicas en plata 925, oro 9k y chapado oro 18k con un enfoque innovador, especialmente en simbología local y regional, y busca vincular las joyas con la identidad de las personas.

En su catálogo destacan colgantes, pulseras, pendientes… con referencia a distintos talismanes tradicionales como los vascos ‘eguzkilore’ o ‘lauburu’, que son los que tienen una fuerza y atractivo más amplio, el trisquel celta o la flor de lis. Incluso tiene artículos inspirados en la saga ‘Star Wars’. Además, acaba de lanzar una nueva colección “inspirada en el hallazgo arqueológico de la mano de Irulegui”, reconoce Fidanverdi Del Orden. Además, también fabrica una colección del Camino de Santiago “que está obteniendo un gran éxito”.

La empresa opera con venta al por mayor en tiendas y museos, además de venta directa a través de su renovada web. “Para la nueva página web hemos contado con el apoyo del Grupo SPRI con una subvención del 50% del coste de desarrollo a través de programas de ayudas a la digitalización, impulso que resultó fundamental para nuestra incursión en el mundo digital”, agradece Dilara Fidanverdi.

Gracias a la nueva web, la firma de Irún se ha marcado un nuevo objetivo que “es llegar directamente al cliente final a través de nuestra página web con un mensaje muy claro y atractivo en torno al mundo de los amuletos y talismanes, destacando nuestra alta calidad a precios competitivos”, subraya la responsable de ventas online y marketing.

Apertura a nuevos mercados

La compañía opera principalmente en el mercado francés, español e italiano. “Estamos explorando la posibilidad de ingresar en nuevos mercados europeos a corto-medio plazo”, asegura la representante de la empresa vasca.

Actualmente, en la empresa familiar trabajan cuatro personas. “Estamos considerando ampliar la plantilla a corto-medio plazo. Trabajamos en familia y esa esencia no queremos perderla”, puntualiza.

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

Noticias relacionadas

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

Ironchip cierra una ronda de 1,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional
09/06/2025 Financiación

Ironchip cierra una ronda de 1,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional

La operación, liderada por Sabadell Venture Capital que combina equity y deuda, permitirá a la compañía reforzar su crecimiento comercial y consolidar su posición como referente en ciberseguridad y autenticación sin contraseñas

Ludus participa en un proyecto europeo para crear entornos virtuales más naturales e inmersivos

Ludus participa en un proyecto europeo para crear entornos virtuales más naturales e inmersivos

La empresa vizcaína se une al proyecto LUMINOUS de Horizon Europe para integrar inteligencia artificial en la Realidad Extendida.

Basquevolt refuerza su estrategia de liderazgo en el electrolito para baterías de estado sólido

Basquevolt refuerza su estrategia de liderazgo en el electrolito para baterías de estado sólido

La compañía prioriza su posicionamiento como proveedor de referencia de electrolito en Europa, con acuerdos estratégicos con fabricantes de automóviles y celdas

Digitalización y pensamiento crítico: así se ha vivido la 1.ª edición de CodeOK en las aulas vascas

Digitalización y pensamiento crítico: así se ha vivido la 1.ª edición de CodeOK en las aulas vascas

La primera edición de CodeOK 2024-2025 ha involucrado a casi 5.000 estudiantes de 280 centros vascos, completando más de 600.000 actividades. Impulsada por el Departamento de Educación y el clúster GAIA, la iniciativa ha fomentado la digitalización y el pensamiento computacional en las aulas mediante retos, gamificación y resolución de...

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas
15/05/2025 Ciberseguridad

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas

El programa Kloud brinda a las empresas vascas la oportunidad de migrar sus servicios o infraestructuras informáticas a entornos Cloud comerciales. Para ello, ofrece una ayuda de hasta 50.000€ por empresa con los que contratar a una empresa externa que les ayude a diseñar e implementar todo el proceso de...

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

Ha reunido a 500 personas de más de 230 organizaciones, consolidando una comunidad activa y comprometida con la innovación tecnológica desde Euskadi

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.