Transformación Digital
Noticias 25 noviembre, 2019

Spri presenta la “Guía para la apertura y compartición de datos en el entorno empresarial”

Spri está trabajando en varias iniciativas dirigidas a facilitar el impulso de la apertura y compartición de datos
-

El Congreso Basque Industry 4.0 ha sido el foro para la presentación de la primera guía de compartición de datos abiertos del estado. Cristina Oyón, responsable de iniciativas estratégicas de SPRI y una de las promotoras de la puesta en marcha de este trabajo ha presentado el informe que recoge fundamentos, recomendaciones y buenas prácticas en el campo de los datos abiertos. “Spri está trabajando en varias iniciativas dirigidas a facilitar el impulso de la apertura y compartición de datos y la incorporación de soluciones basadas en datos entre las empresas vascas para  poder sumar a Euskadi a iniciativas europeas que buscan reducir la dependencia digital de Estados Unidos y también de China, garantizando la soberanía del dato y promoviendo la innovación” ha indicado Oyón.

 

 

La innovación, la tecnología y la sostenibilidad son las claves del éxito para la industria europea al 2030 y los datos son parte importante de la materia prima para una industria innovadora, tecnológicamente avanzada y respetuosa con el medio ambiente y la sociedad. Pero también existe el peligro de que monopolios en el acceso y manejo de datos impidan alcanzar esta visión de una industria europea competitiva.

El debate se abrió con Alberto Abella, de Desidedatoum, empresa que trabaja con datos abierto, reusabilidad de datos y big data. Además Abella es el experto que ha colaborado con SPRI desde la organización COTEC para redactar la guía que se ha presentado.

En este marco, ha explicado que la tarea de coordinar la guía no ha sido fácil porque no hay muchas empresas en nuestro entorno con casos prácticos de apertura y compartición de datos, hay más ejemplos en el entorno público que en el privado, pero aun así, el informe muestra experiencias muy interesantes. Ha animado a los asistentes a que descarguen la guía que está disponible en la web de spri y revisen los casos que se presentan.

Por su parte Lars Nagel de International Data Space Association, IDSA,  una asociación de más de 100 empresas y entidades de investigación de 20 países que tiene por objetivo diseñar y desarrollar una arquitectura de intercambio de datos fiable. Lars ha compartido con los asistentes al congreso cómo está colaborando en la definición de una iniciativa público-privada denominada Gaia X, cuyo objetivo es una infraestructura federada de datos que permita la creación de valor en Europa en base a una arquitectura abierta, independiente del proveedor y que garantica la soberanía del dato

Para finalizar el debate sobre “Datos 4.0. Apertura y compartición de datos en el entorno industrial” ha participado Oscar Lazaro, de Innovalia. Lázaro es coordinador de la iniciativa Europea Boost 4.0 que es el mayor proyecto europeo sobre Big data en industria 4.0 con 50 participantes de 16 países, 20 M€ de financiación europea y 100M€ de inversión privada. Oscar ha explicado este proyecto que trabaja el impacto de las tecnologías de datos en toda la cadena de valor. Una iniciativa dirigida a lograr que todos los proveedores de la cadena compartan datos. “Si no compartimos, perdemos valor competitivo”.

Otro de los proyectos que ha mencionado Lázaro ha sido el de los Digital Twins (gemelo digital), «porque monitorizar nuestro componente en campo nos da valor y tiene un impacto directo en la reducción de costes del cliente de hasta el 10%».

Noticias relacionadas

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.