Noticias 15 febrero, 2022

Soluciones de ATE informática para digitalizar el sector del Transporte

Desarrolla soluciones verticales para el sector y ha diseñado la app ITrans para dinamizar los procesos de comunicación entre los conductores
-

La llegada de la pandemia ha puesto de manifiesto el papel fundamental del sector transporte y toda la gestión relacionada con su logística, así como la importancia de digitalizar los procesos para optimizar el servicio y los tiempos, todo ello con el fin de mejorar la rentabilidad.

En este contexto la empresa guipuzcoana ATE Informática, experta en soluciones digitales, ubicada en Zuatzu Enpresa Parkea de Donostia, ha contribuido a la aceleración de la digitalización en este sector clave de la industria y ha desarrollado una solución vertical específica para el sector del transporte.

Además, y también relacionado con facilitar soluciones digitales para el transporte ha diseñado la app iTRANS. Con esta app que ATE ha puesto en el mercado se logra dinamizar la comunicación y procesamiento de información con y entre los conductores y personal desplazado.

Esta funcionalidad afecta y mejora la gestión del reparto de servicios según pedido de cliente, la apertura y asignación a transportistas de trayectos a realizar, la consulta de trayectos programados y no programado, la búsqueda avanzada y multicriterio de Instalaciones, servicios y clientes, el check-lists de control, etc.

Según afirma Ignacio Pío Galdos, director comercial de ATE Informática, “incluso antes de la pandemia, el sector del transporte tenía un enorme margen de mejora en su gestión por la digitalización, lo sigue teniendo aún, y nosotros hemos encontrado la fórmula para conseguir estas mejoras trabajando estrechamente con el sector”.

“Los beneficios operacionales – ha añadido– son muchos, pero por señalar algunos fácilmente representables podemos citar automatización de procesos, reducción de trabajos administrativos de asignación de trayectos a transportista, optimización por automatización de la gestión de las imputaciones realizadas por los transportistas al finalizar su servicio, mejora de la imagen corporativa, inmediatez del flujo de información, acortamiento de plazos de ejecución o fomento del trabajo colaborativo e integrado entre central y flota, entre otros. En suma, reducción de costes y aumento de la rentabilidad, que es lo que en definitiva todas las empresas queremos”.

ATE Informática actúa también con soluciones especializadas en otros sectores de actividad que como son: mantenimiento correctivo y preventivo, gestión de residuos, suministro periódico, gestión de ingenierías y proyectos, industria 4.0, etc.

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

El Parque Tecnológico de Euskadi llega a Bilbao

El Parque Tecnológico de Euskadi llega a Bilbao

En palabras del Lehendakari, Imanol Pradales, la construcción del primer edificio del primer campus tecnológico urbano de Euskadi servirá para fortalecer y consolidar el modelo vasco de industria que “basa su competitividad en el conocimiento avanzado, la cultura manufacturera, la sostenibilidad, el desarrollo tecnológico y actividades de valor añadido”

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

La empresa Metal78, ejemplo del avance de la recuperación del ámbito de Arcelor en Zumarraga

La empresa Metal78, ejemplo del avance de la recuperación del ámbito de Arcelor en Zumarraga

La implantación de la empresa se enmarca en el proceso de regeneración integral y reacondicionamiento de la zona industrial en la antigua fábrica de Arcelor en Zumarraga, en la que el Gobierno Vasco invertirá 25 millones de euros

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.