Noticias 15 febrero, 2022

Soluciones de ATE informática para digitalizar el sector del Transporte

Desarrolla soluciones verticales para el sector y ha diseñado la app ITrans para dinamizar los procesos de comunicación entre los conductores

La llegada de la pandemia ha puesto de manifiesto el papel fundamental del sector transporte y toda la gestión relacionada con su logística, así como la importancia de digitalizar los procesos para optimizar el servicio y los tiempos, todo ello con el fin de mejorar la rentabilidad.

En este contexto la empresa guipuzcoana ATE Informática, experta en soluciones digitales, ubicada en Zuatzu Enpresa Parkea de Donostia, ha contribuido a la aceleración de la digitalización en este sector clave de la industria y ha desarrollado una solución vertical específica para el sector del transporte.

Además, y también relacionado con facilitar soluciones digitales para el transporte ha diseñado la app iTRANS. Con esta app que ATE ha puesto en el mercado se logra dinamizar la comunicación y procesamiento de información con y entre los conductores y personal desplazado.

Esta funcionalidad afecta y mejora la gestión del reparto de servicios según pedido de cliente, la apertura y asignación a transportistas de trayectos a realizar, la consulta de trayectos programados y no programado, la búsqueda avanzada y multicriterio de Instalaciones, servicios y clientes, el check-lists de control, etc.

Según afirma Ignacio Pío Galdos, director comercial de ATE Informática, “incluso antes de la pandemia, el sector del transporte tenía un enorme margen de mejora en su gestión por la digitalización, lo sigue teniendo aún, y nosotros hemos encontrado la fórmula para conseguir estas mejoras trabajando estrechamente con el sector”.

“Los beneficios operacionales – ha añadido– son muchos, pero por señalar algunos fácilmente representables podemos citar automatización de procesos, reducción de trabajos administrativos de asignación de trayectos a transportista, optimización por automatización de la gestión de las imputaciones realizadas por los transportistas al finalizar su servicio, mejora de la imagen corporativa, inmediatez del flujo de información, acortamiento de plazos de ejecución o fomento del trabajo colaborativo e integrado entre central y flota, entre otros. En suma, reducción de costes y aumento de la rentabilidad, que es lo que en definitiva todas las empresas queremos”.

ATE Informática actúa también con soluciones especializadas en otros sectores de actividad que como son: mantenimiento correctivo y preventivo, gestión de residuos, suministro periódico, gestión de ingenierías y proyectos, industria 4.0, etc.

Noticias relacionadas

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Las empresas del Parque Tecnológico de Euskadi facturaron 8.243 millones de euros en 2024

Las empresas del Parque Tecnológico de Euskadi facturaron 8.243 millones de euros en 2024

Acoge ya a 673 empresas y han facturado un 11,5% más que en 2023

La implantación de la empresa Metal 78 marca el arranque del reacondicionamiento industrial de la antigua Arcelor en Zumarraga
07/04/2025 SPRILUR

La implantación de la empresa Metal 78 marca el arranque del reacondicionamiento industrial de la antigua Arcelor en Zumarraga

La implantación de la empresa se enmarca en un proceso de regeneración integral y reacondicionamiento del nuevo área industrial en la antigua fábrica de Arcelor en Zumarraga, en el que el Gobierno Vasco invertirá 25 millones de euros

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio

La nueva edición del programa de ayudas Industria Digitala 2025 cuenta con un presupuesto de 7,5M€. Las empresas interesadas en transformar digitalmente su negocio, podrán presentar sus solicitudes a partir del 18 de marzo y hasta el 31 de octubre.

El Gobierno Vasco pone en marcha la segunda fase de regeneración de la antigua Sidenor de Legazpi con las obras de afloramiento del rio Urola y la reurbanización del entorno
11/03/2025 SPRILUR

El Gobierno Vasco pone en marcha la segunda fase de regeneración de la antigua Sidenor de Legazpi con las obras de afloramiento del rio Urola y la reurbanización del entorno

Las obras tendrá un plazo de ejecución estimado será de 13 meses y una inversión de 5 millones de euros.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.