Arantxa tapia BIND 4.0
Emprendimiento Transformación Digital
Noticias 16 enero, 2020

Seis startups de Gipuzkoa participarán en la IV edición de BIND 4.0

Enerlogix Systems, Kevo Technologies, Linqcase, Myruns Technology, Nuavis, Oroi,
-

38 startups punteras en tecnologías 4.0 logran 53 contratos con las empresas tractoras de la 4ª edición de BIND 4.0: Seis de esas iniciativas son gipuzkoanas: Enerlogix Systems, Kevo Technologies, Linqcase, Myruns Technology, Nuavis, Oroi,

  • Las empresas tractoras involucradas en la iniciativa han seleccionado a los participantes tras analizar las 577 candidaturas recibidas de 78 países, un 10% más que el año pasado.
  • Entre las startups elegidas, se encuentran 18 de Euskadi, 12 de otras comunidades autónomas y 8 internacionales.
  • El 47% de los proyectos se aplicarán al sector industrial, un 23% al ámbito de la alimentación, un 15% al sector energético y un 15% a la salud.

Como novedad, este año aumenta notablemente la tecnología de visión artificial entre los proyectos seleccionados y se mantienen como mayoritarias la inteligencia artificial, Internet of Things y Big Data, con un 60% de las soluciones.

La aceleradora de startups público-privada de industria inteligente, BIND 4.0, ha seleccionado a 38 empresas emergentes para desarrollar un total de 53 proyectos de industria 4.0, en la cuarta edición de su programa de aceleración, que comienza el próximo 21 de enero. Esto supone un incremento del 20% en el número de proyectos seleccionados y contratados por las empresas tractoras con respecto a la edición anterior, lo que pone de manifiesto su apuesta innovadora.

Tras analizar las 577 candidaturas recibidas para esta última edición, -un 10% más que en el año anterior-, se han elegido los proyectos innovadores más estratégicos en distintas áreas de aplicación de la industria. Concretamente, el 47% de los proyectos se aplicarán al sector industrial, un 23% al ámbito de la alimentación, un 15% al sector energético y un 15% a la salud.

BIND 4.0 se puso en marcha en 2016 como un punto de encuentro entre startups innovadoras, a nivel internacional, y grandes empresas. Y, desde entonces, ha acelerado un total de 108 startups y ha desarrollado 173 proyectos de industria 4.0. Unas cifras que se unen a los buenos resultados que obtienen las empresas una vez finalizado el programa. Y es que, el 67% continúa trabajando con las compañías tractoras tras acabar el programa y 6 de cada 10 startups renuevan su contrato con las mismas. De este modo, tras cuatro años de trabajo, BIND 4.0 se consolida como una iniciativa única capaz de impulsar la transformación digital de la industria y, a su vez, acelerar la consolidación de iniciativas innovadoras a través de la validación de tecnologías en escenarios de clientes de referencia. Esta iniciativa, además, cuenta con el apoyo del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras a través del Grupo SPRI, la agencia de desarrollo empresarial del Gobierno Vasco que lidera el ecosistema del emprendimiento en Euskadi a través de su plataforma UpEuskadi,

 

El perfil de las seleccionadas para la 4ª edición de BIND 4.0
En cuanto a la procedencia de las startups seleccionadas para participar en el programa de aceleración este año, cabe destacar que 18 tienen su origen en Euskadi, -con 8 de Bizkaia, 6 de Gipuzkoa y 4 de Araba-, y un total de 20 empresas son de otras comunidades autónomas y de distintos países del mundo. Por lo que, en esta cuarta edición, BIND 4.0 ha experimentado un aumento del 12% en la representación de empresas de fuera de Euskadi, con respecto al año pasado, que contaban con 13 empresas seleccionadas. Así, este año el 52% de startups seleccionadas son de fuera de Euskadi. Concretamente, las 12 startups de otras comunidades autónomas pertenecen a Madrid (4), Cataluña (5), Navarra (1), Andalucía (1) y Castilla y León (1). Y las 8 internacionales proceden de Dinamarca (2), Alemania (2), Turquía (1), Reino Unido (1), Italia (1) y Letonia (1).

Las startups seleccionadas para esta cuarta edición han presentado soluciones vanguardistas de gran calidad, con el objetivo de mejorar procesos, servicios y productos. Para ello, aplican tecnologías innovadoras en el campo de la inteligencia artificial, el Internet de las cosas o el Big Data, que tienen una mayor representación entre los proyectos seleccionados con el 60% de soluciones. Este año cabe destacar el aumento de número de proyectos seleccionados en el ámbito de la visión artificial, con aplicaciones para la optimización de los controles de calidad, seguido también de otras soluciones innovadoras de ciberseguridad, nanotecnología y robótica.

 

Startups y grandes empresas, unidas por la innovación

BIND 4.0 tiene como objetivo crear conexiones y relaciones sólidas entre grandes empresas y startups, con el fin de avanzar juntos en la transformación digital de la industria. Para ello, la colaboración entre estos dos perfiles es fundamental, porque es la única forma de contar las soluciones más vanguardistas del sector y aplicarlas en mercados reales. Por lo que los beneficios de iniciativas como BIND 4.0 son bidireccionales, tanto para empresas participantes como para las compañías colaboradoras.

Por un lado, las ventajas de BIND 4.0 para las empresas emergentes son varias. Todos los participantes podrán validar su producto en empresas líderes en el sector de la industria y conseguirán, al menos, un contrato. Además, podrán obtener una formación muy específica que les permitirá acelerar su expansión en el mercado industrial. A su vez, gracias al programa podrán estar presentes en actividades de networking, con el objetivo de conocer y posicionar a sus startups en uno de los ecosistemas industriales con mayor proyección de Europa. Y las empresas emergentes tendrán acceso a espacios de trabajo, formación, tutoría y financiación.

Por su parte, las 52 empresas colaboradoras tendrán acceso al mejor talento, a nuevos conocimientos y a tecnología para poder incorporar soluciones novedosas y competitivas a su negocio y actividad. Este programa les permite identificar y atraer el talento de todo el mundo. En definitiva, talento al servicio de la mejora de la competitividad, de la diversificación y de nuevos nichos de mercado.

Más información: BIND 4.0

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day
03/07/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day

El Kursaal acoge la 9.ª edición del BIND Demo Day, con la participación de 20 startups y más de 400 asistentes del ecosistema industrial vasco

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)
18/06/2025 Emprendimiento

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)

La cita convierte a Euskadi en epicentro europeo del emprendimiento innovador y conmemora el 25 aniversario de la incubadora Ilgner, referencia en Ezkerraldea, y ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio
16/06/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio

El Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal acoge la 9ª edición del Demo Day de BIND, la plataforma de innovación abierta del Gobierno Vasco y SPRI, en la que 20 startups presentarán los proyectos de innovación desarrollados junto a pymes y corporaciones líderes de Euskadi.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario
12/06/2025 Emprendimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario

De la mano de un dashboard interactivo, permite a fabricantes y distribuidores monitorizar el análisis de ventas por productos, la facturación segmentada y la potencial adecuación del producto a diferentes mercados

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit
06/06/2025 Emprendimiento

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit

9 startups vascas exponen nuevas tecnologías aplicadas a Smart Industry, e-Commerce, Health Tech y telecomunicaciones.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.