Arantxa tapia BIND 4.0
Emprendimiento Transformación Digital
Noticias 16 enero, 2020

Seis startups de Gipuzkoa participarán en la IV edición de BIND 4.0

Enerlogix Systems, Kevo Technologies, Linqcase, Myruns Technology, Nuavis, Oroi,
-

38 startups punteras en tecnologías 4.0 logran 53 contratos con las empresas tractoras de la 4ª edición de BIND 4.0: Seis de esas iniciativas son gipuzkoanas: Enerlogix Systems, Kevo Technologies, Linqcase, Myruns Technology, Nuavis, Oroi,

  • Las empresas tractoras involucradas en la iniciativa han seleccionado a los participantes tras analizar las 577 candidaturas recibidas de 78 países, un 10% más que el año pasado.
  • Entre las startups elegidas, se encuentran 18 de Euskadi, 12 de otras comunidades autónomas y 8 internacionales.
  • El 47% de los proyectos se aplicarán al sector industrial, un 23% al ámbito de la alimentación, un 15% al sector energético y un 15% a la salud.

Como novedad, este año aumenta notablemente la tecnología de visión artificial entre los proyectos seleccionados y se mantienen como mayoritarias la inteligencia artificial, Internet of Things y Big Data, con un 60% de las soluciones.

La aceleradora de startups público-privada de industria inteligente, BIND 4.0, ha seleccionado a 38 empresas emergentes para desarrollar un total de 53 proyectos de industria 4.0, en la cuarta edición de su programa de aceleración, que comienza el próximo 21 de enero. Esto supone un incremento del 20% en el número de proyectos seleccionados y contratados por las empresas tractoras con respecto a la edición anterior, lo que pone de manifiesto su apuesta innovadora.

Tras analizar las 577 candidaturas recibidas para esta última edición, -un 10% más que en el año anterior-, se han elegido los proyectos innovadores más estratégicos en distintas áreas de aplicación de la industria. Concretamente, el 47% de los proyectos se aplicarán al sector industrial, un 23% al ámbito de la alimentación, un 15% al sector energético y un 15% a la salud.

BIND 4.0 se puso en marcha en 2016 como un punto de encuentro entre startups innovadoras, a nivel internacional, y grandes empresas. Y, desde entonces, ha acelerado un total de 108 startups y ha desarrollado 173 proyectos de industria 4.0. Unas cifras que se unen a los buenos resultados que obtienen las empresas una vez finalizado el programa. Y es que, el 67% continúa trabajando con las compañías tractoras tras acabar el programa y 6 de cada 10 startups renuevan su contrato con las mismas. De este modo, tras cuatro años de trabajo, BIND 4.0 se consolida como una iniciativa única capaz de impulsar la transformación digital de la industria y, a su vez, acelerar la consolidación de iniciativas innovadoras a través de la validación de tecnologías en escenarios de clientes de referencia. Esta iniciativa, además, cuenta con el apoyo del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras a través del Grupo SPRI, la agencia de desarrollo empresarial del Gobierno Vasco que lidera el ecosistema del emprendimiento en Euskadi a través de su plataforma UpEuskadi,

 

El perfil de las seleccionadas para la 4ª edición de BIND 4.0
En cuanto a la procedencia de las startups seleccionadas para participar en el programa de aceleración este año, cabe destacar que 18 tienen su origen en Euskadi, -con 8 de Bizkaia, 6 de Gipuzkoa y 4 de Araba-, y un total de 20 empresas son de otras comunidades autónomas y de distintos países del mundo. Por lo que, en esta cuarta edición, BIND 4.0 ha experimentado un aumento del 12% en la representación de empresas de fuera de Euskadi, con respecto al año pasado, que contaban con 13 empresas seleccionadas. Así, este año el 52% de startups seleccionadas son de fuera de Euskadi. Concretamente, las 12 startups de otras comunidades autónomas pertenecen a Madrid (4), Cataluña (5), Navarra (1), Andalucía (1) y Castilla y León (1). Y las 8 internacionales proceden de Dinamarca (2), Alemania (2), Turquía (1), Reino Unido (1), Italia (1) y Letonia (1).

Las startups seleccionadas para esta cuarta edición han presentado soluciones vanguardistas de gran calidad, con el objetivo de mejorar procesos, servicios y productos. Para ello, aplican tecnologías innovadoras en el campo de la inteligencia artificial, el Internet de las cosas o el Big Data, que tienen una mayor representación entre los proyectos seleccionados con el 60% de soluciones. Este año cabe destacar el aumento de número de proyectos seleccionados en el ámbito de la visión artificial, con aplicaciones para la optimización de los controles de calidad, seguido también de otras soluciones innovadoras de ciberseguridad, nanotecnología y robótica.

 

Startups y grandes empresas, unidas por la innovación

BIND 4.0 tiene como objetivo crear conexiones y relaciones sólidas entre grandes empresas y startups, con el fin de avanzar juntos en la transformación digital de la industria. Para ello, la colaboración entre estos dos perfiles es fundamental, porque es la única forma de contar las soluciones más vanguardistas del sector y aplicarlas en mercados reales. Por lo que los beneficios de iniciativas como BIND 4.0 son bidireccionales, tanto para empresas participantes como para las compañías colaboradoras.

Por un lado, las ventajas de BIND 4.0 para las empresas emergentes son varias. Todos los participantes podrán validar su producto en empresas líderes en el sector de la industria y conseguirán, al menos, un contrato. Además, podrán obtener una formación muy específica que les permitirá acelerar su expansión en el mercado industrial. A su vez, gracias al programa podrán estar presentes en actividades de networking, con el objetivo de conocer y posicionar a sus startups en uno de los ecosistemas industriales con mayor proyección de Europa. Y las empresas emergentes tendrán acceso a espacios de trabajo, formación, tutoría y financiación.

Por su parte, las 52 empresas colaboradoras tendrán acceso al mejor talento, a nuevos conocimientos y a tecnología para poder incorporar soluciones novedosas y competitivas a su negocio y actividad. Este programa les permite identificar y atraer el talento de todo el mundo. En definitiva, talento al servicio de la mejora de la competitividad, de la diversificación y de nuevos nichos de mercado.

Más información: BIND 4.0

Noticias relacionadas

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.