David Llordes, director general, junto a uno de los hornos modulares.
Basque Trade & Investment Internacionalización Transformación Digital
Noticias 23 junio, 2022

Salva Industrial, uno de los 10 mayores fabricantes europeos de hornos para panadería y pastelería

La empresa ubicada en Lezo, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa de ciberseguridad industrial, exporta el 70% de sus productos
-

Salva Industrial es uno de los diez mayores fabricantes europeos de hornos para obradores de panadería y pastelería. La empresa, ubicada en Lezo, vende en el extranjero el 70% de sus productos. Ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad industrial del Grupo SPRI, que desde hace tres años cuenta con Basque Cybersecurity Centre (BCSC) como impulsor del ecosistema vasco de ciberseguridad y por tanto también de este programa de apoyo económico.

La empresa surge en 1943 de la iniciativa de los hermanos Jaime y Juan Llordes, quienes en esa época convulsa de la guerra mundial deciden fabricar en San Sebastián un horno para venderlo a un panadero y tener a cambio pan para todo el año. Años después, la empresa, denominada Hornos Eléctricos Salva, se traslada a la actual sede de Lezo, centrándose en la fabricación de hornos para la panadería y pastelería a nivel nacional.

En los años 70 inicia su internacionalización, con la creación de filiales comerciales en el extranjero. Entra en los mercados de Francia, Medio Oriente, Reino Unido y México, hasta llegar a la actual cuota del 70% de internacionalización. En los años 80, adopta su actual denominación, Salva Industrial.

La firma tiene como clientes los supermercados, hoteles y panadería artesana. “Fabricamos hornos y maquinaria para los obradores de panadería y pastelería. Podemos montar un obrador completo”, explica David Llordes, director general de una empresa que se sitúa entre los 10 mayores fabricantes de hornos de Europa. “No tenemos competencia significativa ni en Euskadi ni en España”.

El grupo empresarial está conformado por cuatro empresas industriales especializadas en “hornos y frío en Gipuzkoa y en máquinas en Barcelona y además participamos en una empresa electrónica”. La plantilla se eleva a 160 personas y la facturación llegará este año a los 40 millones de euros, muy por encima de los 26 millones durante la crisis económica por la pandemia.

Tercera generación familiar

La compañía ha llegado ya a la tercera generación. “Es una empresa familiar gestionada profesionalmente”. Vende en más de 100 países de los cinco continentes y los cinco principales mercados están en España, Francia, Australia, México y Medio Oriente. “Somos la empresa guipuzcoana que, en porcentaje, exporta más a Australia”. Y se vanaglorian de su arraigo en el territorio, “con responsabilidad social corporativa. Damos empleo a 50 personas de empresas del tercer sector, porque entendemos que es algo que hay que hacer”.

Salva se basa en tecnología propia. “Todo el I+D es propio, llevamos 75 años innovando”. De hecho, tiene un departamento específico para innovación y desarrollo con 15 personas. El 2,5% del negocio se dedica a la I+D.

Uno de los primeros hornos que fabricó la empresa.

La ayuda recibida del Grupo SPRI del programa de ciberseguridad industrial se ha dedicado a una mejora global en su sistemática de seguridad. “Al ser una empresa internacional, es algo que nos preocupa. Además, hemos tenido problemas por hackeos, con suplantaciones de identidad y nos han copiado. Nos ha pasado aquí y en el extranjero”. El programa de ciberseguridad ya está desarrollado e implantado.

Los retos, reflejados en su plan estratégico, pasan por ser un referente mundial en la panadería y pastelería “por la calidad de la cocción de los hornos. Esto es algo fundamental en nuestro sector, lo que llamamos el calor dulce”. La compañía ha desarrollado un horno modular, “que es el más vendido en el mundo y ha sido adquirido por hoteles de 7 estrellas debido a la calidad de cocción.”.

Otro objetivo es el desarrollo en el sector de los supermercados en Europa y “la entrada en el mercado norteamericano, que te exige una certificación que ya tenemos en muchos de nuestros productos, y que es un mercado gigantesco”.

Noticias relacionadas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.