Transformación Digital
Noticias 25 julio, 2018

Robots de segunda mano para el sector industrial

La adquisición de robots usados puede suponer un abaratamiento de entre el 40 y el 60 por ciento de su precio
-

 

La adquisición de robots usados puede suponer un abaratamiento de entre el 40 y el 60 por ciento de su precio

 

Según el reciente estudio ‘World Robotics’ de la Federación Internacional de Robótica (IFR) se calcula que hay 1,63 millones de robots operativos en el mundo. Las previsiones de esta misma entidad apuntan a que para el año 2019 esta cifra crecerá hasta los 2,6 millones. Gran parte de estos robots tendrán como destino la industria, aunque no hay que olvidar otros sectores relacionados con el cuidado de personas mayores, servicios u ocio. Otro informe de la firma IDC  revela que el gasto en robótica alcanzará los 94.000 millones de dólares en 2018. Un 70 por ciento de esta cantidad se destinará a soluciones robóticas industriales.

 

La introducción de nuevos tipos de robots en el mercado, como es el caso de los cobots o robots colaborativos, está propiciando una sustitución de unidades más antiguas y la aparición de nuevos modelos de negocio relacionados con la venta de robots de segunda mano reacondicionados. Al igual que la compra-venta de vehículos, teléfonos móviles u ordenadores usados, la adquisición de robots de segundo uso está permitiendo que muchas pymes puedan incorporar este tipo de aparatos en sus procesos a un precio competitivo. De hecho, el negocio de la reventa de robots crecerá un 15 por ciento durante este año.

 

Robots Gallery es una compañía vasca que apostó por este modelo de compra-venta de robots de segunda mano en 2015. Su primer cliente fue una empresa sueca y desde entonces han vendido robots de segunda mano en China, India, Sudamérica y, por supuesto, en Euskadi. “Gran parte de los robots que vendemos proceden de la industria del automóvil. Los compramos, en su gran mayoría, a compañías de Reino Unido, Polonia, Francia y España. Los adquirimos, los revisamos y los reparamos si fuese necesario. Son robots de marcas como ABB, Kuka, Fanuc, Motoman o Yaskawa que pueden ser entre un 40 y un 60 por ciento más baratos que los nuevos”, recalca Jose Gay-Marín, director de Robots Gallery.

 

Más allá de por el ahorro de costes, otro motivo para la adquisición de este tipo de robots es por su disponibilidad, “casi inmediata”, según reconoce el responsable de Robots Gallery: “Hay empresas que pueden sufrir una avería en uno de sus robots. Si lo encargan al fabricante podrían tardar varias semanas en recibirlo, con el impacto que ello tendría para la producción. En nuestro caso, si tenemos disponibilidad, la entrega sería casi inmediata”. Las labores más habituales que desarrollan los robots que comercializan son paletizado, despaletizado, soldadura al arco y manipulación de piezas.

 

Entre los clientes de esta compañía vasca se encuentran empresas de distintos sectores, aunque destacan en porcentaje las de automoción porque “tienen mayores necesidades y necesitan producir series largas y tener una fiabilidad en lo que producen. Para la automoción la robótica es fundamental”, explica Jose Gay-Marín. Robots Gallery solo se encarga de vender los robots usados en plenas condiciones de funcionamiento: “La integración del robot la realiza una ingeniería o, si es una empresa grande, lo hacen ellos mismos con su propio equipo. Colaboramos con diferentes ingenierías en función de su emplazamiento geográfico o el tipo de aplicación que quieren integrar. En Euskadi trabajamos con ARM Robotics que se encargan de la reparación de los robots, su programación y también imparten formación para su manejo”.

 

Robots Gallery tiene su sede en Bilbao y almacenes en Barakaldo y Madrid. Uno de sus casos de éxito más recientes ha sido la venta de varios brazos robóticos para que actúen como extrusores de una gran impresora 3D que fabricará en Finlandia viviendas que se venderán en Dubai. De cara al futuro, la firma vasca está estudiando la introducción en el mercado de AGVs, vehículos de carga autónomos que son capaces de transportar hasta 1.500 kilos guiándose por el almacén a través de GPS, láser o líneas en el suelo.

Noticias relacionadas

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Se celebran del 24 al 26 de este mes y las inscripciones, que son gratuitas, ya están abiertas

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

Digitalización y pensamiento crítico: así se ha vivido la 1.ª edición de CodeOK en las aulas vascas

Digitalización y pensamiento crítico: así se ha vivido la 1.ª edición de CodeOK en las aulas vascas

La primera edición de CodeOK 2024-2025 ha involucrado a casi 5.000 estudiantes de 280 centros vascos, completando más de 600.000 actividades. Impulsada por el Departamento de Educación y el clúster GAIA, la iniciativa ha fomentado la digitalización y el pensamiento computacional en las aulas mediante retos, gamificación y resolución de...

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas
15/05/2025 Ciberseguridad

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas

El programa Kloud brinda a las empresas vascas la oportunidad de migrar sus servicios o infraestructuras informáticas a entornos Cloud comerciales. Para ello, ofrece una ayuda de hasta 50.000€ por empresa con los que contratar a una empresa externa que les ayude a diseñar e implementar todo el proceso de...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.