
Más de 50 soluciones innovadoras para implementar la economía circular en el sector agroalimentario
El proyecto europeo ORHI ha publicado dos catálogos que recogen tecnologías y modelos de negocio

La iniciativa Move to 4.0 apoyará a 50 pymes europeas en su proceso hacia la industria 4.0
El avance hacia la industria 4.0 es una realidad de muchas empresas vascas, que ya están acometiendo proyectos o se plantean iniciarlos en los próximos meses. Ahora la iniciativa Move to 4.0 facilita este proceso a través de un programa de diagnóstico, identificación de proyectos estratégicos y asesoramiento personalizado para 50 pymes, incluyendo la conexión con socios tecnológicos que ayuden a...

Datapixel participa en un proyecto europeo centrado en la fabricación aditiva en la industria metalúrgica
La compañía vasca forma parte de Integradde aportando sus soluciones de medición basadas en visión 3D

Materiales 4.0: afronta el desafío de fabricar piezas combinando nuevos y diferentes materiales
En este artículo, Grupo SPRI de la mano del BDIH y su nodo de materiales avanzados, muestra a empresas de fabricación cómo abordar los desafíos que supone la utilización de distintos materiales en una misma pieza o estructura y crear valor en su producto, adaptando tanto los procesos de...

Aplanet abre su herramienta para impulsar acciones solidarias virtuales
La aplicación Community permite a cualquier entidad organizar actividades y donaciones

Okencasa, un programa de apoyo a las personas cuidadoras familiares
El proyecto consigue reducir la sobrecarga y mejorar el estado emocional

Materiales 4.0: 3 técnicas de modificación de superficies punteras para tus componentes industriales
En este artículo se presentan 3 técnicas de modificación de superficies punteras, que permiten mejorar notablemente las características de las piezas fabricadas en aspectos como resistencia a agentes externos (oxidación, corrosión, ...), optimización de la lubricación y durabilidad y resistencia al desgaste entre otras.

El metro de Barcelona prueba desde mayo un nuevo sistema de ventilación con la plataforma de inteligencia artificial de Sener
La línea 1 del metro de Barcelona comenzará a probar este mes de mayo un nuevo sistema de regulación de la ventilación que gracias a la inteligencia artificial logrará controlar las condiciones ambientales del metro en sus distintas paradas. La empresa vasca Sener es la creadora de esta plataforma, cuyo uso se extenderá durante el resto de 2020 al...

Robots y automatización para la transformación digital y la mejora de procesos de producción
Desde Robots Gallery detectan un mayor interés de las empresas por la incorporación de robots en sus procesos en la etapa post-coronavirus

Innovae organiza jornadas telemáticas gratuitas sobre mantenimiento remoto y realidad aumentada
El objetivo es mostrar herramientas avanzadas que permiten proporcionar una asistencia remota de alta calidad a los clientes evitando desplazamientos

El proyecto Predicrane de digitalización de grúas STS incorporará nuevas tecnologías de mantenimiento predictivo en los puertos
El objetivo de estas implantaciones tecnológicas será realizar un diagnóstico y anticiparse a los posibles fallos de las grúas, un elemento crítico en los puertos

Alias Robotics: “El uso de robots debería seguir siempre una política muy estricta de seguridad”
Víctor Mayoral Vilches, director técnico y cofundador de Alias Robotics, empresa vasca afincada en Vitoria que acaba de abrir su primera delegación en EEUU (Boston), explica cómo la ciberseguridad en robótica es un campo con gran margen para evolucionar y mejorar.

CoronaCare, una plataforma para ayudar a gestionar la salud frente a los nuevos escenarios
La plataforma está dirigida a servicios de salud, empresas y organizaciones

Relyum apuesta por TSN, un estándar de comunicación de datos seguro y sincronizado en tiempo real
La firma vizcaína ofrece soluciones de IoT y de ciberseguridad orientadas a sistemas críticos

Materiales 4.0: tus productos con mejores prestaciones, más duraderos y sostenibles made in Basque Country
Grupo SPRI de la mano del BDIH acerca a la pyme vasca el nodo de materiales avanzados, una red de activos y expertos enfocados en mostrar la oportunidad y testear de modo práctico el valor que la incorporación de materiales avanzados tiene para la industria vasca de los sectores de...

“La duración de las llamadas ha aumentado entre un 75 y un 110%, las personas necesitan conversaciones más largas con sus familias durante el confinamiento”
Norberto Ojinaga, director de Red del Grupo Euskaltel, explica cómo el confinamiento ante la pandemia del coronavirus ha modificado profundamente en cuestión de días las pautas de comportamiento de las familias y las empresas hacia la telefonía y otros servicios como la televisión.

Soluciones para la planificación y programación de la producción
La consultora vizcaína LTAKT ofrece a sus clientes herramientas para mejorar la eficiencia y la eficacia de la producción

Clúster GAIA lanza DigitalWork4all, el portal centralizado de recursos para el teletrabajo
La iniciativa de GAIA cuenta con la implicación de empresas de sectores críticos: informática y telecomunicaciones, ciberseguridad, consultoría tecnológica, etc. Colaboran con contenidos y recursos las redes públicas de SPRI – Gobierno Vasco, Centro Vasco de Ciberseguridad BCSC

Las startups de BIND 4.0 se implican en la lucha contra el COVID-19
Ofrecen sus soluciones innovadoras para atajar los efectos de la pandemia y adaptan su tecnología para ayudar en la lucha frente a la crisis Startup vascas y de todo el mundo que participan este año en BIND 4.0, el programa de aceleración de industria inteligente público-privado, creado por el...

Optimus 3D: “Con esta crisis, la fabricación avanzada se ha hecho definitivamente mayor de edad”
La firma vasca Optimus 3D ha adaptado parte de su fabricación en 3D a necesidades como mascarillas transparentes o piezas esenciales para readaptar respiradores artificiales