David Ibáñez, gerente de Novaut
David Ibáñez, Novauteko gerentea
Noticias 30 noviembre, 2021

Novaut: “En nuestro ‘marketplace’ puedes encontrar todo lo que necesites para reparar tus máquinas”

La tienda online impulsada por Novedades Automatización ofrece a fabricantes y distribuidores un espacio para vender sus productos relacionados con la automatización.
-

La crisis de los semiconductores o la escasez de chips necesarios para el funcionamiento de diferentes tipos de aparatos está ocasionando pérdidas incontables en muchas empresas de todo el mundo. Es muy visible su impacto en el sector de la automoción con la paralización de turnos de trabajo y la notable disminución en la fabricación de vehículos, pero su efecto también se traslada a otros sectores de fabricación en los que el uso de chips es generalizado, como todo lo relacionado con la informática, los dispositivos inteligentes, imagen y sonido, etcétera.

A la espera de que se normalice la producción de estos semiconductores, se pongan en marcha nuevas plantas de fabricación más próximas, se adecúen los diseños de los productos para no depender de estos chips y se dé respuesta a toda la demanda existente; es el momento de fijarse en los mercados y las empresas más cercanas y conocer en qué estado se encuentran sus almacenes, porque, a veces, la solución no está a miles de kilómetros, sino ‘a la vuelta de la esquina’.

Este último es uno de los objetivos de Novaut, un portal de venta online de productos relacionados con la automatización como autómatas, pantallas, variadores de velocidad, sensores, componentes electrónicos, dispositivos de Internet de las cosas y, en general, cualquier elemento que sea necesario en una planta de fabricación.

Los orígenes de este ‘marketplace’ hay que buscarlos en el portal Novedades Automatización, una web informativa que se puso en marcha en Vitoria-Gasteiz hace cinco años con noticias sobre el mundo industrial y la automatización. Esos cinco años han servido para “ir concentrando público interesado en productos vinculados con la automatización”, según recalca David Ibáñez, gerente de Novaut. “Somos muy conocidos dentro del mundo industrial. Somos media ‘partner’ de numerosas ferias industriales.

Todos los grandes fabricantes nos envían noticias y notas de prensa para publicar. Publicamos de una a tres noticias diarias en nuestro portal”, recuerda.

Con un público objetivo ya captado durante los años, el siguiente paso era lanzar el ‘marketplace’ o portal de venta online. En marzo de 2020, en pleno confinamiento por la pandemia, se puso en marcha Novaut con más 100.000 productos disponibles. “La idea de este ‘marketplace’, de esta plataforma, es hacer un gran almacén de mantenimiento donde puedas encontrar todo lo que necesites para reparar tus máquinas”, reconoce David Ibáñez. Desde esa fecha, han realizado ventas en España, Francia, Portugal, Colombia, Chile, Perú, Estados Unidos, Bélgica, Polonia, Arabia Saudí o África.

Una de las características de este portal de venta es que son los fabricantes y los distribuidores quienes ofrecen sus productos de forma directa, asegurando plazos de entrega, algo muy importante en el contexto actual. “Tenemos un catálogo muy importante de repuestos críticos como autómatas, variadores de velocidad o pantallas, que son repuestos que en un momento dado se estropean y te paran todas las máquinas en la instalación. Tenemos muchos almacenes sincronizados de los cuales actualizamos el ‘stock’ diariamente y sabemos las unidades que hay disponibles para su entrega en 24/48 horas. Eso hace que estemos vendiendo en tantos países, porque en un momento dado se estropea un componente, lo localizan en nuestro portal, saben que hay equis unidades disponibles y saben que la entregamos en 24/48. Al final, una máquina parada durante un día o una semana tiene un coste mucho más importante que lo que es el producto en sí”, incide el gerente de Novaut. La propia empresa alavesa también ofrece en este ‘marketplace’ sus propios productos vinculados con la automatización que distribuyen o tienen en ‘stock’.

Otro aspecto destacado de Novaut es que no se orienta a la venta de productos de segunda mano. La mayor parte de sus ventas son de bienes nuevos, aunque también hay vendedores que ofrecen productos reacondicionados. “Quiero diferenciar el producto reacondicionado del producto de segunda mano, porque nosotros queremos hacer una plataforma de venta de producto nuevo, de producto de calidad. No queremos que se acabe convirtiendo en una plataforma de venta de equipos de segunda mano. Al final, el tipo de productos que vendemos son productos que vienen en caja sellada, que tienen una garantía de un año, que han sido testados en bancos de trabajo o que se les ha dado un tratamiento. Entonces, quiero diferenciar ese tipo de producto reacondicionado del de segunda mano, que al final es alguien que vende un producto usado que no da garantía”, explica el responsable de la firma alavesa.

Las nuevas tecnologías, la transformación digital y la denominada Industria 4.0 tienen un peso específico en este mercado online de Novaut, como reconoce David Ibáñez: “Hemos recibido muchas consultas acerca de productos de IoT o Internet de las cosas. De hecho, antes, en nuestro portal, Novedades Automatización, no teníamos una categoría como tal destinada al IoT, y la introdujimos a raíz de la demanda de información. En Novaut también hay una categoría de IoT porque su demanda está creciendo. Ahora mismo, tenemos productos para los clientes que quieren comprar y también las empresas que se dedican a este tipo de productos los pueden poner a la venta dentro de nuestro portal”.

De cara al futuro, existen tecnologías que se irán incorporando de forma específica al modelo de negocio de Novaut como podría ser la visión artificial. “Ahora mismo, de visión artificial no tenemos ningún producto dentro del ‘marketplace’ porque no hay ningún vendedor que haya subido este tipo de productos y nosotros en nuestro porfolio tampoco tenemos este tipo de productos para vender, pero es una rama dentro de nuestro árbol de categorías que tenemos que abrir. Al final, la visión artificial es un componente de primer nivel dentro de la automatización, cada vez se utiliza más, está mucho más perfeccionada, se pueden hacer muchas más cosas y con mucha más precisión, y es una herramienta muy importante dentro de la automatización”, reconocen desde Novaut.

Otra tecnología que puede que entre en este mercado online es la impresión 3D. “Nos llegan consultas sobre impresión 3D y prototipado. Empresas que podrían colaborar ofreciendo la realización de prototipos con diferentes materiales y que se pudiesen ofertar dentro de nuestro ‘marketplace’. Es algo que estamos estudiando y que nos parece interesante”.

La puesta en marcha del ‘marketplace’ Novaut no ha significado la desaparición del portal Novedades Automatización. Todo lo contrario, como destaca David Ibáñez: “La existencia del portal genera mucha confianza dentro de la venta online. Ver que hay un trabajo detrás, que hay una empresa que está publicando noticias, genera confianza para la venta. Por otra parte, en el portal tenemos enlazados los productos que luego se compran en el ‘marketplace’”.

El Gobierno Vasco impulsa la ciberseguridad en las empresas vascas a través de la generación de un tejido económico sobre a esta materia, articulado en torno al Basque Cybersecurity Center.

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day
03/07/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day

El Kursaal acoge la 9.ª edición del BIND Demo Day, con la participación de 20 startups y más de 400 asistentes del ecosistema industrial vasco

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)
18/06/2025 Emprendimiento

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)

La cita convierte a Euskadi en epicentro europeo del emprendimiento innovador y conmemora el 25 aniversario de la incubadora Ilgner, referencia en Ezkerraldea, y ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio
16/06/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio

El Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal acoge la 9ª edición del Demo Day de BIND, la plataforma de innovación abierta del Gobierno Vasco y SPRI, en la que 20 startups presentarán los proyectos de innovación desarrollados junto a pymes y corporaciones líderes de Euskadi.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario
12/06/2025 Emprendimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario

De la mano de un dashboard interactivo, permite a fabricantes y distribuidores monitorizar el análisis de ventas por productos, la facturación segmentada y la potencial adecuación del producto a diferentes mercados

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit
06/06/2025 Emprendimiento

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit

9 startups vascas exponen nuevas tecnologías aplicadas a Smart Industry, e-Commerce, Health Tech y telecomunicaciones.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.