Naiara Zubizarreta (ADDIMAT): “Euskadi es una de las regiones clave en el sector de la fabricación aditiva”
Según los últimos datos, el mercado mundial de la fabricación aditiva no para de crecer, “un 18% en el último año”, como apunta Naiara Zubizarreta, directora de ADDIMAT, la asociación española de tecnologías de fabricación aditiva, que representa a 110 empresas y se apoya en AFM Cluster. “Este mercado avanza a mucha velocidad, y Euskadi es una de las regiones clave en la que hay mucho conocimiento en este ámbito”, señala Zubizarreta.
El objetivo principal de ADDIMAT es acelerar la fabricación aditiva, y para ello la asociación pone el foco en ayudar a mejorar el posicionamiento del sector. “Queremos que llegue a las empresas industriales que esta tecnología está en un estado de madurez suficiente para muchas aplicaciones”, explica su directora. Desde la asociación trabajan también en potenciar la colaboración en ámbitos como el I+D o la internacionalización.
Entre los retos a los que se enfrenta el sector, Zubizarreta apunta “la llegada al mercado, que todavía no ha terminado de explotar y tenemos muchas ganas de que se conozcan más las posibilidades y las oportunidades que abre esta tecnología a las empresas”. Otro reto es el desarrollo de la tecnología, “sobre todo en mejorar los procesos para que sean más rápidos y fiables, y la automatización de los post-procesos«, explica.
Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Basque Industry 4.0, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros.
Noticias relacionadas

Veiss lleva más de 20 años ayudando en la transformación digital de empresas y entidades locales
La empresa alavesa realiza webs corporativas, aplicaciones móviles o tiendas online para todo tipo de sectores.

Lancor, líder europeo en la fabricación de motores eléctricos para elevación
La empresa de Abanto-Zierbena, beneficiaria de una ayuda del programa de Competencias Digitales Profesionales del Grupo SPRI, apuesta por desarrollar productos propios para exportación

Rebel Tickets, la empresa vizcaína creada para luchar contra el fraude y los precios abusivos en la reventa de entradas
En la actualidad, trabaja con promotores de festivales, conciertos y otros eventos que quieren ofrecer reventa autorizada a su público.

Mercanza: “Ayudamos al cliente a convertirse en un experto en la explotación de sus propios datos”
La firma ofrece soluciones y servicios que van más allá de la tradicional transformación digital, con el objetivo de impulsar la eficiencia y productividad de las empresas.

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real
Además de la implantación del gemelo digital y tecnologías basadas en inteligencia artificial, entre otras, la empresa está centrada en la instalación de un sobrecalentador de vapor, una iniciativa estratégica hacia la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad operativa.

GAIA realiza un diagnóstico de las necesidades formativas del sector TIC y desarrolla itinerarios formativos para dar respuesta a las demandas del mercado
La participación de entidades del sector, gubernamentales, sociedades públicas y el sistema educativo han sido cruciales para añadir valor al estudio, subrayan desde GAIA

Senvia Systems guía a otras empresas en su impulso y transformación digital
La empresa guipuzcoana fundada el pasado año ofrece servicios y consultoría de IT centrados en sistemas, comunicaciones y ciberseguridad.

Akting, tecnología para aportar valor a la sociedad
La empresa guipuzcoana desarrolla aplicaciones para diferentes soportes y apuesta por la digitalización, la analítica de datos y la optimización de procesos.

Biotz: «El acuerdo con Roca Salvatella une toda la cadena de valor de la innovación tecnológica»
La empresa guipuzcoana cierra una alianza con la catalana para potenciar su talento digital y ampliar su presencia en nuevos mercados internacionales.

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales
De ser una pequeña carnicería-charcutería, actualmente cuenta con casi una decena de establecimientos dedicados a productos preparados como se harían en casa, que ha pasado a vender también en su tienda online.