Transformación Digital
Noticias 8 febrero, 2024

Move, 15 años aportando criterio y rumbo a las marcas

La compañía de branding donostiarra ayuda a transformar empresas a través de la estrategia, el diseño y la comunicación de marcas, lo cual, según sus fundadores, impacta positivamente en la rentabilidad de sus clientes.
-

“En un mundo en el que cada vez es más necesario diferenciarse, la marca es un activo clave para posicionarse de forma relevante”. En este marco y con el propósito de profundizar para impactar, nació la consultoría de branding Move hace 15 años en Donostia. Porque «creímos que era necesario concienciar del valor de la marca a la hora de competir y para ello era importante saber entenderse y saber proyectarse”, apuntan Patxi Fernández y Marisol Ruiz, socios-fundadores de Move. 

Move, a través del branding, aporta criterio y rumbo a las marcas, para entender “qué somos y, sobre todo, qué no somos”, según sus fundadores. La consultora ayuda a las empresas a hacer real su transformación con acciones concretas y guiadas desde la estrategia de marca. Así, pese a que es difícil cuantificar su impacto exacto, “un proyecto de branding bien traccionado afecta directamente a la rentabilidad y en el margen sobre ventas de una empresa”. 

La firma tiene una metodología a la que llama ‘Move Brand Vision’, que la entiende como “un método para explorar el mundo desde una mirada disruptiva, que otorga sentido a la estrategia de la marca y del negocio y logra un impacto sostenible”, explican los impulsores de la compañía. Esto se hace a través de una exploración creativa conjunta con la marca y el mercado.  

Move tiene la convicción de que “marca no es solo lo que contamos al mercado, sino lo que el mercado percibe de nosotros, y lo que somos capaces de construir internamente”, exponen Patxi Fernández y Marisol Ruiz. Por eso creen que es “esencial” tener una cultura de marca para alinear las personas en torno a una idea de negocio y hacerla realidad. Así, una vez se pone la marca en el centro, como la base del posicionamiento competitivo de una compañía, “el resto de los desafíos pasan a ser decisiones tácticas que se van tomando en las diferentes fases de la construcción de marca”. 

Entre los proyectos de reposicionamiento de marcas Move tiene varios casos de éxito: “Ibarmia, que pasó de ser una fábrica a una boutique industrial; Ikerlan, que convirtió la actitud tecnológica en la base de su diferenciación como marca y en un activo claro de atracción y retención de talento”; o Ternua, Ezarri, Azkoyen o Amenabar, los cuales, “a partir de una estrategia de marca bien enfocada y traccionada, lograron posicionar sus marcas y negocios en un nivel muy superior y crecer no solo en imagen sino también en rentabilidad”, subrayan los responsables de la consultora. 

Con el objetivo de dar respuesta a los cambios en la industria del branding, trabaja para evolucionar en tres áreas clave para hacer crecer a marcas y negocios. Quiere conectar el branding con unos resultados empresariales tangibles, para que la combinación adecuada de estrategia, diseño, datos y tecnología pueda impactar positivamente en el rendimiento. También pretende asentar la cultura de marca como ‘next step’ después de un proyecto de branding, “porque vemos que la cultura es una palanca clara de crecimiento individual y colectivo”, aclaran Patxi Fernández y Marisol Ruiz. Y, finalmente, persigue aportar al mundo de las marcas y del negocio un enfoque creativo y humanista, “para ayudar a las empresas a reflexionar sobre el futuro e innovar en sus propuestas de valor, y para seguir siendo relevantes”.  

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Smart Industry, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros. 

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»
16/07/2025 Emprendimiento

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»

La empresa vizcaína pone solución a la dificultad de encontrar profesionales locales y facilita el desplazamiento geográfico de perfiles desde otros países.

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.