Mondragon Unibertsitatea y Open Cloud Factory impulsan un nuevo laboratorio de Industria 4.0, abierto a empresas
Ciberseguridad Transformación Digital
Noticias 27 julio, 2020

Mondragon Unibertsitatea y Open Cloud Factory impulsan un nuevo laboratorio de Industria 4.0, abierto a empresas

El laboratorio ubicado en Arrasate es un espacio para trabajar, investigar y desarrollar soluciones de seguridad digital para entidades y empresas
-

Mondragon Unibertsitatea y la empresa Open Cloud Factory han abierto las puertas de un laboratorio de Industria 4.0 tras dar comienzo al segundo año de su acuerdo de colaboración para investigación científica y tecnológicaEl laboratorio forma parte de la red de laboratorios industriales de Incibe (Instituto Nacional de Ciberseguridad) da acceso tanto al alumnado y a los investigadores de la universidad, como a otras empresas externas que quieran realizar sus pruebas e investigaciones en él.   

Dentro del laboratorio de Industria 4.0 se trabajan, investigan y desarrollan soluciones de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) con las que dar cobertura a las necesidades de seguridad digital de entidades y empresas. Esto se hace mediante el software modular que aporta Open Cloud Factory, que apuesta por una estrategia común de ciberseguridad, que englobe tanto el ámbito de IT (Information Technology), como de OT (Operational Technology) y pueda aportar visibilidad y control de los activos de las redes corporativas.  

Con una superficie de 112 m², las instalaciones ubicadas en Arrasate cuentan con un equipamiento tecnológico de última generación como la visión artificial, un robot colaborativo, dos robots industriales, un sistema modular de producción y un robot móvil. Toda esta infraestructura está conectada a un centro de proceso de datos que permite el establecimiento de zonas y conductos, y segmentación de diferentes redes en conformidad con el estándar IEC-62443 ‘Security for Industrial Automation and Control Systems’.    

Los dos agentes trabajarán conjuntamente en proyectos de investigación y transferencia tecnológica, formación continua, y de captación de talento en el ámbito de la ciberseguridad.  

Nuevas ofertas de formación en ciberseguridad  

La iniciativa está alineada con la apuesta estratégica de Mondragon Unibertsitatea en el ámbito de la ciberseguridad, ya que cuenta con un grupo de investigación especializado en Análisis de Datos y Ciberseguridad  

Con la apertura de este nuevo laboratorio también se da comienzo a nuevos programas formativos dirigidos a diferentes perfiles como el Máster en Ciberseguridad dirigido a profesionales y Máster Universitario en Análisis de datos, Ciberseguridad y Computación en la Nube. 

El Gobierno vasco impulsa la ciberseguridad en las empresas vascas a través de la generación de un tejido económico sobre a esta materia, articulado en torno al Basque Cibersecurity Center. 

Noticias relacionadas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Cybasque y Cyberlur inician una estrecha colaboración para fortalecer el sector de ciberseguridad en Euskadi
09/07/2025 Ciberseguridad

Cybasque y Cyberlur inician una estrecha colaboración para fortalecer el sector de ciberseguridad en Euskadi

Las empresas asociadas a Cybasque podrán integrarse en condiciones ventajosas en Cyberlur, cuyo propósito principal es promover el desarrollo del sector de la ciberseguridad a nivel estatal y consolidarse como un referente en la materia

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Se celebran del 24 al 26 de este mes y las inscripciones, que son gratuitas, ya están abiertas

SPRI entra a formar parte de la Organización Europea de Ciberseguridad (ECSO)
03/07/2025 Ciberseguridad

SPRI entra a formar parte de la Organización Europea de Ciberseguridad (ECSO)

ECSO agrupa al sector público y privado europeo de ciberseguridad. Guillermo Unamuno será el representante de SPRI

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Ampliamos el plazo para solicitar las ayudas a proyectos de ciberseguridad dirigidas a pymes
27/06/2025 Ciberseguridad

Ampliamos el plazo para solicitar las ayudas a proyectos de ciberseguridad dirigidas a pymes

Desde SPRI, hemos decidido ampliar hasta el 3 de noviembre de 2025 el plazo para presentar solicitudes al programa de ayudas SOCs (Security Operations Center) y Certificaciones en Ciber. Esta ampliación responde a nuestro compromiso por facilitar el acceso a unas ayudas clave para fortalecer la ciberseguridad de las pequeñas...

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.