Imanol Andrés, responsable de sistemas de la compañía, junto a la rotativa.
Transformación Digital
Noticias 13 junio, 2022

Mccgraphics, una cooperativa de artes gráficas que exporta más del 50% de su negocio

La empresa de Renteria, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa de ciberseguridad industrial, es la única en Euskadi dedicada a la impresión industrial en rotativa
-

Mccgraphics, ubicada en Renteria, es una cooperativa integrada en el Grupo Mondragon dedicada a la impresión industrial, la única de sus características en Euskadi, que exporta más del 50% de su producción. La empresa ha recibido una ayuda del programa de Ciberseguridad Industrial del Grupo SPRI.

Mccgraphics tiene sus orígenes en una agrupación de tres cooperativas que se dedicaban a las artes gráficas: Litografia Danona (fundada en 1969) en Oiartzun, Artes gráficas Elkar (1967) en Loiu y Evagraf (1966), en Vitoria. “Se juntan compartiendo la gerencia y en 1999 se constituye una SA para dedicarse a la impresión rotativa”, explica Imanol Andrés, responsable de sistemas de la compañía.

En 2011 se fusionan en una única cooperativa, Mccgraphics, manteniéndose en el sector de las artes gráficas, “pasando a una impresión industrial, que es lo que demanda el mercado”.

Los productos que ofrecen son fundamentalmente la impresión de catálogos industriales, cabeceras de revistas y libros. Sus clientes son del sector industrial, principalmente de la automoción y editoriales. La mitad de su mercado está en el extranjero, “casi todo en Francia, ya que estamos al lado”.

Mccgraphics trabaja, en la impresión de catálogos para empresas como Ikea, Saltoki o SNA. En su planta de más de 5.500 metros cuadrados, su capacidad de producción supera el millón y medio de folios por las dos caras. “Trabajamos unos 120 pedidos mensuales”.

La compañía no es ajena a la crisis del sector del papel que se inició en 2008. “El sector está todavía sin ajustarse; lo que hay son muchas empresas con facturaciones pequeñas. Nosotros, con nuestra fabricación en máquinas rotativa, no tenemos competencia en Euskadi; la tenemos en Barcelona y Madrid”.

Inversiones importantes

Las inversiones en las artes gráficas son importantes y la rotativa de Mccgraphics tiene un costo de más de 6 millones de euros “y lo que hacemos son actualizaciones. Es un sector muy maduro. En tiradas medias y largas, la impresión digital no es competitiva”.

La plantilla está conformada por 55 personas. “con vistas a crecer en los próximos meses” y disponen de una única planta de impresión en Rentería. La facturación rondará este año los 13 millones de euros y la inversión a I+D es el 3% de su negocio.

La ayuda del Grupo SPRI del programa de ciberseguridad industrial se ha destinado a la actualización de todo el sistema de seguridad, con la sectorización de toda la planta y la actualización de los servidores. El proyecto ya está desarrollado.

Los retos futuros son alcanzar, en dos años, una facturación de más de 15 millones de euros y la automatización de líneas para ser competitivos. “Tienes que ser capaz de competir con una empresa de Turquía, porque es un mercado donde lo local no es lo importante. El precio es lo fundamental”. Por ello, sus planes buscan ahorros de papel en las tiradas y mayor rendimiento y automatización de las máquinas.

También apuestan por la digitalización, un proceso incorporado hace tiempo a su producción. “Pero teniendo cuenta que nuestro mundo es el papel, al final el producto es papel. Estamos viendo que el libro físico va volviendo, a la gente le gusta el tacto de pasar las páginas”.

Noticias relacionadas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Se celebran del 24 al 26 de este mes y las inscripciones, que son gratuitas, ya están abiertas

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

Digitalización y pensamiento crítico: así se ha vivido la 1.ª edición de CodeOK en las aulas vascas

Digitalización y pensamiento crítico: así se ha vivido la 1.ª edición de CodeOK en las aulas vascas

La primera edición de CodeOK 2024-2025 ha involucrado a casi 5.000 estudiantes de 280 centros vascos, completando más de 600.000 actividades. Impulsada por el Departamento de Educación y el clúster GAIA, la iniciativa ha fomentado la digitalización y el pensamiento computacional en las aulas mediante retos, gamificación y resolución de...

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas
15/05/2025 Ciberseguridad

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas

El programa Kloud brinda a las empresas vascas la oportunidad de migrar sus servicios o infraestructuras informáticas a entornos Cloud comerciales. Para ello, ofrece una ayuda de hasta 50.000€ por empresa con los que contratar a una empresa externa que les ayude a diseñar e implementar todo el proceso de...

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

Ha reunido a 500 personas de más de 230 organizaciones, consolidando una comunidad activa y comprometida con la innovación tecnológica desde Euskadi

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.