Transformación Digital
Noticias 21 diciembre, 2023

Mairu, un software personalizable para aumentar la eficiencia de las empresas

La solución tecnológica ha sido desarrollada por Hodeia Digital, cuya primera herramienta, BuildApp, tiene implantación en 35 países.
-

“Si las soluciones software existentes fueran juguetes, Mairu sería una caja de piezas de Lego sin fondo”, afirma Jon Ander Fidalgo, business developer de esta herramienta digital. Hodeia Digital es la empresa que ha impulsado esta solución, dirigida a aumentar la eficiencia de las empresas. “Permite crear herramientas sin depender del departamento de informática, para así automatizar procesos en planta y eliminar papel”.   

El origen de Mairu y de la propia empresa se sitúa en 2015, en Bilbao, a raíz de una solicitud de la fábrica de Unilever en Leioa. Existía la necesidad de facilitar el proceso de búsqueda de información, dado que gestiones como la consulta de fuentes tanto analógicas como digitales o la consolidación de datos eran actividades no productivas para la empresa que, sin embargo, consumían parte del tiempo del personal. 

Hodeia creó BuildApp, la antecesora de Mairu, una herramienta todo en uno que permitía centralizar y poner al servicio de la organización toda la información existente en la misma. Tras este caso de éxito, Unilever decidió apostar por la aplicación y testearla en sus plantas de Poznan (Polonia) y Thayngen (Suiza). “El resultado en ambas fábricas fue satisfactorio, y Unilever decidió apostar por BuildApp como la base de su estructura de digitalización, haciéndonos crecer hasta las 160 plantas en las que estamos presentes hoy en día”, relata Fidalgo. 

A partir de 2019, Hodeia Digital comenzó a trabajar con otras empresas multinacionales contribuyendo a la eficiencia de sus procesos, lo que le ha llevado a estar presente en más de 35 países y a tener más de 10.000 usuarios activos en la actualidad. En concreto, los mercados naturales de Hodeia Digital son el gran consumo y la automoción: “Estos dieron origen a la empresa y es dónde más know-how tenemos aunque, desde 2022, y gracias a nuestro nuevo software Mairu, hemos vivido una apertura a nuevos sectores”. 

Mairu tiene un diseño modular y no-code “que le ofrece una escalabilidad y versatilidad únicas”. Cuenta con componentes inteligentes (las mencionadas «piezas de Lego”) que se pueden combinar entre sí para crear las herramientas que necesite cada empresa. “Esto nos permite crecer en muchas verticales, como calidad, producción, mantenimiento o seguridad, entre otras, y centralizar todo dato capturado en nuestro panel de Business Intelligence para una visualización rápida y personalizada”, explica Fidalgo. 

Entre sus principales ventajas se encuentra precisamente no depender del departamento de Informática: “El ritmo de adopción de una herramienta de software lo marca el departamento de IT, y en nuestra experiencia esto es un error: aumenta los costes, ralentiza los tiempos y es difícil transmitir las especificaciones necesarias. Mairu rompe con este paradigma y da la posibilidad de crear herramientas digitales para mejorar los procesos a la gente que los conoce de primera mano. Además, tiene una curva de aprendizaje muy reducida: con una formación de solo 2 días y nuestra librería de recursos, cualquier persona es capaz de empezar a crear y usar Mairu sin necesitar de ningún conocimiento tecnológico”. 

Además, afirma Fidalgo, al ser una herramienta viva, cualquier cambio o mejora que necesite para ofrecer mayor valor “se puede hacer en cualquier momento y cuestión de minutos”. Eso lo diferencia dentro de su sector: se adapta totalmente a los procesos de la empresa. “La mayoría de los software del mercado tienen un diseño y funcionamientos predefinidos a los que cada empresa tiene que adaptar sus procesos. Mairu, en cambio, te permite crear las herramientas y definir el flujo que mejor se adapta a las necesidades de tu fábrica”. 

Aunque Hodeia Digital haya basado su experiencia en la alimentación y la automoción, Mairu puede aplicarse a cualquier otro sector. De hecho, la empresa trabaja ya con clientes importantes, “sobre todo en Euskadi, por facilidad geográfica, y estamos arrancando varios proyectos en Alicante, Andalucía, Galicia y Cataluña. Algunas de las empresas conocidas y en las que actualmente tenemos presencia son Okin, en su planta de Zumaia, y Eceiza, en Ibarra”. 

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Smart Industry, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros. 

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»
16/07/2025 Emprendimiento

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»

La empresa vizcaína pone solución a la dificultad de encontrar profesionales locales y facilita el desplazamiento geográfico de perfiles desde otros países.

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.