La consejera Arantxa Tapia, en la última edición de Basque Industry.
Ciberseguridad Transformación Digital
Noticias 23 abril, 2019

Los eventos referencia de la Industria 4.0 y de la Ciberseguridad en Euskadi se unen este año y se celebrarán los días 20 y 21 de noviembre en el BEC

Basque Industry 4.0-The Meeting Point, en su sexta edición y Basque Cibersecurity Day darán más protagonismo a la zona expositiva

 

Basque Industry 4.0-The Meeting Point, en su sexta edición y Basque Cibersecurity Day darán más protagonismo a la zona expositiva

 

Los eventos referencia de la Industria 4.0 y de la Ciberseguridad en Euskadi se unen este año y se celebrarán los días 20 y 21 de noviembre en el BEC. Así, Basque Industry 4.0 y Basque Cibersecurity Day, renuevan sus objetivos dando más protagonismo a la zona expositiva dada su notable presencia en la industria vasca y mantienen su objetivo de consolidar Euskadi como referente europeo en materia de dos cuestiones clave de cara al futuro más inmediato, como son la Ciberseguridad y la denominada Industria 4.0.

 

“Basque Industry 4.0-The Meeting Point” llega a su sexta edición consolidado como fecha anual de reflexión sobre la Industria 4.0 por parte de los y las agentes clave en la materia: instituciones públicas, empresas, clústers, centros tecnológicos y universidades. Se trata de un evento con importante prestigio internacional. En la edición del pasado año la propia Comisión Europea hizo coincidir con este evento la primera reunión conjunta de las tres plataformas de especialización inteligente (S3Platforms). De hecho, el Director de Innovación y Fabricación Avanzada (DG GROW), Slawomir Tokarsi, intervino personalmente en una de las ponencias del Congreso, y desde la propia página web de la Comisión se invitó a inscribirse en Basque Industry 4.0.

 

El programa del Congreso está elaborándose en este momento, más aún cuando se va a compartir protagonismo con una de las partes fundamentales de la propia Industria 4.0 como es la ciberseguridad, pero en cualquier caso cobrará aún mayor presencia la zona expositiva que ya el año pasado contó con 135 empresas.

 

No faltarán ponencias de personalidades extranjeras influyentes en materias de Industria 4.0 y ciberseguridad, y volverán a disponer de su espacio las startups tecnológicas de la edición de este año del programa Bind 4.0.

 

“Basque Cybersecurity Day” sorprendió positivamente en el ámbito internacional en su primera edición del pasado año por el nivel de los ponentes y por la capacidad de atracción de participantes. En su primera tentativa se convirtió ya en el evento referencia de la ciberseguridad en el sur de Europa lo que le llevó al Centro Vasco de Ciberseguridad (BCSC) a participar como protagonista en el RSA Conference de San Francisco (Estados Unidos), el congreso americano en la materia.

 

A falta de concretar el programa de esta parte de evento conjunto, Basque Cibersecurity Day volverá a reunir a proveedores y usuarias en materia de ciberseguridad, y servirá para evidenciar la importancia y necesidad de protegerse frente a este nuevo tipo de amenaza, tanto en el espacio empresarial como en cualquier otro ámbito de la vida social.

 

Noticias relacionadas

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas
15/05/2025 Ciberseguridad

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas

El programa Kloud brinda a las empresas vascas la oportunidad de migrar sus servicios o infraestructuras informáticas a entornos Cloud comerciales. Para ello, ofrece una ayuda de hasta 50.000€ por empresa con los que contratar a una empresa externa que les ayude a diseñar e implementar todo el proceso de...

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

Ha reunido a 500 personas de más de 230 organizaciones, consolidando una comunidad activa y comprometida con la innovación tecnológica desde Euskadi

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

La inteligencia artificial, el blockchain y la ciberseguridad centrarán el 35 Encuentro Empresarial Elkargi
26/03/2025 Ciberseguridad

La inteligencia artificial, el blockchain y la ciberseguridad centrarán el 35 Encuentro Empresarial Elkargi

El evento se celebra el 10 de abril en el Palacio Kursaal de Donostia

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.